Si estás dudando en crear un correo corporativo o simplemente utilizar las opciones gratuitas que te ofrece Google, aquí te contamos las ventajas que te brinda el tener un dominio propio.
Tener presencia en internet se está convirtiendo prácticamente en una obligación para cualquier empresa ya que es prácticamente imposible encontrar un negocio que no tenga presencia, aunque sea, en redes sociales. Por ello, queremos que además de ser visible, conozcas las ventajas de usar un correo corporativo. Si tienes una marca personal o estás empezando a emprender, también debes apostar por un correo corporativo, será mucho más sencillo hacerlo bien desde el principio que luego tener que migrar toda la información.
Índice
Fiabilidad
En la era de las comunicaciones donde el correo online es cada vez más habitual, cuando recibimos un mensaje desde una dirección de correo electrónico de Gmail, Hotmail o similares, nos transmite poca fiabilidad porque además de vivir en la era de las comunicaciones, también lo estamos en la era del Spam y los virus y estos mensajes que nos llegan de estas direcciones nos parecen menos fiables, acaban directamente en nuestra papelera o carpeta de correo no deseado.
En la actualidad es muy común recibir correos electrónicos de páginas principalmente seguras como puede ser Amazon, entidades bancarias o incluso Carrefour, utilizando dominios gratuitos difícil de localizar sin abrir el correo y por eso, es necesario ofrecer seguridad y fiabilidad desde el primer momento para que no haya duda a la hora de leernos o bloquearnos.
¿Qué te daría más fiabilidad que te mandase un mail que acabe en @comsentido.es o en @hotmail.com? La fiabilidad es sin duda el motivo más importante para crearte un correo electrónico corporativo.
Branding
El brandring de marca es tan importante como la estrategia que utilicemos para darnos a conocer o el tono con el que nos dirijamos a nuestros clientes. Un correo electrónico corporativo ofrece una imagen de marca mucho más profesional por no hablar de la seguridad y posicionamiento que nos proporciona.
Definir bien el branding y saber elegir qué cualidades queremos mostrar nos ayudará a llegar de manera más directa a nuestros posibles clientes. Acompañarlo de buenos patrocinadores o trabajos realizados, una buena página web, un servicio al cliente exquisito y una relación calidad precio óptima, son principios básicos para la creación de una buena marca y en todo esto, no puedes dejar fuera tener tu propio dominio y correo corporativo. Además, de esta forma te asegurarás que el destinatario sepa en todo momento que tus mails proceden de tu organización, escribas tú o cualquier otro empleado o colaborador de tu negocio.
Crea tu marca desde dentro y no olvides ningún detalle. Hay cosas simples y sencillas que pueden mejorar mucho la calidad de tu producto o servicio.
Autoridad
Además de ser tu tarjeta de presentación, un correo corporativo puede facilitarte la visibilidad que necesitas cuando te estás dirigiendo a futuros clientes aportándote mayor autoridad y seriedad. Dependiendo del producto que ofrezcas, esta autoridad será más o menos requerida por los receptores de tus correos, pero, en definitiva, ejercer ese “poder” desde un correo corporativo o dominio propio, ya te aporta un plus que no lo hace un correo gratuito.
Fortalece tu identidad de marca así como tu estatus utilizando un correo corporativo que denote seriedad, implicación y sobre todo, se ajuste a las características del servicio que ofreces. ¿Te imaginas unas tarjetas de visita con una cuenta de gmail en lugar de profesional?
La firma
Tener un correo corporativo te permite personalizar la firma de forma profesional y por lo tanto le otorga al receptor una confianza mayor al conocer quién es la persona que se está dirigiendo a él. Aporta seguridad saber con quién hablas o a quién te estás dirigiendo además de saber qué puesto ocupa en la empresa y de qué gestiones se encarga.
Asimismo, tener el teléfono y dirección corporativa oficial todo a mano en un simple correo, ayuda mucho a localizar toda la información que necesites. Añade una foto pequeña con el logo de la empresa o marca y utiliza los colores corporativos para crear una auténtica firma profesional. Pero recuerda, es preferible tener una firma sencilla que recoja los datos concretos de manera sencilla y clara que una firma de mayor tamaño sin añadir datos relevantes o que no aporten valor.
Los datos que no pueden faltar en la firma son: Nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono y página web. Pero además puedes añadir tu logo, el cargo, las redes sociales… y hasta personalizarla en fechas importantes para mandar, por ejemplo, una felicitación navideña.
Tal y como te contamos en nuestro post sobre las Newsletter, las ventajas de dirigirte a tus clientes o suscriptores periódicamente con información actualizada y de interés es una muy buena opción. Pero es mejor todavía que cada vez que reciban nuestro correo nos lean, y para ello debemos tener en cuenta nuevamente la imagen que mostramos y desde el correo que lo hacemos.
Por ello, si utilizamos un correo corporativo para enviarles nuestras novedades, así como para dirigirnos a ellos para ofrecerles nuevos servicios o aumentar nuestra relación y personalizarla, será mucho más viable que si lo hacemos desde un correo que no lo sea. Sobre todo, porque la fiabilidad será mayor.
Debes saber que, si tu Newsletter la envías mediante un correo gratuito y lo haces a muchos contactos, puede que Google lo detecte como SPAM y tu correo termine en la carpeta de no deseado. Además, si nunca te has mensajeado con otra persona que tenga un correo corporativo con muchas restricciones de seguridad, puede que no le lleguen tus mensajes. Así que sin duda, tener un correo corporativo es un punto a favor para evitar que tus mensajes lleguen a SPAM, aunque no es una garantía en absoluto.
Organización
Con un correo corporativo es mucho más fácil tener los contactos mucho mejor organizados. Facilita mucho el trabajo diario poder ordenar tus carpetas de clientes con sus perfiles y direcciones, compartir agendas, vincular reuniones con otros trabajadores e incluso programarlas.
Por no hablar de la posibilidad de crear diferentes cuentas bajo el mismo dominio. Es decir, tener diferentes buzones para según qué productos. Por ejemplo, podemos tener nuestro buzón de información, el de pedidos o presupuestos, el personal y el de nuestro empleado. Y así tantos como contrates o necesites sin necesidad de tener que buscar correos similares que estés disponibles y libres para usarse, puedes elegir tú mismo el nombre del dominio sin restricciones.
Faltas ortográficas
Recuerda revisar las faltas ortográficas tanto en el correo electrónico como en el texto que tenemos en nuestra firma. Es importantísimo que nuestro dominio no presente ninguna errata ni fallo a la hora de crearlo y utilizarlo.
Evidentemente, también es necesario prestar especial atención a la firma que elegimos o nombre que abreviamos ya que, no sería la primera vez que, por seguir las políticas de empresa de abreviar el nombre en el correo electrónico corporativo junto con los apellidos y el nombre de la empresa, ha dado una mezcla horrorosa e incluso ofensiva. Cuida mucho esos detalles para que tus clientes no se encuentren con algún nombre inapropiado.
Ojo también con las palabras malsonantes o juegos de palabras, que en ocasiones queremos ser originales y terminamos registrando un dominio poco apropiado a nuestras labores o productos.
En definitiva, todo son ventajas, de mayor o menor uso o cotidianidad, pero necesarias al fin y al cabo para ofrecer una imagen de marca realmente firme y fiable. Incluye en una de las primeras posiciones de la lista crear un dominio propio junto con un correo electrónico corporativo con diferentes buzones en tu lista de imprescindibles para tu e-commerce o página web. Convertirnos en una marca fiable es sencillo si adoptamos unos buenos criterios y evidentemente los cumplimos, ya sea cumpliendo los plazos que ofrecemos o con nuestra imagen de marca.