Septiembre y diciembre son buenos meses para analizar nuestra empresa o marca y ver cómo han ido estos últimos meses y hacia donde queremos ir, que queremos conseguir antes de que acabe el año o para el próximo año.
Es un poco o muy difícil planificar y saber qué vamos a poder hacer o no hacer dentro de 15 días…, especialmente este año con la incertidumbre que tenemos, pero tuve una profesora que me dijo una frase que se me quedo grabada: la mejor improvisación, es la más ensayada.
¿Y a qué me refiero con esto ahora? Pues que es importante plantearnos objetivos, metas y propósitos y, a la vez, tener pensadas alternativas y planes B, C, D y hasta Z si hace falta. Te pongo un ejemplo, en la cuarentena han sido muchos los negocios pequeños que han necesitado una página web, una tienda online, unas redes sociales cuidadas… para poder seguir teniendo su “escaparate” y atrayendo y captando clientes a los que vender sus productos y servicios.
Con un poco de previsión, podrían haber tenido esta inversión hecha en pleno 2020 y no se hubiese convertido en una necesidad inminente en marzo de este año. De hecho, todos los negocios que ya se habían adelantado a esta causística o que habían segmentado su negocio para atraer clientes de las dos formas, ya tenían un trabajo hecho, y fueron a los que menos les ha afectado esta crisis.
Así que, ¿a qué esperas para reflexionar sobre tu marca? Te cuento algunas de las cosas sobre las que puedes pensar y te recomiendo que cojas papel y boli y vayas dejando tus ideas por escrito, ya que así reflexionarás mucho más. Ahí voy:
Índice
Tus números
¿Estás teniendo la facturación esperada? ¿Sabes cómo mantenerla o aumentarla en los próximos meses?
Tus servicios
¿Este año han cambiado tus servicios? ¿Hay alguna cosa que te estén solicitando y aún no tengas? ¿Has analizado si cobras de manera justa por tus servicios? Septiembre puede ser un buen mes para subir precios o, si crees que están altos, realizar una oferta para la “vuelta al cole”.
Tus clientes
¿Tienes ingresos recurrentes de los mismos clientes? ¿Necesitas encontrar nuevos clientes? ¿Cómo vas a hacerlo? ¿Sabes cuál es tu cliente ideal y cómo dirigirte a ellos?
Tus acciones de marketing
¿Has planificado tus próximas acciones de marketing? ¿Quizás una campaña en facebook ads? ¿Google Ads? ¿Una acción para navidades? ¿Un anuncio en una revista de tu zona? ¿La participación en una feria? ¿Cómo vas a darte a conocer? ¿Fidelización de tus clientes? ¿Un welcome pack para nuevos clientes o para felicitar la navidad?
Tu marca
¿Tienes una imagen de marca sólida? ¿Te representa? ¿La cuidas? ¿Tienes asignados unos colores corporativos, tipografía, estilo de imagen…? ¿Tienes un logo profesional? ¿Sabes cómo adaptarlo en todos los materiales de tu marca?
Página web
¿Tienes página web o ecommerce? ¿Está actualizada? ¿Funciona en todos los dispositivos? ¿Atraes a potenciales clientes hacia ella? ¿Tienes una forma de captar leads o ventas?
¿En qué redes sociales estás? ¿En cuáles no estás y por qué? ¿Estás estancadas, abandonadas o en crecimiento? ¿Consigues clientes en ellas? ¿Tienes una imagen de marca fácil de identificar? ¿Has creado comunidad?
Procesos
¿Cómo realizas las facturas? ¿Cuentas con herramientas para programar en redes sociales? ¿Cómo envías los trabajos? ¿Cómo gestionas tu calendario? En este apartado te recomiendo que pagues por herramientas útiles y que te hagan tu día a día más fácil, en este post te cuento mis herramientas preferidas que uso a diario.