Hoy en día el blog es una herramienta de marketing necesaria para cualquier empresa. Si quieres conocer qué beneficios aporta tener un blog empresarial y qué herramientas son necesarias para impulsar tu blog, ¡este es tu post!
Hoy en día, cualquier empresa que quiera posicionarse en los buscadores necesita un blog como herramienta para conseguirlo. Además, el blog no solo ayuda a escalar posiciones en el ranking de Google, sino que aumenta el tráfico hacia tu web, lo que significa, que la posibilidad de conseguir nuevos clientes se incrementa.
Por todo esto, no se consigue simplemente teniendo un blog y subiendo contenido porque sí, sino que, detrás de cada blog, debe haber una buena estrategia de marketing para así alcanzar los objetivos marcados.
El blog empresarial y sus beneficios
Un blog de empresa o blog corporativo es una página dentro de un sitio web donde poder crear contenido de valor relacionado con los productos o servicios que el negocio ofrece con la intención de obtener los objetivos marcados previamente. Cabe destacar, que este contenido debe publicarse periódicamente, subir artículos de vez en cuando no dará sus frutos.
Tener un blog empresarial aporta muchos beneficios, de los cuales destacamos:
- Generar tráfico de calidad hacia tu web: un blog es la herramienta por excelencia para generar tráfico hacia una página web empresarial. El contenido de blog debe ir enfocado a aportar un valor añadido a los usuarios y a mejorar la experiencia de los consumidores.
- Ayudar al posicionamiento SEO de tu página web: el blog corporativo es el eje primordial para el posicionamiento SEO, ya que será la herramienta mediante la cual publiquemos contenido de valor. Cabe destacar la importancia de generar contenido de calidad y de manera periódica, puesto que Google favorece a aquellos sitios webs que generen contenidos notorios.
- Convertir a tu marca en un referente del sector: al ofrecer contenido de valor con el que resolver dudas o ayudar a calmar las inquietudes de los usuarios, hará que tu target perciba a tu marca como un referente en el sector. Es decir, compartir información relevante y de interés demostrará a los usuarios que tu empresa posee amplios conocimientos del sector y la posicionará como una experta en la materia.
- Conocer mejor a tu target: analizar los datos del blog como las búsquedas que se hacen en él, los comentarios que escriben los usuarios en los posts… te ayudarán tener un mayor conocimiento sobre las necesidades e intereses de tu público objetivo.
- Diferenciar la marca de la competencia: proporcionar contenido interesante y de valor, que responda a las preguntas y dudas de los usuarios de una manera clara y sencilla, te ayudará a diferenciarte de tu competencia.
Consejos para crear un blog empresarial
Ahora que ya sabemos qué es un blog corporativo y los beneficios que aporta, es el momento de conocer cómo crear un blog empresarial.
Define a qué público quieres llegar: lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de público al que quieres llegar, esto va a depender de: la edad, el sexo, la profesión, el estilo de vida, sus necesidades, etc.
Elige un buen diseño: el diseño de tu blog debe ser atractivo y debe reflejar la imagen corporativa de tu marca. Además, debe tener una interfaz sencilla para que los visitantes tengan una buena experiencia de usuario. Asegúrate también de que el diseño del blog empresarial tenga un diseño responsive, es decir, que se adapte perfectamente a los diferentes tipos de dispositivos.
Planifica el contenido: como hemos comentado anteriormente, no hay que publicar por publicar, sino que detrás de cada blog debe haber una estrategia bien definida. Al tener los contenidos creados, debes planificar las fechas y los horarios en que los vas a publicar. Esto favorecerá que los usuarios hagan un seguimiento de tus publicaciones y que genere una especie de hábito al leer tu contenido.
Conecta el blog a las redes sociales: los posts en tu blog no sacarán rendimiento si nadie sabe de su existencia. Por ello, es importante que en el blog corporativo añadas botones de compartir en las redes sociales y así tu contenido podrá llegar a más gente. De la misma manera, en las cuentas de las redes sociales debes añadir el enlace hacia tu blog corporativo.
Mide y analiza los resultados: el número de visitantes, el tiempo que pasan los usuarios en tu blog, el número de suscriptores, y el tráfico en tus redes sociales te ayudarán a reconocer cuál es el tipo de contenido que más interesa y el que menos complace a tus lectores. Solo de esta manera conocerás cómo mejorar tus artículos.
Ahora que ya sabes en qué consiste un blog empresarial y los beneficios que aporta, ya estás listo para crearlo e implementarlo en tu página web. Si necesitas ayuda en la creación de tu blog corporativo o estrategia de marketing de contenidos, escríbenos o reserva una asesoría gratuita con nosotras, estaremos encantadas de ayudarte en todo lo que necesites.