Tener una tienda online bonita o disponer de un gran producto no son motivos suficientes para tener un éxito asegurado…Por eso, en este post te explicamos 7 tips para que las ventas de tu tienda online aumenten.
Índice
Cómo aumentar las ventas de tu ecommerce
Mucha gente puede pensar que por el simple hecho de disponer de una tienda online elegante o de poseer un gran producto van a tener un gran éxito en su empresa, pero no es así. Se necesita un gran conjunto de factores para conseguir el éxito que deseamos.
Uno de los objetivos primordiales de cualquier empresa online es generar ventas. Por eso, necesitamos que gran parte de las visitas de tu web se conviertan en ventas. Por lo que debemos enfocarnos en atraer tráfico hacia nuestra web, pero también en mejorar nuestra tasa de conversión.
Hay diferentes factores que son esenciales para ayudar a conseguir el éxito que estás buscando, aquí te damos 7 tips para aumentar tus ventas en tu tienda online.
Existes diferentes maneras que pueden hacer que tus ventas online aumenten, dando el éxito que mereces, así que aquí van los 7 tips para que las ventas de tu tienda online aumenten:
Conocer a tu cliente
Hoy en día, es imprescindible conocer a la perfección a nuestro cliente, en marketing digital se denomina buyer persona.
Para que tu empresa online funcione es imprescindible conocer a la perfección el perfil de clientes a los que nos dirigimos, tanto en gustos, aficiones, necesidades, entre otros. De esta manera, podremos satisfacerlo y fidelizarlo o captarlo como nuevo cliente.
Con una buena estrategia en RRSS y una planificación estratégica de contenidos, darás más visibilidad a tus productos, llegarás más directamente a tu público objetivo y se verá reflejado en las ventas de tu tiendo online.
Debes mantener tus redes al día, utilizando posts llamativos y atractivos para tu público objetivo. Instagram es una de las herramientas más utilizadas en las redes sociales para hacer de escaparate, puedes mostrar toda tu gama de productos, captar nuevos clientes, ¡y hacer que tu tienda online crezca! Un estudio realizado por Track Mavel desvela que, el engagement (tasa de interacciones de un post por cada 1000 seguidores en Instagram) es 8 veces superior al de cualquiera otra red social.
Estrategias para recuperar carritos abandonados
Los carritos abandonados son un gran inconveniente para las tiendas online, ya que el cliente ha olvidado o abandonado los productos que anteriormente deseaba adquirir, y para nuestra tienda online, es una venta perdida. Para solucionar este problema que padecen bastantes tiendas online, podemos realizar:
- Si disponemos del correo electrónico del cliente, le enviaremos un mensaje recordatorio cuando haga poco tiempo que este inactivo para recordarles que tiene el carrito con productos para adquirir. Esta automatización la podemos realizar en Mailchimp si tenemos nuestra cuenta sincronizada con woocommerce o nuestra shop.
- Si el primer e-mail enviado, no nos proporciona los resultados deseados, al cabo de unas horas, le enviaremos otro correo con otras alternativas de productos para ver si podemos llamar la atención del cliente y que así adquiera los productos.
Ofrece contenido de valor en tu blog corporativo
El blog es una de las herramientas que aportan más beneficios a una empresa online, ¡y no solo económicos! Disponer de un blog en tu empresa online hará que tengas más tráfico en tu web, va a generar notoriedad de marca, va a aumentar la visibilidad y ¡ayudará a tu cliente a que tenga confianza con tu empresa! Si no sabes qué tipo de blog crear para tu tienda online, puedes visitar qué tipos de blogs existen y elegir el que mejor se adapte a tu negocio.
Crea catálogos de productos
Para dar más visibilidad a tus productos, puede tener un catálogo de tus productos y dejarlo a disposición de los clientes en tu tienda online en formato PDF o darles la posibilidad de que lo descarguen.
También puedes crear catálogos en el administrador de Facebook y de esta forma poder etiquetar tus productos en las publicaciones de Facebook e Instagram.
Copywriting en los textos de tu web
Podemos definir como copywriting la utilización persuasiva del lenguaje para atraer y mejorar la conversión de los clientes. El objetivo principal es llamar la atención del lector, y para que esto ocurra, el contenido debe tener un valor y unas habilidades concretas:
- Una correcta expresión escrita.
- Estar al día con las diferentes tendencias a nivel mundial.
- Gran capacidad de innovación.
- No hacer faltas de ortografía o gramática.
Eso sí, es importante crear textos persuasivos, pero sin olvidar las palabras clave de tu negocio que son las que te ayudarán a posicionarte en buscadores y atraer tráfico de calidad a tu tienda online.
Fideliza a tus clientes con newsletters que aporten valor y posiciónate en la mente de tu consumidor en aquellos potenciales clientes que están interesados en tu marca, pero aún no han realizado la primera compra.
Para que tu empresa crezca y aumentes las ventas, es importante que personalices el mensaje para cada cliente. Ya que podemos disponer de una información privilegiada de cada cliente, la debemos utilizar de manera inteligente.
El email marketing puede ser muy efectivo si se realiza una correcta segmentación de la base de datos. Por cierto, ¿te has suscrito a nuestra newsletter?
Como te hemos contado, tener buenos productos o una página web bonita no lo son todo para generar ventas, es necesario tener una buena campaña, con una buena segmentación de clientes, una gran presencia online o un blog que atraiga tráfico a tu shop.
Esperamos que este post os haya sido de gran ayuda y que os haya despertado el interés para mejorar y así aumentar las ventas de vuestra tienda online. En CoMsentido estamos seguros de que os será de gran ayuda en vuestra empresa y os ayudará a ganar mucha visibilidad y a atraer a potenciales clientes hacia vuestra web.
Si quieres que te asesoremos sobre cómo crear tu tienda online o desarrollar una estrategia para acercarte a tus objetivos, no dudes en reservar una asesoría gratuita con nosotros o dejarnos tus preguntas en comentarios.