En el mundo del marketing digital utilizamos términos y conceptos con los que muchos lectores todavía no se sienten familiarizados. En este post te contaremos los secretos del growth hacking, qué es, en qué consiste y qué beneficios puede tener para tu próximo lanzamiento.

Si te gusta el mundo del marketing y todas las técnicas que se emplean para conseguir que una empresa llegue a más gente, definitivamente tienes que quedarte a leer este post y descubrir los entresijos del growth hacking.

 

¿Qué es el growth hacking?

Hablando en claro, el growth hacking es el conjunto de técnicas que nos ayudan a mejorar el crecimiento o volumen de una empresa intentando realizar el mínimo esfuerzo y gasto posible.

En un inicio el growth hacking nació como técnica para aumentar los usuarios de start-ups, hoy en día se emplea para todo tipo nuevos lanzamientos.

Aunque parezca una contradicción con las clásicas creencias de que si no se invierte dinero y esfuerzo en publicidad y marketing es imposible conseguir ventas o tráfico, el growth hacking consigue todo lo contrario. Esta técnica rompe con todos los esquemas y consigue lo que parece imposible, conseguir la viralidad de un producto o empresa usando lo que se conoce como lean marketing o marketing sencillo.

Parece todo muy sencillo y bonito ¿verdad?, a pesar de que, si se consigue ejecutar una estrategia de growth hacking con éxito, los resultados serán espléndidos, crear de cero una estrategia de growth hacking no es nada sencillo.

Para que el growth hacking sea efectivo tiene que crearse la estrategia desde cero y no se puede parecer a nada de que lo que se haya visto antes, podemos inspirarnos en técnicas que hayan tenido éxito, pero es primordial que sea una nuestra estrategia sea única.

Si aplicamos una estrategia que los usuarios ya conocen, aunque haya tenido éxito en su día, hoy ya nos les va a resultar algo tan cautivador y algo lo suficientemente novedosos como para llamar su atención.

La viralidad se consigue con técnicas novedosas, los usuarios premian la innovación y la creatividad, por eso, una de las características más importantes de un growth hacker es la inteligencia en saber marcar la diferencia y en saber crear algo que el resto del mundo ni se imaginaría.

 

Growth-hacking_CoMsentido (2)

¿Quién crea las estrategias de growth hacking y cómo lo consigue?

Existen numerosos recursos y herramientas que te pueden ayudar a implementar tu estrategia de growth hacking en el mercado, pero lo más recomendable es acudir a especialistas en la materia

Los profesionales especializados en este tipo de técnicas son los llamados growth hackers, estos profesionales conocen a la perfección todas las estrategias de growth hacking por lo que saben que funciona y que no.

Un growth hacker es una persona creativa que conoce muy bien el mercado en el que se mueve, también tiene que conocer muy bien cuál es tu producto o servicio y donde encaja exactamente en el mercado, conocer las necesidades de tu público objetivo y cómo tu producto/servicio resuelve esas necesidades. De esta forma sabremos exactamente como tenemos que satisfacer dichas necesidades de forma efectiva.

Además, es una persona ágil y analítica, capaz para captar las últimas tendencias del mercado y conseguir ser el primero en aplicar técnicas novedosas.

 Pasos a seguir a la hora de crear una estrategia de growth hacking:

  • Encontrar el mercado adecuado para nuestro producto o servicio
  • Encontrar una técnica sencilla, pero novedosa de marketing para conseguir tráfico y que consiga convertir clientes
  • Fidelizar nuestra comunidad y buscar mejorar nuestro servicio de forma constante

Algunas técnicas comunes de growth hacking son las siguientes:

  • Viralizar contenidos en redes sociales como TikTok o Instagram: Siendo creativo y enseñando el producto de una forma única.
  • Conocer la opinión de la comunidad: Utilizar la gamificación como técnica para conseguir información de nuestro público.
  • Hacer nuestro producto algo exclusivo: Crear invitaciones para que los amigos y familiares de nuestros clientes puedan probar nuestro producto de forma exclusiva.

 

¿Qué efectos tienes una estrategia de growth hacking exitosa?

La viralidad es la principal consecuencia de una estrategia de growth hacking bien efectuada, pero esto solo se consigue cuando todo encaja. Es decir, por un lado, tenemos el producto perfecto, que encaja a la perfección en el mercado y en nuestro target. También tenemos una web optimizada para SEO, sencilla pero bien integrada y acorde con nuestro producto o servicio.

Una buena estrategia de email marketing con automatizaciones que funcionan a la perfección y actúan en el momento adecuado dentro del proceso de compra. Unas redes sociales potentes, que consiguen tráfico y fidelizan comunidades.

Si conseguimos reunir todas estas características estaremos más cerca de hacer nuestra empresa y nuestro producto algo viral ¿comenzamos?

 

Esperamos que este post te haya resultado útil, si necesitas ayuda con el próximo lanzamiento de tu web, no dudes en ponerte en contacto con nosotras, te ayudaremos a crear la estrategia de growth hacking adecuada para tu negocio.