El branding se basa en el conjunto de acciones relacionadas con el posicionamiento, el propósito y los valores de la marca. El objetivo que se busca conseguir con el branding es llegar al corazón del público para influir en el proceso de decisión de compra, es decir, hacer la marca conocida y deseable, además de crear una imagen mental de la marca según sus valores.
Índice
La importancia del branding en tu marca
Hoy en día existen miles de marcas que se parecen entre sí unas a las otras, por lo que es prácticamente imposible que una marca no tenga competencia con otra marca. De aquí nace la importancia del branding, ya que su objetivo es dotar a una marca de identidad y diferenciarla de otra marca de la competencia.
También es muy importante en cuanto al posicionamiento, por el hecho de que aportará mayor visibilidad, lo que repercutirá en la percepción del público sobre la posición de la marca. Para trabajar de manera correcta el branding de tu empresa, debes de tener claro cuál es la personalidad y valores que quieres proyectar y transmitir al púbico, ya que las acciones que realicen irán acorde a esos atributos que les pongas. Es muy relevante saber responder una serie de preguntas como ¿Qué hace diferente tu marca que no tenga la competencia? ¿Qué valores tiene? O ¿Qué aporta?
Branding y marketing
El branding juega un papel muy valioso dentro del marketing de una marca porque ayuda a la hora de organizar una estrategia de marketing apropiada para la marca. La diferencia entre el marketing y el branding es que el marketing busca el máximo conocimiento del consumidor y sus necesidades, mientras que el branding busca saber todo lo posible de la empresa para responder a las preguntas ¿Quién y por qué?
Objetivos del branding
Para definir la estrategia de branding debemos tener claros los objetivos que queremos conseguir. El objetivo principal a la hora de planear una estrategia de branding suelen ser objetivos como generar conexiones con tu público, ya sea ofreciéndoles experiencias o interactuar de manera constante con ellos. Otros de los objetivos que más se buscan son el reconocimiento, la lealtad y fidelización de tus clientes, resaltar los valores de una marca y diferenciarse de la competencia. Todos los aspectos mencionados anteriormente son conceptos que debemos desarrollar para llegar al corazón de nuestros clientes.
Elementos a tener en cuenta para crear tu estrategia de branding
A la hora de elaborar una estrategia de branding debes tener en cuenta los siguientes elementos:
- Conoce tu competencia y el mercado para saber qué entornó nos rodea y tener en cuenta las acciones y la manera de comunicarse tienen las marcas de la competencia.
- Crear tu propuesta de valor de la marca, es decir, saber que vas a ofrecer, cuál será el elemento diferencial que puede suponer una diferencia entre tu marca con las otras.
- El buyer persona, define una persona ficticia que sería el cliente ideal de tu marca. Plantéate preguntas como ¿a qué persona nos dirigimos?, ¿qué problema tiene?, ¿qué consume? Entre muchas otras preguntas para así conocer sus necesidades, inquietudes y problemas y plantear como le podemos ofrecer nuestro producto o marca.
- La narración de nuestros mensajes, es decir, la manera en que te diriges a la audiencia para que sepan quién eres, qué y cómo quieres transmitir, además de cómo queremos que la audiencia vea tu marca.
- La imagen de tu marca es un aspecto que debes pensar con detenimiento, ya que los elementos visuales como el nombre, el logo, los colores, la tipografía… conforman tu imagen corporativa. Cada uno de los aspectos debe estudiarse a consciencia porque pueden ayudar a transmitir el mensaje correcto o no. El eslogan es un apoyo a la comunicación a pesar de los elementos visuales, es otra forma de crear reconocimiento a largo plazo.
- Los objetivos que se marquen deben ser SMART, es decir, medibles, específicos, alcanzables, realistas y medibles tanto para objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Dependiendo de nuestro negocio debemos concretar los canales que usaremos para comunicarnos con nuestro público, ya sea a través de medios tradicionales o digitales.
- Define el tono y la voz de la marca son aspectos esenciales, ya que van muy ligados de la mano de cómo será percibida tu marca. Es decir, si tu marca se trata de un banco, un bufete o es una profesión que requiere de cierta seriedad, el tono y voz de tu marca será serio y formal, porque si utilizamos un lenguaje muy divertido y amigable, el mensaje que enviamos puede ser contradictorio.
Si quieres conocer más sobre el branding y profundizar tus conocimientos, te recomendamos 3 libros que debes leer si te interesa el tema.
- Tú eres Dios: Y tu marca personal tu religión de Ecequiel Barricart Subiza.
- Totem: transformando clientes en creyentes de Andy Stalman.
- Quiero esta marca: Cómo construir marcas deseables de Oriol Iglesias.
El branding conforma una parte muy importante, ya que ayuda a potenciar y comunicar los valores atribuidos a tu marca. Aunque el producto que se comercialice sea bueno, la marca juega un papel crucial durante la decisión de compra.
Ahora que ya sabes de la importancia del branding ¿Realizas acciones coherentes con tu marca? Si necesitas ayuda con el branding de tu marca, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.