Si estás planteando tener un perfil más profesional en Instagram, o quieres mejorar el tuyo, aquí te dejamos 5 aspectos de diseño en Instagram para cuidar tu marca.

Cada vez más el uso de las Redes Sociales impacta en nuestra vidas, y aún más hemos visto su potencial profesional o lúdico durante la pandemia del Covid 19, donde por necesidad, todas aquellas empresas que aún no habían llegado a tener un perfil, han corrido para remediar y emprender una estrategia de marketing RRSS.

Diseño en Instagram

Entre todas las Redes Sociales que nos ofrece el mercado, Instagram sigue siendo la favorita de muchas personas, sea por la calidad de las imágenes que puedes encontrar o por la facilidad de uso y hay por lo menos 5 aspectos a tener en cuenta para tener un perfil que llame la atención de tu público objetivo. Obviamente hay muchos más, por eso la mejor manera de gestionar esta red es tener un buen plan estratégico de contenido, pero hoy te daremos algunos tips sobre la parte de diseño, porque también el ojo quiere su parte. 

No va a ser una clase de diseño, para esto es necesario invertir muchas horas de aprendizaje, pero si tienes un ojo atento podrás hacerte con estos trucos para tener un perfil muy bonito y funcional sin ser diseñador, lo más importante es tener buen gusto.

Perfil en Instagram

Empezando por la imagen de perfil, al subir una foto hay que cuidar que la parte importante esté bien centrada en un cuadrado. El tamaño final es de 120x120px, pero recomendamos subir una foto cuadrada de mínimo 320x320px para que la calidad no sea demasiado baja, luego se ocupará Instagram de redimensionarla y de cortarla en un círculo. Si eres empresa es aconsejable poner el logo, o algo muy reconocible de la marca (si por ejemplo tu marca es muy larga mejor elegir un favicon para este espacio tan pequeño).

Bio de Instagram

Sobre la bio de Instagram solo decir que, podemos dar un toque para que quede más pintón usando emojis ya que es una buena estrategia para que tu perfil resulte más amable.

Destacados de historias o Highlight Stories

Nos referimos a las portadas de los stories destacados, si, exacto, esas pequeñas bolitas que están debajo de la info de tu perfil. Al guardar un stories si no tienes creada una portada, Instagram la elige para ti, pero te aconsejo cuidar hasta este pequeño detalle porque puede marcar una gran diferencia.

Siempre recomendamos poner iconos en este apartado, ya que pueden comunicar con un vistazo el contenido de cada grupo de highlight.

Stories o Historias de Instagram

Los stories son pequeños videos de 10 segundos que duran 24h, aunque puedes guardarlos entre los highlight para que se quede en tu perfil. Se recomienda que el formato sea 750×1334 o proporcional a esta medida.

Éstos deben ser divertidos, cortos y bonitos, los stories son como las cerezas, empiezas con una y no puedes parar. O tal vez pares cuando llegues a ese stori poco cuidado e interminable… ¿Qué puedes hacer para que ese story cortarollo no sea el tuyo? Puedes usar plantillas en Canva o crear las tuyas propias (si no sabes cómo puedes leer este post), puedes usar app para mejorar el contenido que quieres postear y puedes añadir stickers, hashtag, preguntas… ¡Nosotros adoramos los stories! y Además, nos funcionan muy bien para comunicarnos y acercarnos a nuestro cliente o seguidor. Pruébalo, seguro que al principio te cuesta un poco  más, pero al coger práctica, ¡es pan comido!.

Puedes grabar videos o fotos en directo, cargar desde tu dispositivo, compartir desde otro perfil, las posibilidades son infinitas, pero lo más importante es que cuides este contenido como cuidas del feed.

GIFs o Stickers personalizados

¿Sabías que puedes crear los tuyos? Sí, esto es posible gracias a la colaboración de Giphy y Instagram. Si  quieres, puedes echar un vistazo al post “Cómo crear tus propios GIFs para historias de Instagram” en el que te explica todos los pasos que deberás seguir. Y si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto conmigo, puedo ayudarte con esto. 

Portadas IGTV & Reel

También puedes personalizar las portadas de IGTV y de las reels, y si ya hemos cuidado todo el contenido anterior ¿Por qué vamos a dejar un frame de nosotros hablando que parece un llama a punto de escupir? Justo por eso, os recomendamos tener una plantilla ya lista antes de grabar el video para que luego encaje todo a la perfección.

Feed de Instagram

Porfin llegamos al santo grial de Instagram, el feed. Nada es más importante de cuidar el feed, para esto es recomendable una organización mensual de las publicaciones, publicar día tras día lo que se te ocurre es muy poco profesional y puede parecer descuidado, a menos que la tuya no sea una simple cuenta personal donde quieres compartir con tus amigos aspectos más personales e improvisados, pero si lo que buscas es un perfil profesional para empresa, entonces tienes que tener muy claro lo que vas a publicar, pero no solo a nivel de contenido, también el diseño. 

A diario, observamos cuentas de emprendedores con muy buen contenido pero con un diseño horrible del feed, y claro que las plantillas ayudan pero deberán ser bonitas e ir acorde con tu estilo y producto y contenido. 

Puedes publicar en horizontal, vertical (1080×1350) o cuadrado(1080×1080), pero acuérdate de poner la  información más importante al centro ya que la previsualización será cuadrada. Ten un poco de cuidado con las fotos, puedes sacarla con el móvil, pero acuérdate de pasarla antes por alguna app de retoque, si quieres saber más sobre el tema descarga mi manual de fotografía con móvil.

 

Yo (404catfound_) soy más de publicación libre, sigo una cierta guía de publicación, pero sin ninguna orientación, pero puedes decidir hacer coincidir tal tipo de publicación en un lateral o en el centro, en horizontal o vertical, creo que ayuda mucho a la hora de tener un feed ordenado, sobre todo si no eres diseñador.

Aconsejo descargar la app ‘Later’ para organizar y automatizar las publicaciones. Lo más importante que tiene para mi es la herramienta que te permite ver una anteprima del feed con las publicaciones que cargas, así te da una idea de cómo quedará tu feed.

Y en fin, he hablado mucho sobre el tema y más podría hablar, espero que te haya gustado este artículo de sprolocuios, si tienes alguna duda escríbeme sin problema y Espero que estos 5 aspectos de diseño sobre tu marca que debes cuidar en Instagram te ayuden a mejorar tu visibilidad en redes. 

¡Ah! Y recuerda que la calidad es mejor que la cantidad.

 

La invitada de hoy es…

404_catfound

Catherine Mancuso

Hola, soy Cat Mancuso, diseñadora & ilustradora freelance.

Estudié técnicas audiovisuales & diseño gráfico en la Academia de Bellas Artes a Palermo (Italia).

Al llegar a Madrid estudié ilustración y fotografía en la Escuela de Arte Diez.

Trabajé como diseñadora & motion grapher para varias agencias y en 2020 empecé mi proyecto 404CatFound.