¿Cómo ser Community Manager? ¿Cuáles son las herramientas necesarias para un Community Manager? En CoMsentido celebramos el Día del Community Manager contando las herramientas favoritas de 9 CM y cómo y por qué empezaron a trabajar en esta profesión.
Así que prepárate un café, coge libreta y boli para tomar notas y disfruta de lo que nos han contado Marianela Sandovares, Jessica Quero, Lola Digital, Goiuri de MaryPymes, Sonia Vilar, Carla Màrquez, Sonia de Social Media Soul, Elina Bavera y Marta de CoMsentido.
Índice
Soy Marianela Sandovares y llevo varios años dedicándome a las redes sociales y la redacción digital. Soy una mami millennial, creativa por naturaleza, amante de la tecnología, el estilo de vida saludable y, cómo no, las redes sociales. Me podría definir como especialista en Redes Sociales, Community Manager y formadora.
Entrar en el mundo de gestión de redes sociales te mete al maravilloso mundo del marketing digital, entras por esa puerta y luego descubres miles más.
¿Cómo hacerlo? Formándote y haciendo prácticas… estamos en un momento donde no hay ni formación ni titulación oficial sobre esta profesión, así que vale ser autodidacta, hacer cursos, talleres, etc. Al fin y al cabo la experiencia y la práctica son las que van a darte mejores resultados. Eso sí, es importante encontrar una comunidad para poder sentirte arropada/o y poder compartir este camino.
Mi granito de arena en mi Aula Virtual para Community Managers.
Soy Jessica Quero, Social Media & Community Manager, consultora y formadora en redes sociales. Ayudo a que profesionales y empresas tengan más visibilidad y más ventas gracias a una buena estrategia en redes sociales.
Puedes encontrarme en mi web jessicaquero.com y en redes sociales como @JessicaQueroM.
La verdad es que siempre me han gustado las redes sociales y era de las primeras en hacerse una cuenta cuando aparecía alguna red social nueva para ver las posibilidades que ofrecían cada una de ellas.
En 2011 descubrí mi primer curso de Community Manager y decidí hacerlo para ver de qué iba la cosa. Gracias a ese curso me picó el gusanillo y empecé a seguir a gente del sector para saber más sobre redes sociales y marketing digital. Ahí, de manera autodidacta, empecé a interesarme más y aprender más sobre el sector.
Después, en 2013, encontré otro curso y, en este caso, con prácticas en empresa incluidas. Así que lo hice para tener la oportunidad de empezar a implementar todo lo aprendido. Y ahí fue cuando me di cuenta de que eso era lo que quería hacer.
Desde entonces he trabajado en el sector de las redes sociales y del marketing digital para negocios locales y agencias de marketing digital, hasta que en 2019 decidí dar el siguiente paso y crear mi propio negocio, algo de lo que estoy especialmente orgullosa.
Es complicado seleccionar solo 3 herramientas porque son muchas las que suelo utilizar a diario y que me encantan, pero me quedo con:
Soy Lola digital, experta en redes sociales y Canva CCC. Ayudo a emprendedores y empresas a darle el toque creativo y estratégico a sus redes sociales para potenciar sus marcas.
Estoy en Instagram, Tiktok y Youtube y también puedes visitar mi web www.lola-digital.com y mi membresía a Canva Digital.
Empecé a ser Community Manager casi por accidente después de empezar a trabajar una marca personal (o más bien un hobby) con un canal de Youtube.
Gracias a esta “carta de presentación”, empecé a tener trabajos de Community Manager y me di cuenta que era algo que me apasionaba y que podía dedicarme de forma profesional.
Por otro lado, me sirvió para seguir potenciando y aprendiendo sobre la herramienta de Canva, y mejorar mi propia marca personal a nivel de diseño y branding (sin ser diseñadora) y a mejorar las de mis clientes hasta convertirme en Canva CCC y tener una membresía de Canva para ayudar a otras personas a potenciar su creatividad y diseños gracias a Canva.
Soy Goiuri de Mary Pymes. Directora de arte y community manager especialista en branding y redes sociales. Puedes conocerme más en Instagram.
Siempre me habían gustado las redes sociales. Tengo relación con ellas desde 2007 cuando ya gestionaba diferentes cuentas de proyectos personales de forma autodidacta.
En 2015, tras quedarme en paro, decidí que era una buena idea aprovechar esos conocimientos para completar mi currículum.
Así que me formé como CM y justo al acabar me salió la oportunidad de colaborar con una social media. Ahí empezó mi aventura que me acerco a la gestión de redes sociales y branding para RRSS.
Me parecen imprescindibles:
Mi nombre es Sonia Vilar y llevo en la gestión de RRSS unos 3 años. Puedes ver más sobre mí en mi web, en mi canal de YouTube o en Instagram y TikTok.
Me decidí a emprender en este sector porque conozco de primera mano las ventajas que la visibilidad en RRSS que puede dar a una marca o negocio. Llevo trabajando mis RRSS durante unos 7 años en otro sector, y me han traído muchas oportunidades de negocio, por eso me decidí a convertirlo en mi profesión y ayudar a otras empresas a ganar esa visibilidad y traducir seguidores en clientes.
Creo contenido para Instagram, YouTube, Tiktok y también escribo artículos para el blog de mi web y gracias a la creación de contenido estratégico he llegado a mi público objetivo. Hoy en día consigo clientes mayoritariamente a través de Instagram y de mi página web. Es bastante trabajo y requiere de mucha constancia pero trae resultados.
Mis 3 herramientas “must have” son:
Soy Carla Màrquez, Publicista y Relaciones Públicas, especializada en Community Management.
Me fascina la creación de contenidos y también ponerme en la piel de cada empresa que confía en mí. Puedes encontrar más sobre mí y mi trabajo en mi página web y en mi perfil de Instagram donde comparto contenido de valor.
Siempre me han apasionado las redes sociales. Después de un tiempo trabajando en la gestión de Facebook e Instagram del negocio familiar, decidí emprender con mi propio proyecto convirtiéndome en Community Manager Freelance.
Me siento muy feliz porque esta profesión me hace vibrar día tras día.
Mis herramientas top son Facebook Creator Studio, Inshot y Lightroom.
Aunque también son muy esenciales Metricool, los programas Adobe, las herramientas de Google… Todas ellas son un MUST en mi negocio.
Soy Social Media Manager y periodista especializada en redacción digital. Me puedes encontrar en www.socialmediasoul.com y en Facebook e Instagram como @socialmediasoul.
Decidí ser community manager porque es una profesión que creo está muy relacionada con mi formación de periodista. Después de un período de desconexión, decidí emprender y supe que el mundo Social Media estaba hecho para mí.
No podría trabajar sin:
Y por supuesto, el planificador de redes sociales de CoMsentido.
Soy Eliana Bavera, Copywriter y Consultora de marketing digital Certificada. Me especializo en crear estrategia y técnicas de ventas para redes sociales. Puedes encontrarme en Instagram @soyelianabavera_mkt y visitarme en mi web www.soyelianabavera.com
¿Cómo empecé? Tenía un negocio offline de eventos y conseguía muchos clientes a través de Facebook que gestionaba de manera autodidacta. Un día una de mi clientas, también del sector, me pidió que llevarás sus redes y me pidió un presupuesto. Me sorprendió y me lancé. Empezó a ir bien y este me recomendó a otro cliente … Así me empecé a plantear compatibilizar mi negocio con este servicio digital.
Esto despertó mi curiosidad y necesidad por formarme y tomármelo en serio. Entonces conocí a Marianela Sandovares y me suscribí en su Membresía. Así descubrí lo que me gustaba este universo y me pareció una gran oportunidad para trabajar desde casa. Tengo tres hijos y era la mejor manera de manejar mis horas.
Amo escribir, comunicar y vender. Estos fueron mis inicios y ser CM me abrió muchas puertas. Ahora además soy copywriter y consultora digital, estoy creando mi aula de formación y soy muy feliz.
En mi día a día, es imprescindible un momento para meditar y calmar la mente. Mi agenda y mi planificador semanal vista son imprescindibles. Para terminar y nombrar un herramienta digital, Canva es de las que más me gusta y uso a diario.
Soy Marta Serrano Martín y soy la CEO y cara visible detrás de CoMsentido. Y también he querido aparecer por aquí para que puedas conocerme un poco más. Bueno, y además soy periodista y experta en Marketing Digital. Puedes encontrarme en Instagram en el que comparto tips sobre redes sociales y estrategias de Marketing.
Siempre me han encantado las redes sociales y tuve tuenti, blogspot, myspace y todas esas RRSS de los 2000. Estudié periodismo pero ya en la carrera vi que lo que me gustaba era la comunicación y el Marketing Digital. Al decidir emprender y crear CoMsentido empecé con la gestión de redes sociales ya que me permitía ayudar a mis clientes a ganar visibilidad, estar más accesibles para sus clientes y crecer en sus negocios. Luego poco a poco fuimos ampliando servicios pero a día de hoy seguimos trabajando nuestras redes sociales y las de muchos clientes ya que nos parecen imprescindibles para ganar visibilidad y autoridad.
Una de mis herramientas básicas como Community Manager es el Planificador de Social Media en papel de CoMsentido (¡por eso lo creamos!) ya que me es imprescindible tener una vista mensual de todas las publicaciones y en papel.
Siguiendo con la planificación no puede faltarme Creator Studio para planificar en Facebook e Instagram y Metricool para programar en Linkedin y Twitter y analizar los datos de todas las redes sociales.
¿Qué te han parecido estos testimonios? Os recomendamos que sigáis a las 9 y no les perdáis la pista a ninguna para aprender sobre gestión de Redes Sociales y muchas cosas más. ¡Feliz Día del Community Manager y gracias a todas por participar!
¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades de marketing digital, comunicación y eventos y recibir recursos gratuitos en tu correo?