¿Quieres descubrir cómo puede ayudarte Creator Studio en tu estrategia de gestión de redes? Hoy en nuestro blog, la guía básica para sacarle el máximo provecho a esta práctica herramienta.
Creator Studio es la herramienta de Facebook que nos permite gestionar nuestras cuentas dentro de la misma plataforma. Con ella, podemos programar, publicar y promocionar nuestros post tanto en Facebook como en Instagram sin necesidad de salir de la plataforma. ¿Te gustaría saber para qué sirve y cómo se utiliza?
Índice
Decir que Creator Studio sirve para programar y publicar posts en Facebook e Instagram es, seguramente, una definición demasiado simple. Esta herramienta, no sólo es ideal para organizar tu estrategia de publicaciones, sino que también es perfecta para recopilar estadísticas, encontrar opciones de monetización de tus publicaciones, enriquecer tus post con diferentes elementos creativos… En resumen, es la herramienta definitiva para hacer una excelente estrategia en la gestión de redes sociales sin necesidad de utilizar aplicaciones externas.
Para acceder a Creator Studio tienes que ser el Administrador de una Fan Page de Facebook. Para entrar, simplemente tienes que clickar a este link https://business.facebook.com/creatorstudio/. Una vez en la plataforma, verás que la manera de utilizarla es especialmente intuitiva. En la parte superior de la herramienta aparece una barra de color azul con el logotipo de Facebook que indica que estás trabajando dentro de esta red social. Al lado, verás el icono de Instagram. Si clickas sobre él podrás gestionar tus cuentas de Instagram, cuentas que tendrás que ir vinculando. Observarás que trabajas en Facebook si la franja superior es de color azul y que lo estás haciendo en Instagram porque cambia a un color rosado.
Como ya te hemos comentado, puedes gestionar el contenido que quieras publicar en Facebook de manera muy fácil e intuitiva. Creator Studio para Facebook tiene las siguientes funcionalidades:
Para publicar en Facebook simplemente tienes que clickar en la pestaña Crear publicación de la parte superior izquierda. Allí podrás Agregar historia, Subir video, Varios videos, Transmitir en vivo o Publicar el video en varias páginas. A continuación, seleccionas la Fan Page donde deseas publicar, escribes el texto y subes foto o el video en el editor de Creator Studio. Finalmente, puedes optar entre publicar al instante, programar o guardar como borrador clickando en el botón del margen inferior derecho.
Desde la misma plataforma también puedes Editar publicaciones aunque ya estén publicadas, eliminarlas o reprogramarlas.
¡Por fin, gracias a Creator Studio podemos publicar nuestro contenido de Instagram desde el Ordenador! Algo muy práctico para los gestores de contenido en Instagram. Para empezar, debes ir a la franja superior donde aparece el icono de Instagram y, una vez dentro, podrás optar a las siguientes funcionalidades:
Para poder vincular tus cuentas de Instagram a Creator Studio, debes asegurarte de tener una cuenta de Instagram y otra de Facebook. Es imprescindible que seas el Administrador de una Fan Page, aunque ésta puede estar publicada y ser pública, o bien puede estar oculta y no ser visible para el público. Tu perfil de Instagram debe ser una cuenta de empresa o de creador.
A la hora de publicar contenido en Instagram desde Creator Studio tienes que clickar en la pestaña superior derecha donde pone Crear publicación. Se desplegará un menú que te permitirá publicar contenido en el Feed de Instagram o bien en IGTV. En ambas opciones debes escribir el texto, los hashtags, puedes mencionar y etiquetar y, por supuesto, publicar al momento, programar o guardar como borrador. El proceso es especialmente sencillo.
Sin duda, Creator Studio ha cambiado la forma de trabajar de muchos community managers. Ha simplificado nuestro trabajo y nos ha ayudado a ganar en gestión de tiempo y productividad pero si el Sr. Zuckenberg nos pudiese escuchar le pediríamos algunas cositas más…
Y vosotros, ¿mejorarías algo más de Facebook Creator Studio? ¿Utilizáis habitualmente esta herramienta? ¿Cuál es vuestra experiencia? ¡Os leemos en los comentarios!