Twitch es una plataforma en pleno crecimiento y una opción muy válida para algunos sectores para potenciar su marca. En este post te explicamos cómo trabajar tu estrategia de marketing en Twitch y diferentes motivos para hacerlo.
Con un constante crecimiento, Twitch, ha logrado hacerse un hueco entre las plataformas digitales que más consumen los jóvenes y no es algo de extrañar cuando vemos que a día de hoy los servicios de streaming rivalizan con la propia televisión. Aunque sea un servicio de vídeos en streaming, Twitch, no deja de ser otra herramienta de marketing digital con la que podremos comunicarnos con nuestro público.
Índice
¿Qué es Twitch?
Twitch es una plataforma de live streaming que pertenece a Amazon. Desde sus inicios Twitch ha sido una plataforma donde el contenido principal que podíamos encontrar eran los streams de videojuegos, pero con el tiempo, especialmente a raíz de la pandemia, su contenido se ha ido diversificando bastante.
A día de hoy nos podemos encontrar desde retransmisiones deportivas a conciertos, podcasts, canales de cocina y bricolaje o incluso canales de Marketing, como el canal en el que participamos Locas por el Marketing.
¿Cómo nos podemos promocionar en twitch?
Si queremos trabajar nuestra marca en Twitch, primero tendremos que decidir entre si queremos crear nuestro propio canal, colaborar con otros canales o hacer uso de su plataforma de publicidad. Cada una de estas opciones nos puede ayudar a ganar visibilidad en esta plataforma, pero debemos elegir aquella que mejor se adapte a nuestro negocio.
Marketing de influencers
Al igual que en las demás redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, etc. aquí también podremos colaborar con un influencer para que promocione nuestro producto o se convierta en un embajador de nuestra marca. Este método suele funcionar siempre que queramos acercar nuestro producto o servicio de una manera más personal a nuestro público o lograr una mayor visibilidad y credibilidad de marca.
En el marketing de influencers lo primero que debemos hacer es elegir los perfiles de influencers con los que queremos colaborar. Es importante que nos enfoquemos en aquellos que su mayor porcentaje de seguidores cumpla con nuestro público objetivo, si no, de poco nos sirve realizar colaboraciones con grandes influencers si aquellas personas que conocen nuestra marca nunca serán nuestros clientes.
Dentro de las colaboraciones, tenemos muchas opciones como pueden ser los unboxings, las reviews, hablar de producto al inicio del stream, patrocinar un stream entero o participar como sponsors en eventos realizados por la comunidad como puede ser el mundial de globos o las campanadas que realizó Ibai en su canal. Eso sí, es importante tener en cuenta la plataforma en la que estamos y el contenido del canal con el que colaboramos para que no sea intrusiva y molestemos a los espectadores.
Marketing de contenidos
Trabajar el marketing de contenidos en un canal de Twitch, es una de las estrategias que más esfuerzo y constancia requerirá para que puedas lograr tus objetivos. Como en cualquier estrategia de marketing de contenidos o inbound marketing tendrás que esforzarte en crear un contenido interesante y atrayente para nuestro público, que te ayude a atraer espectadores, pero también que logres convertirlos en leads para tu negocio.
Dependiendo el tipo de empresa que seamos y la imagen que queramos dar, tenemos diferentes posibilidades como: realizar entrevistas, previews de productos, preguntas y respuestas o el proceso de creación de nuestros productos.
Si decides crear un canal, recuerda que ganar seguidores en Twitch no dependerá únicamente de nuestro contenido, sino también de nuestra constancia debido a que es una plataforma dónde es difícil crecer debido a la alta competencia que encontramos.
Twitch Ads
Por último, como casi toda plataforma digital, Twitch tiene su propio servicio de anuncios similar al que podremos encontrar en Google o Facebook ads. En esta plataforma podemos encontrar desde banners hasta anuncios que aparecerán en mitad de un stream.
Dentro de los anuncios en streams podemos situar nuestra publicidad en 3 puntos distintos que son:
- Pre-roll; al inicio del stream
- Mid-roll; en mitad del stream . Destacar que en Twitch no se pausa la retransmisión cuando hay un anuncio
- Final del directo; se visualizarán los anuncios justo antes de que se acabe el directo
Motivos para trabajar tu estrategia de marketing en Twitch
Un target más segmentado, una interacción con el público mucho más directa o un alcance global. Los motivos para recomendar una estrategia de marketing en Twitch son muchos y muy variados, pero ahora solo os vamos a mencionar 7 ventajas que podemos encontrar en la plataforma:
Una plataforma que crece año a año
Desde su aparición y posterior compra por Amazon, Twitch es una plataforma que cada vez está yendo a más. Actualmente, cuenta con más de 26 millones de usuarios activos, está disponible en más de 220 países y podemos encontrar streams en 35 lenguajes distintos.
Un público joven
El 75% de los usuarios de Twitch tienen entre 16 y 34 años, aunque creemos que, gracias a la diversificación de contenido, poco a poco iremos encontrando más público adulto.
El español es el segundo idioma más común dentro de la plataforma
Dentro de la plataforma de Twitch la comunidad hispanohablante es una de las más grandes del mundo, tanto España como Latinoamérica son comunidades muy dedicadas a la plataforma.
El mercado publicitario todavía no está saturado
En la actualidad las grandes redes sociales como Facebook o Instagram están llenas de anuncios de infinidad de marcas y esta saturación hace que los usuarios desconecten y estos pierdan efectividad. Afortunadamente, Twitch es una plataforma que, por ahora, carece de esta saturación, lo que nos dará un mayor impacto en nuestros anuncios.
Los anuncios no se pueden saltar
Para los lectores que no lo sepan, los anuncios que aparecen en mitad de los streams no se pueden saltar y es complicado bloquearlos, lo que nos asegura, que la gran mayoría de usuarios que estén viendo el streaming en ese momento verán nuestro anuncio.
Los usuarios son muy fieles
Una de las características de los usuarios de Twitch es la fidelidad que tienen hacia los creadores de contenido que ven y a la propia plataforma.
La comunidad suele ver las promociones como algo positivo
Muy ligado con el punto anterior y algo que puede ser no muy común es que los usuarios de Twitch ven con buenos ojos, y no como algo negativo, las promociones de los creadores de contenido que suelen seguir.
La publicidad en las plataformas de live streaming es ya una realidad y a día de hoy podemos ver como más del 40% de marcas ya tienen presencia en la plataforma de Twitch. Ahora, ya sabes todas las ventajas que puede ofrecer Twitch a tu campaña de marketing y el porqué tantas marcas buscan tener presencia en su plataforma, pero si os encontráis con cualquier duda no dudéis en preguntarnos.