Llamar la atención de nuevos clientes a tu web de servicios o ecommerce, incluso sorprender a los que ya están acostumbrados a navegar por ella es complicado con toda la competencia que hay en Internet.

Lo bueno es que en ciertos momentos del año resulta más fácil hacerlo y uno de ellos es la Navidad. ¿Por qué no aprovechas estas fechas tan señaladas para diferenciarte? Te propongo 5 acciones de marketing navideño para conseguirlo. ¡Date prisa! La Navidad está a la vuelta de la esquina.

1. Viste tu web de Navidad

No hay nada más navideño que las guirnaldas de luces y los copos de nieve cayendo suavemente, dos efectos que puedes conseguir en tu web o ecommerce gracias a plugins gratuitos de animación como Christmas Lights y Snow Storm.

Otra opción es incluir una tarjeta de felicitación o una cuenta atrás hasta el día de Navidad, Año Nuevo o Reyes Magos, el que prefieras. Para la felicitación, te recomiendo Christmas Greetings y para la cuenta atrás, Countdown Clock. Este último permite elegir entre varios diseños, colores y tañamos del reloj. Lo mejor de este widget es que, una vez instalado, podrás adaptarlo a otros eventos que suceden el resto del año, como el día de los enamorados, el de la madre o del padre.

2. Comparte tus buenos deseos en Redes Sociales

Si has decorado tu web para Navidad con alguno de los efectos que te propongo en el apartado anterior, cuéntalo en tus redes sociales. Seguro que conocidos y desconocidos se animan a pasar por ella para ver los cambios. Sin duda, una manera sutil y efectiva de aumentar el tráfico orgánico.

Además, no dudes en felicitar las fiestas a través de Twitter, Facebook, Instagram… Aprovechar esos días para compartir tus buenos deseos de cara al año nuevo o agradecer lo vivido el año que termina es una manera de humanizar tu marca y salirte de los mensajes fríos e informativos que solemos publicar el resto del año (si lo haces en vídeo, mucho mejor).

Por supuesto, recuerda incluir los hasthags más populares para navidad en tus publicaciones de Twitter e Instagram. Así alcanzarás a más público y crecerá tu comunidad, con lo que tendrás más posibilidades de aumentar las ventas.

3. Sorprende a tus clientes con un detalle

La distancia entre el cliente y el vendedor es un inconveniente de los ecommerce frente a los comercios tradicionales. Una manera de acercarte al público y fidelizarlo es aprovechar los envíos de producto para incluir un obsequio corporativo. Calendarios, agendas, camisetas, altavoces, powerbanks, memorias USB… “Hay infinidad de productos entre los que elegir, desde el clásico bolígrafo que nunca pasa de moda hasta artículos de tecnología y todos pueden personalizarse con el logotipo o el nombre de tu marca”, dice Diego Barrachina, CEO de RegalosPublicitarios.com. “Aconsejo escoger un regalo útil, de calidad y original, que se salga de lo convencional. Si, además, va en línea con el estilo y los valores de tu marca, mejor. Hay merchandising ecológico, vintage, para deportistas, para gente a la que le gusta llevar un estilo de vida saludable…”.

Cuando tus clientes reciban su pedido y encuentren este detalle, les encantará la sorpresa. El merchandising es una estrategia económica y sencilla que permite a las marcas hacerse un hueco en la mente del consumidor.

4. Saca partido al poder del email marketing

Numerosos estudios afirman que el email marketing es el canal con mayor retorno de beneficio con respecto a la inversión realizada. Por poner un ejemplo, el último estudio elaborado por Litmus, proveedor de servicios de marketing por correo electrónico, recoge que la media del ROI que ofrece el email marketing es de 38 euros por cada euro invertido.

Eso sí, como toda estrategia de marketing, hay que hacerla bien. En el caso concreto de las campañas navideñas hay un punto a favor: el público está predispuesto a abrir prácticamente cualquier correo cuyo “Asunto” esté personalizado con el nombre del destinatario e indique que va a servirle de ayuda en la titánica tarea de elegir regalos.

Además, para que el email marketing funcione es recomendable segmentar los envíos en función de los suscriptores, de manera que puedas ofrecer contenido atractivo según sus gustos. Piensa también qué objetivos persigues para adecuar los mails. Por ejemplo, si quieres aumentar las ventas, incluye ofertas “Solo por Navidad” y si lo que buscas es que se sientan especiales, ofréceles un descuento en su siguiente compra como agradecimiento a su fidelidad.

5. Aprovecha estos días para optimizar, optimizar y optimizar

El SEO debe ser un trabajo constante, pero nos vamos a engañar. El día a día se nos va en mil y una cosas y al final vamos dejando “para mañana” otro montón de trabajo pendiente, por ejemplo mucho de lo que tiene que ver con optimizar. Por eso, te recomiendo que la última estrategia de marketing para Navidad te la dediques a ti, a tu web, a tu ecommerce, a tu blog. Aprovecha estos días en los que tu competencia descansa y tus lectores tienen menos tiempo para los post y mejora el posicionamiento de tu sitio en buscadores.

Revisa las meta descripciones de cada página y post, comprueba que no tienes enlaces rotos, optimiza las imágenes, las fichas de producto y, ¿qué hay de los headings? ¿todas las páginas y post tienen H1? Comenzar el año nuevo con este trabajo hecho es el mejor regalo de marketing navideño que puedes hacer a tu negocio online.

¿Qué te parecen estas acciones de marketing navideño?

Como ves, estas 5 acciones de marketing navideño que te propongo van más allá de los clásicos descuentos y promociones que se ofrecen en estas fechas o de dejarte un dineral en campañas en Ads; dos opciones a tener en cuenta, pero con las que es complicado destacar en Navidad. Espero que te hayan gustado.

¿Se te ocurre alguna otra? Cuéntame cuál tienes pensado aplicar en tu estrategia de marketing para Navidad. ¡Te leo en los comentarios!