El storytelling es una gran herramienta para contar tu historia a tu audiencia. Si aún no conoces esta estrategia de comunicación, en este post te contamos que es y cómo aplicarlo a tu negocio. 

Aprende a comunicar tu historia con tu audiencia para crear vínculos, captar la atención y que te recuerden de manera más fácil.  Hoy te contamos lo que necesitas saber para comunicar tu historia de manera efectiva y que tu público te recuerde. 

Aprende a contar tus historias 

El Storytelling es una técnica de comunicación y una modalidad de marketing de contenidos, que tiene como objetivo captar la atención de tu público y crear vínculos a través de contar tu historia. Pero cuidado, no es tan fácil como parece, el storytelling es el arte de contar historias. Esta técnica es una buena estrategia en tu plan de marketing, ya que ayuda a potenciar tu identidad de marca y mejora el reconocimiento de tu marca en la mente del consumidor. 

Tienes que tener en cuenta estos aspectos clave para que tu storytelling esté bien planteado: 

  • Transmitir los valores y esencia de la marca: el storytelling debe ser coherente con el branding de la marca, por el hecho de que esta estrategia ayuda a que tu audiencia vea de manera más visual tu identidad de marca. 
  • No ser un video promocional: con la técnica del storytelling se pretende obtener un impacto sutil que nos ayude a largo plazo, no como un soporte audiovisual de promoción de algún producto en concreto, que posiblemente si se convertiría en alguna venta, pero no aporta ni transmite ningún valor a cerca de nuestra marca. 
  • Evocar sentimientos y emociones: se trata en hacer del storytelling mucho más que un anuncio, se trata de generar un impacto emocional en nuestra audiencia para ayudar a reforzar nuestra identidad de marca. 
  • Conocer a tu público, es la clave de toda estrategia de marketing. Investigar bien a tu público puede ayudarte mucho a optimizar tu enfoque de las distintas campañas que lleves a cabo. Porque, si sabes lo que le gusta y entiendes su estilo de vida o sus necesidades, será más fácil orientar las acciones que llevemos a cabo.

Ventajas del storytelling

Es una gran herramienta a la hora de comunicar un mensaje. Es muy importante como haces sentir a tu público, ya que las sensaciones transmitidas tienden a quedarse más en la mente que el mensaje que has dicho o las acciones que llevas a cabo. Pero los sentimientos pueden llegar a ser más difíciles de olvidar. Una buena historia despierta el interés de la audiencia por conocer más o incluso se pueden llegar a sentir identificados con tu historia. Esta técnica puede ayudar a obtener unos muy buenos resultados de engagement. 

Distintos tipos de Storytelling 

Los diferentes tipos de storytelling se basan en la historia que quieres contar:

  • Ficción: se caracterizan por la historia no real que se va a contar, en la cual se da mayor importancia al personaje o la situación. 
  • Histórico: suele ser usado por aquellas marcas que fueron creadas hace muchos años y se remontan a contar sus inicios y para entender su origen, apoyados por unos escenarios que transporte a aquellos años. 
  • Situaciones reales: la finalidad principal de este tipo de storytellig es que nos veamos reflejados en la escena que se representa. 
  • Según los valores de tu marca: lo fundamental de este tipo es que el personaje cuete “su historia”, ya que así nuestra mente asociara una personalidad a la marca del storytelling. 

5 pasos para que tu storytelling triunfe 

  • Determinar tu mensaje: es de los pasos más importantes porque será la base sobre la cual sé trabajar para conseguir los objetivos marcados. Piensa muy bien que mensaje quieres transmitir y cómo quieres que perciban tu marca. Hoy en día, a causa de la gran cantidad de contenido a la que estamos expuestos, te recomendamos que tu mensaje sea impactante, para así conseguir una mayor posibilidad de que te recuerden. 
  • Objetivo a conseguir con el storytelling: existen distintos objetivos que se pueden alcanzar gracias al storyteling, por ejemplo: incitar a la acción, contar quién eres, mostrar tus valores, dejar huella en tu audiencia, … 
  • La ambientación que se mostrara: debes estudiar muy bien en el mensaje y sentimientos quieres trasmitirán en el storytelling. La escenografía o el espacio físico que se mostrara puede ayudarte bastante a reflejarlo. 
  • Los personajes: quien contara la historia y porque será esa persona, deben estar bien justificados para que la historia sea más fácil de entender y la audiencia pueda llegar a conectar o empatizar con ese personaje.  
  • El conflicto: el eje central de tu storytelling. Es el momento donde se encuentra el problema y su correspondiente solución, pero siempre ganando un aprendizaje. El conflicto debe ser elaborado y difícil, ya que, si es todo lo contrario, no generara emoción ni interés alguno en tu audiencia. 

Si aún no te has planteado crear un storytelling ¿a qué esperas? Atrévete y si necesitas ayuda para plantear tu mensaje o valores o quieres probar con otra estrategia, no lo dudes, ponte en contacto con nosotras, estaremos encantadas de ayudarte en todo lo que podamos.