Google Search Console es una herramienta indispensable para conocer cómo nos encuentra la audiencia en Internet. Si quieres conocer qué es Google Search Console, sus beneficios, a qué perfiles va dirigido y cómo instalarlo en tu web, ¡sigue leyendo, porque este es tu post!
Google Search Console es una plataforma gratuita e imprescindible para potenciar o mejorar la estrategia de marketing de contenidos, ya que proporciona toda la información necesaria para saber cómo los usuarios nos encuentran en Google.
Índice
¿Qué es Google Search Console y quién puede usarlo?
Google Search Console o conocida también como Search Console, es una herramienta que Google ofrece para que podamos conocer de manera sencilla y clara el funcionamiento y el alcance de nuestro sitio web y así poder mejorarlo.
Como hemos comentado anteriormente, todas las personas que tengan una página web, ya sea de manera profesional o particular, pueden utilizar Google Search Console. Aunque no es necesario registrarse en la plataforma para que Google nos incluya en la lista de resultados de búsqueda, es muy recomendable inscribir nuestro sitio web, ya que nos ayudará a perfeccionar y analizar el rendimiento de nuestra página web en Google.
El uso de esta herramienta está enfocado a:
- Propietarios de empresas: hoy en día, si un negocio no tiene presencia digital, no existe para la mayoría de los consumidores. La Era Digital y la alta competitividad en Internet obliga a las marcas a estar presentes en la red y a mantenerse actualizados. Por estos motivos, es importante que si eres el dueño de un negocio tengas nociones, aunque sean básicas, de Seach Console para conocer el rendimiento de tu sitio web.
- Especialistas en marketing: si eres un profesional de marketing online, es necesario que sepas manejar Search Console porque te permitirá observar y conocer de dónde proviene el tráfico web, mejorar el posicionamiento y tomar decisiones esenciales sobre la presencia web en los resultados de búsqueda. Asimismo, con la información que ofrece Google Search Console y otras herramientas como Analytics o Ads, nos permite realizar análisis más profundos, por lo que tomar mejores decisiones técnicas sobre los sitios webs.
- Administradores webs: la función de los administradores de sitios webs es asegurar un correcto funcionamiento de los sitios webs, para ello, Search Console permite controlar de manera sencilla si han surgido errores en las páginas webs.
- Desarrolladores web: también te permite supervisar errores de marcado como los datos estructurados, por lo que resulta muy útil para los desarrolladores web.
Beneficios de Search Console
Esta herramienta ayuda a impulsar el rendimiento del sitio web en Google, pero, para que lo haga, es necesario indicárselo, es decir, Google no empezará a impulsar tu página web si primeramente no le indicamos que tiene que acceder a nuestro contenido. Es importante que antes de indicárselo elijamos qué contenido queremos mostrar y qué no mediante la indexación.
Como hemos comentado anteriormente, esta herramienta, con sus distintas funcionalidades, nos posibilita potenciar o mejorar nuestra estrategia de marketing digital.
Entre los principales beneficios de utilizar Search Console de Google encontramos:
- Mejorar la presencia en los resultados de búsqueda: Google Search Console permite ver la apariencia de nuestro sitio web en las páginas de resultados de Google. Esta funcionalidad es básica para las estrategias de marketing, como por ejemplo, el posicionamiento SEO.
- Efectuar mejoras en el posicionamiento SEO: con esta herramienta es posible mejorar el SEO básico de la web, por ejemplo, visualizando el meta title o la meta description, por lo que, si nos pasamos de caracteres o, por lo contrario, nos faltan, podemos efectuar los cambios.
- Aumentar el tráfico web orgánico: uno de los beneficios más relevantes de esta plataforma es que nos proporciona una gran cantidad de información sobre cómo los usuarios acceden a nuestra web, por lo cual, nos permite incrementar el tráfico de nuestra página web.
- Informar de la indexación de Google: Search Console indica qué páginas de tu web está indexando Google, por lo que puedes saber cuáles aparecen en los resultados de Google. Además, puedes desindexar las páginas de tu sitio web que no te interesa que aparezcan en Google.
- Estudiar los enlaces: si quieres conocer qué otras webs están vinculadas a la nuestra, esta plataforma nos mostrará en profundidad sobre los diferentes enlaces y páginas más vinculadas. Esta función es muy útil por si queremos ejecutar una estrategia de link bulding.
Cómo instalar Search Console de Google en nuestra web
Al verificar la propiedad en Search Console estamos indicando a Google que somos los propietarios de la web o que tenemos permiso para poder visualizar toda la información que facilita de dicha web.
El primer paso que tenemos que realizar después de haber accedido a la plataforma de Google Search Console es seleccionar el tipo de propiedad, puede ser tanto por dominio como por URL.
Nosotras te recomendamos por Dominio, ya así Google rastreará toda la información que aparece en la web, en cambio, con Prefijo de la URL, aunque sea más sencillo se estará perdiendo información.
En el segundo paso debemos añadir el registro TXT en las DNS de nuestro dominio, por lo que, lo copiamos, abrimos nuestro proveedor de DNS y añadimos una nueva DNS como TXT a nuestro proveedor de dominio.
Cabe destacar, que una vez efectuado todos estos pasos, la información sobre nuestro sitio web no aparecerá al instante, sino que tendremos que esperar un par de días.
¡Y hasta aquí el post de hoy! Esperamos haberte ayudado a comprender la herramienta Search Console, y si tienes alguna duda puedes pedir una asesoría gratuita con nosotras. Si, por otro lado, prefieres delegar esta responsabilidad a una agencia de marketing especializada como CoMsentido, puedes ponerte en contacto con nostras, ¡estaremos encantadas de ayudarte en todo lo posible!