Si has creado una página web en wordpress y estás pensando en mejorarla, este post te interesa. Te contamos qué es Divi y cómo puede ayudarte a crear tu página web.

Hoy en día hay muchos programas te permiten crear una página web sencilla sin necesidad de tener mucho conocimiento sobre el tema o invertir grandes cantidades de dinero, especialmente en Wordpress pero, si quieres profesionalizarla un poco, tienes herramientas como Divi que son una buena opción, sobre todo por el bajo coste y la facilidad de manejo que puede darte sin tener conocimientos avanzados de diseño o programación web.

¿Qué es Divi?

Divi es un constructor visual de bloques Drag & Drop para ayudarte a construir una página web, de ahí su nombre “Divi builder”.  Divi te permite crear tu propia página web personalizada o modificar alguna de las plantillas que incluye la licencia de diferentes temáticas y te permite crear, eliminar, modificar y diseñar módulos en función de lo que desees.

Puedes utilizar Divi como una plantilla para tu página web en wordpress o tu tienda online en Woocommerce o, por el contrario, puedes utilizar Divi como un constructor para crear tu propia página web en WordPress, personalizando hasta el último detalle.

¿Qué es mejor Divi o elementor?

Una de las principales preguntas cuando te planteas invertir en una licencia es qué herramienta elegir. Actualmente dos de las más populares por su sencillez son: Divi Builder y Elementor. ¿Pero por cuál decantarte? En CoMsentido nos gusta mucho más Divi, por la gran variedad de opciones que ofrece y… ¡porque estamos muy acostumbrados a trabajar en esta plataforma! Pero ambas son una buena opción.

En el caso de elementor, si estás empezando a crear tu página web y cuentas con poco presupuesto, puede ser una buena opción ya que puedes utilizar la versión gratuita (aunque bastante limitada) de elementor e instalarlo como un plugin en vuestra página web. Sin embargo, si vas a crear más de una página web, Divi es la mejor opción ya que tiene licencias de por vida en sitios ilimitados a un coste muy bueno.

Uno de los mayores problemas de realizar una web en un constructor visual como Divi o Elementor es que si no estás acostumbrado a trabajar con estas plataformas puedes hacer un lío de bloques y estructuras, que crearán un código HTML extenso y complicado, por lo que ralentizará tu web.

¿Es DIVI SEO friendly?

Existe cierto debate de si Divi es SEO friendly o no, pero no hay una respuesta correcta a esta pregunta. Todo dependerá de como emplees DIVI y como hagas y optimices el SEO de tu página web. Se dice que este constructor visual en ocasiones puede ralentizar tu sitio web o afectar a la velocidad de carga, pero esto se puede solucionar fácilmente adaptando métodos que te ayuden al correcto mantenimiento de tu página web. 

Uno de estos métodos es añadir complementos o plugins a tu WordPress. Un ejemplo de plugin es el W3 total caché, este complemento te ayudará a eliminar todo el contenido que hace que la página se cargue más lento, de esta manera, siempre se muestra la última versión de la página web. Es importante tener en cuenta que si añadimos plugins a nuestro WordPress, es necesario hacer un seguimiento mensual de ellos para que siempre estén actualizados y funcionen correctamente.

Otro plugin que puedes añadir para que DIVI funcione mejor es All in One SEO, con este complemento conseguirás tener tu posicionamiento actualizado y optimizado para el algoritmo de Google. Si bien es cierto que este plugin te ayuda a mantener esta parte optimizada, todavía no tiene la capacidad de hacer el SEO de tu web, para que el plugin funcione correctamente es esencial que tu web esté bien posicionada y trabajada. Para ello, es esencial contar con la ayuda de expertos en posicionamiento que nos ayuden a hacer un buen SEO de nuestro sitio web.

En resumen podemos decir que DIVI no tiene por qué ser malo para nuestro SEO, simplemente requiere de un mantenimiento mensual para que todo funcione como la seda. Como ya hemos dicho los plugins son esenciales para que todo funcione correctamente, pero también debemos tener en cuenta que cuanto más optimizada tengamos nuestra web, mejor funcionará.

¿Divi es una buena opción para crear tu página web en WordPress?

Si no tienes mucho conocimiento sobre programación o diseño web, es una de las mejores opciones que puedes encontrar. Aprender a manejar Divi es bastante sencillo y sobre todo, lo puedes hacer de forma autodidacta porque te permite fácilmente deshacer o volver a atrás en los cambios realizados y es muy intuitivo.

Aunque no nos engañemos, la mejor opción siempre será delegar tu página web en una agencia de marketing profesional, ya sea para crear una web desarrollada a medida o una página web más asequible utilizando herramientas como Divi.

¿Cómo consigo Divi?

Hay diferentes opciones para hacerte con Divi. La primera recomendación que te damos desde aquí es que tengas cuidado y desconfíes de las versiones gratuitas. Si buscas por internet y pretendes descargar el pluging gratuito puede que no sea la mejor opción ya que muchos de ellos contienen algún tipo de “infección” que más tarde te descargará y asociará a páginas de dudosa reputación.

Lo más recomendable es ir a la página web de Elegant Themes para obtener la licencia. En la web principal te ofrecerán una versión de prueba de 30 días que puede ayudarte a ver las opciones y empezar a probar destreza.

Además de esto, puedes adquirir dos paquetes. Tienes la opción de hacer el pago anual por 89$ o la de hacer un pago único de 249$. Esta última opción es la más viable si estás seguro de que vas a trabajar durante un largo periodo de tiempo con esta herramienta o le vas a dedicar mucho tiempo y vas a utilizar para diseñar más de una página web. Puedes ver las diferentes opciones en la web de Divi, Elegant Themes.

Estas licencias te ofrecen acceso a:

  • Todos los temas de Elegant Themes , que son más de 80 y se van actualizando constantemente. Aunque ya te avisamos de que hay algunos que ya están algo anticuados, pero pueden servirte muchos otros ya que van añadiendo frecuentemente temas nuevos.
  • Tema Extra que sería como el hermano pequeño de Divi que está preparado para que lo puedas usar en blogging o para crear revistas digitales.
  • También te incluye un pluging de captación de leads para conectar con cualquier proveedor de email marketing y redes sociales.
  • Soporte y actualizaciones gratuitas y continuas.

Además, te recomendamos que te suscribas a su newsletter y te mantendrán informado de todas las novedades.

¿Cómo comprar e instalar divi?

Una vez tengas claro el pack que mejor se adapta a tus necesidades y opciones, dirígete a la página web de Elegant Themes, haz clic en pricing, selecciona la licencia que quieres, rellena tus datos y ¡listo!

Precios-divi-comsentido

Una vez que tengas la licencia adquirida tendrás que descargar Divi desde la propia página web y subirlo como tema en Apariencia > Temas en tu web en WordPress. 

Primeros pasos en Divi

Lo primero que deberás hacer es crear una nueva página en WordPress de forma tradicional y dar a la opción de “Habilitar Divi”. En este punto, Divi te ofrece 3 opciones. Construir desde cero, clonar una página existente o elegir un diseño predefinido. Esta última opción te dará acceso a la galería de temas y a poder elegir el que mejor se adapte a la web que vas a crear.

Divi-comsentido

 

Tips para empezar a crear tu web en Divi

  • Uno de los primeros pasos que te recomendamos que hagas es, una vez hayas elegido el tema para tu web, crees la paleta de colores de la marca o web que vas a crear, así como la tipografía. Esto te ayudará a que automáticamente te adapte los colores primarios de la web y no tengas que ir cambiándolos manualmente y lo mismo con las tipografías, diferenciando los títulos y subtítulos. Todo esto puedes hacerlo en Apariencia > Personalizar y en Divi > Opciones del tema.
  • Si subes todas las imágenes a “Medios” para tenerlas a mano mientras estás editando el diseño web, puedes aumentar tu productividad notablemente.
  • Una vez que comienzas a editar tu web y a insertar y eliminar elementos, no debes olvidarte de guardar cada cambio que hagas tanto en la página de Divi, como en WordPress. Si te saltas cualquiera de estos dos pasos, tus cambios no habrán servido de nada y no se guardarán.
  • Es recomendable también, que cada cambio que realices sea desde la ruleta de ajustes de caja caja y no seleccionando manualmente con el doble clic del ratón ya que esta opción puede desordenarte el diseño y cambiar tipografías, posiciones y colores.

La estructura de Divi

Cada grupo de botones ofrece distintas opciones de edición en la estructura de la página. Es decir, dependiendo de la apariencia que quieras modificar deberás seleccionar una caja diferente. Esto te permite organizar visualmente mejor los elementos.

Estas cajas las puedes duplicar, eliminar, modificar o transportar donde quieras cambiando la estructura completa de la página web.

cajas-divi-comsentido

 

Lo mejor que tiene Divi es que tiene un funcionamiento sencillo y seguir los pasos te ayudará mucho más que improvisar nuevas técnicas. Por eso, y por su precio e imagen, desde CoMsentido recomendamos esta herramienta para los diseñadores más principiantes o para emprendedores que quieren crear su propia página web.

De igual manera, si necesitas una información mayor sobre este tema, sobre desarrollo de web o creación de marca, no dudes en ponerte en contacto con nosotras porque podemos ayudarte a dar visibilidad a tu negocio. Además, si no tienes claro el resultado final de tu trabajo, también podemos realizarte un estudio de medios así como una asesoría personal para buscar mejoras en tu estrategia.