¿Quieres ganar visibilidad y presencia online de manera orgánica? ¿Quieres posicionar tu negocio localmente? Trabaja el posicionamiento de tu marca con Google My Business.
Como todos sabemos, Google es la herramienta más utilizada hoy en día para buscar información, lugares donde ir, opiniones sobre una marca, planes para hacer... Por esta razón es muy importante tener una buena página web y una ficha en Google My Business para que tu página llegue al mayor número de personas posible.
Índice
Qué es Google My business
Google My Business es una herramienta de Google para ayudarte a que tu negocio tenga más visibilidad. Es una herramienta totalmente gratuita par que tu empresa tener una mejor presencia online y personas interesadas en tu negocio puedan encontrar todos tus datos de una manera sencilla y visual.
En Google My Business puedes añadir información de tu marca como:
- Ubicación y mapa de contacto: En el caso de que no tengas un negocio físico, puedes poner un área en la que trabajar (una ciudad, un país…)
- Información de contacto (correo electrónico, teléfono, web, página de reservas)
- Quiénes somos: información de tu empresa y de los fundadores
- Imágenes de tu negocio y fotografías de tus clientes: tienes un lugar para añadir tu mismo fotografías de tu local, tus productos, tu marca… y también una parte en la que los propios clientes o visitantes de tu local pueden subir fotografías propias que todo el mundo puede ver.
- Horario: puedes añadir tu horario habitual y en los días festivos o especiales hacer variaciones (Google es majo, y te preguntará cuando se acerque la navidad, puentes, festivos…)
- Valoraciones: una de las partes más importantes de Google My Business son las recomendaciones que dejan sobre tu negocio. Al crearte una cuenta puedes responder a ellas, borrar si hubiera alguna que sea falsa o falte al respeto…
- Productos y servicios: puedes especificar cuáles son los diferentes productos o servicios de tu negocio. ¡Acuérdate de las palabras clave!
- Sitio web: en el caso de que no cuentes con página web, la propia herramienta te ofrece la posibilidad de construir una especie de “portafolio” sencillo en el propio Google My Business.
Cuál es el objetivo de Google My Business
Uno de los objetivos de esta herramienta es ofrecer mayor visibilidad a tu empresa y que todos tus clientes puedan encontrarte con mayor facilidad. Esta herramienta nos ofrece que el buscador de Google disponga de la información clara y correcta de nuestro negocio y nos será beneficioso sobre todo en búsquedas locales de productos o servicios.
Por ejemplo, si estás en Madrid y buscas una peluquería, te saldrán arriba del todo peluquerías que tengan ficha en Google My Business y estén geográficamente más cerca de ti.
Por otro lado, las valoraciones de los usuarios en Google My Business son importantes para que nuestro perfil tenga más presencia en el buscador. Es importante potenciar las recomendaciones entre tus clientes, de esta forma nos aseguraremos de tener comentarios y valoraciones positivas.
También debes tener en cuenta que habrá gente que te deje opiniones negativas. En ese caso te recomendamos que siempre respondas ofreciendo una solución o explicando lo ocurrido.
Ventajas de Google My Business
Google My Business es muy fácil de configurar y también de mantener activo, pero no solo eso, sino que los beneficios que ofrece Google My Business a tu negocio son muy ventajosos para tu marca.
- Mayor visibilidad en Google: Al indicarle claramente a la propia herramienta de Google toda la información de tu negocio, el algoritmo podrá procesarla más rápidamente y te ayudará a posicionarte. De esta forma conseguirás una mayor visibilidad en Google y podrás posicionarte frente a la competencia.
- Mejora de la imagen de marca: En tu ficha de Google My Business tienes un espacio en el que subir fotografías (propias y de clientes) y ubicar las reseñas y opiniones que otras personas dejan sobre tu marca. Con ello, conseguirás una imagen más real y cercana que te ayudará a generar confianza con potenciales clientes. Eso sí, ¡cuida las reseñas y responde siempre!
- Gestiona tu información de contacto: En Google My Business podrás actualizar la información de contacto de tu negocio como horarios, cambio de oficina, teléfono… y de forma sencilla podrás tener tu información actualizada siempre. Además, tendrás información sobre cuánta gente solicita indicaciones hacia tu local en Google Maps o te llama desde la ficha de GMB.
Como darme de alta en Google My Business
Es realmente sencillo abrirse una cuenta en Google My Business, tan solo tendrás que seguir estos pasos:
- Abre la página de Google My Business.
- Una vez dentro en la esquina de arriba a la derecha haz clic en Iniciar sesión con tu cuenta Google.
- Introduce el nombre de tu negocio, y haz clic en siguiente
- Introduce dirección y dale a siguiente
- En categoría empresarial, selecciona la categoría de tu empresa
- Introduce el número de teléfono y la URL de tu web y dale a continuar.
- Para verificar, haz clic en Continuar
- Selecciona una opción de verificación (normalmente lo más efectivo es la dirección, a la que te mandarán una carta con un código de activación)
¿Ves como no es difícil crear una cuenta de Google My Business? No te lo pienses más y crea tu cuenta, y si lo encuentras complicado no dudes en contactar con nosotros o pedir una asesoría privada.
Es importante que una vez creada tu cuenta la completes con el máximo de datos posibles (horario, imágenes, textos…) para que contenga más información.
Como optimizar Google My Business
- Datos completos y actualizados: Google My Business te ayudará a tener toda la información de tu negocio en un único sitio para que sea accesible a potenciales clientes. Eso sí, acuérdate de actualizarla, especialmente los horarios y datos de contacto, ya que causarás una mala impresión si alguien va a tu establecimiento en el horario que tienes indicado y resulta que está cerrado o no abres ese día y en Google ponía que sí.
- Coherencia en las plataformas: Todos los datos puestos en el Google My Business (ofrecidos, datos de contacto…) tienen que coincidir con los de tus redes sociales u otras plataformas, para que Google sepa que se trata de la misma empresa y no entren diferentes datos en conflicto.
- Contenido de calidad: Google valora mucho la calidad de las publicaciones y por eso es importante que el contenido que vamos a subir este de lo más completo posible. Ten en cuenta escribir en párrafos cortos, utilizar las palabras clave, indicar correctamente tu localización…
- Responde las reseñas: Tanto las críticas positivas como negativas debes contestarlas para que de este modo los posibles nuevos clientes sientan más confianza hacia la empresa. Por otro lado, las reseñas positivas harán aumentar la confianza en lo clientes. Debes incitar a que los clientes satisfechos dejen comentarios en Google My Business, y tú debes responderlos en el menor tiempo posible (también las críticas).
- Cuida el perfil: Agrega imágenes, ya que son elementos imprescindibles para que el cliente tenga más confianza con tu negocio. Debes agregar distintos tipos de fotografías, dentro de tu ficha podrás elegir donde ubicarlas según las siguientes categorías:
-
- Foto del propietario
- Foto de los clientes
- Fotos del exterior
- Fotos del interior
- Fotos del producto
- Fotos del equipo
- Publica de manera recurrente: En Google My Business tienes un apartado para poder escribir publicaciones sobre las novedades de tu negocio, alguna oferta puntual… intenta mantener este apartado actualizado y mínimo una vez al mes escribir una publicación.
Estadísticas en Google My Business
Todo lo que no se mide no se puede mejorar y Google My Business nos lo pone fácil para poder analizar nuestro negocio en buscadores.
Dentro de tu portal de Google My Business podrás encontrar información como:
- Nº de búsquedas directas, indirectas y por marca de tu negocio
- Dónde ven los clientes tu empresa en Google (maps, buscador normal, shopping…)
- Acciones que realizan desde tu ficha (visitar tu web, solicitar indicaciones para llegar, llamarte…)
- Nº de llamadas telefónicas y consultas de dirección desde determinados códigos postales
- Hora punta de visitas en tu negocio y duración de ellas
- Visualizaciones de las fotografías (propias y de la competencia)
No te olvides de revisar esta información mínimo una vez al mes para poder detectar que te funciona y qué no, qué debes mejorar y qué debes seguir haciendo así.
Como podéis ver los beneficios de crear un perfil de Google My Business son muchos y el tiempo que tenemos que invertir para gestionarlo correctamente es mucho menor que otras redes sociales como Instagram. Por esto no lo dudes más y si quieres ganar más visibilidad online en tu empresa, no dudes en crearte un perfil de Google My Business.
Si tienes alguna cuestión no dudes en contactar con nosotros. ¿Ya cuentas con perfil en Google My Business? Cuéntanoslo en los comentarios.