¿Quieres diseñar tus imágenes para redes sociales y no sabes por dónde empezar? Canva es una muy buena opción. Esta herramienta es perfecta tanto para aquellos nuevos en el diseño como para los que ya son profesionales y lo usan y diseñan de manera habitual.
Lo mejor de esta herramienta es la cantidad de opciones que te permite y que, además, te sirve para poder organizar tus archivos y crearte un espacio que sientas como tuyo gracias a la creación de carpetas, a que puedes subir tus propias fotos… Se trata de un software bastante intuitivo y con muchísimas posibilidades ya en su versión gratuita. Aunque, si vas a usarlo como única herramienta para tus diseños, te recomendamos la versión de pago. Así que vamos a ver las diferentes opciones que nos concede esta herramienta tan completa:
Índice
Tamaños predeterminados
Los tamaños de cada uno de nuestros diseños pueden variar en función de muchos factores: lo que queramos hacer con ellos, la red social a la que queramos subirlos… Pues Canva no solo nos permite personalizar el tamaño que queramos, sino que nos da una plantilla por cada red social y en diferentes formatos (Presentación, informe, CV, banner blog…).
De este modo, solo con pulsar y escoger la que queramos, no tenemos que pensar en cómo es cada uno, sino que ya está hecho y además tendremos múltiples plantillas a elegir para cada formato. Eso sí, te recomendamos que no las utilices sin realizar cambios, ya que si no, mucha otra gente utilizará esa misma plantilla.
Guarda tus materiales de marca
Para empezar, es importante saber que Canva tiene disponible el guardado automático. De este modo, te podrás asegurar de que todos tus cambios se guarden al momento y no habrá posibilidad de perder el trabajo hecho. Además, al hacerte el usuario para Canva, esta te permite guardar tus archivos, pero no solo eso, sino que son más las características que puedes guardar.
Esta parte especialmente para guardar los materiales de tu identidad de marca como fuentes, colores…
Guardar fuentes
Algo que hace que Canva destaque es que te permite guardar las fuentes que quieras utilizar posteriormente, por ejemplo, tus fuentes de marca. Así las podrás tener siempre a mano para todos tus diseños, y no tendrás que usar una similar, o incluso cambiarla para poder hacer tus diseños.
Guardar colores
Aunque los colores predeterminados que te proporciona Canva son muchos, muchas veces no nos conformamos. Buscamos ese color concreto porque es nuestro color de marca o porque lo necesitamos para que quede uniforme con el resto de publicaciones o de diseños. Canva te permite guardar los colores que quieras para que les des uso tantas veces como quieras y no tengas que estar escribiendo el código de color cada vez que lo necesites.
Crea carpetas propias
¿Cuántas veces no encontramos el archivo que hemos creado nosotros mismos? Organizar los diseños en carpetas te permitirá tenerlo todo ordenado y controlado, y tardar menos en encontrar aquello que buscas. Gracias a esto, podrás archivar en tantas carpetas como quieras tus archivos, para tener una organización que te ahorre tiempo y esfuerzo.
Quita el fondo de las fotografías
Esta opción es muy útil ¡y conseguirá que tus diseños queden muy originales! Con la opción “quitar fondo” (en la versión premium) puedes eliminar automáticamente el fondo de tus fotos y así usar las imágenes con el fondo que elijas.
Plantillas
Canva te ofrece una gran selección de plantillas para que puedas modificarlas directamente encima. Además, te dice la funcionalidad de cada una de ellas. Por ejemplo, ¿Quieres crear una invitación para una boda? Puedes encontrar una plantilla con la estructura, y aunque todo es modificable… ¿No es genial que se nos ahorre un poco de trabajo? Lo mismo sucede con las infografías, los banners para tu blog… ¡incluso tus logos!
Efectos
Canva tiene a tu disposición una gran cantidad de efectos para que tus imágenes y diseños queden con el resultado que tu quieras. Ya sea vintage, un clásico blanco y negro, resaltar algunos colores en concreto…
Es una forma fácil de modificar tus imágenes o las propias de Canva para que queden acorte a la imagen de tu marca y a tu diseño.
Crear equipos
¿No es cómodo poder modificar los archivos desde tu equipo? Canva te ofrece invitar a miembros de tus equipos de trabajo para que puedas trabajar junto a ellos en vuestros diseños. Basta con crear un enlace para crear las invitaciones, aunque también existe la opción de invitar por correo electrónico. Así te podrás olvidar de enviar tu diseño a tu compi para recibir feedback y después tener que cambiarlo. ¡Podrá cambiarlo él!
Banco de fotos casi infinito
Canva está preparado para aportar las fotos que tus diseños necesiten, y, aunque también tiene habilitada la opción para que subas tus propias fotos, su banco de fotos de uso libre es muy amplia. Puedes encontrar fotos geniales para todos tus diseños; desde fotos de lo más corporativas, hasta otras informales, ya que ¡espera que hagas todo tipo de diseños!
Así, son muchísimas las opciones que te ofrece Canva para que no tengas excusa para no diseñar. Además, podrás tener al alcance de unos pocos clics todos los diseños que hayas hecho, podrás editarlos cuando quieras, duplicarlos, crear nuevos desde cero… Innovar de la manera que quieras en todos ellos. Y si quieres sacar el máximo potencial a Canva te recomendamos la versión Canva Pro en la que encontrarás muchísimos tutoriales paso a paso para descubrir todas las herramientas de Canva y aprenderás a utilizar todas sus funcionalidades.
¿Te ha gustado este post? ¿Conoces más ideas que Canva tenga y que no hayamos mencionado? Te leemos en los comentarios. Desde CoMsentido, esperamos que esta información te haya sido muy útil.