En ocasiones cuando se habla de Linkedin no es para alabar la diversión que encuentras en ella sino más bien lo contrario. Muchos creen que es una red social aburrida que aporta poco, pero en realidad si la conoces bien y le sacas conoces todo su potencial, puedes aprender muchísimo y conocer a gente interesante con la que crear sinergias y por ello hoy traemos 8 tips para optimizar tu perfil de Linkedin.

Lo principal es olvidar la idea de que Linkedin es una res social de búsqueda de empleo porque, a pesar de que sus inicios fueron enfocados en esta área, sus oportunidades eran mucho más amplias y queremos contártelo en este post con estos 8 tips para optimizar tu perfil de Linkedin.

¿Qué podemos encontrar en Linkedin?

Hay grupos muy muy interesantes, como por ejemplo el de CIAdeLi en los que cada semana proponen un tema sobre el que hablar y todo el mundo puede participar e intercambiar ideas e impresiones. Es una manera muy interesante de estar al día en muchos temas de actualidad y como no, de conocer a más gente y opiniones de personas del mismo sector.

Os recomendamos pasaros por el perfil, seguir y participar de todas las “charlas”. Es muy interesante.

 8 Tips para optimizar tu perfil de Linkedin

La mejor manera de estar presente en Linkedin es teniendo un perfil optimizado y actualizado y por ello, no debes dejar de lado una serie de imprescindibles.

Perfil en LinkedIn

Linkedin ofrece la oportunidad de aportar mucha información en tu perfil personal, pero deberás prestar especial atención a la parte profesional y describir al máximo tus logros profesionales, trayectoria y ambiciones.

Recordemos que Linkedin es una red social profesional que pone en contacto perfiles laborales por lo que es de mucha mayor utilidad centrarse en la parte profesional que en la personal. Aunque no se debe dejar de lado las inquietudes personales con el fin de que puedan conocerte mejor. Por ejemplo, si estás dispuesto a trasladarte por motivos laborales, si deseas viajar al extranjero o si descartas una movilidad geográfica son aspectos que debes recoger en estos apartados más personales.

Anímate y crea un perfil atractivo, ¡seguro que será de gran ayuda!

Tu experiencia

Se recomienda que el apartado de experiencia laboral esté debidamente cumplimentado ya que es algo que genera mucha confianza a las empresas además de ser muy útil mostrar nuestras principales destrezas a toda la comunidad.

Una buena descripción de los puestos y tareas que has realizado hasta la fecha y habilidades adquiridas y formaciones realizadas harán tu perfil más atractivo.

En el caso de que busques empleo, toda aquella información de valor que aportes, ayudará a que te conozcan mejor y a que se interesen en tu perfil o en contratarte. No hay que olvidar marcar la opción de “en búsqueda de empleo” para aparecer en las búsquedas de personal con perfiles similares.

La información básica recogida en este apartado es:

  • Las empresas en las que has trabajado.
  • El tipo de contrato que tenías (jornada completa, jornada parcial, contrato de prácticas…).
  • Duración del contrato laboral.
  • Las tareas y funciones que despeñabas

Tu nombre en audio

Esta es una función recientemente añadida y a la que a priori puede que no le viéramos mucha la utilidad, pero el tiempo nos ha demostrado que sí.

Principalmente se introdujo con el fin de ayudar a empresas extranjeras a saber pronunciar correctamente el nombre de la persona con la que estaban contactando como muestra de respeto e interés en mantener una conversación correctamente.

Esto visto desde la perspectiva contraria, nos ayuda a todos a tener un mayor conocimiento ya que también nosotros podemos aprender y dirigirnos de forma óptima y correcta a las empresas. Es una forma de mostrar respeto a la otra persona y seguramente que se valorará el hecho de que hayas preocupado en saber cómo pronunciar su nombre.

Además, piensa que la búsqueda por voz actualmente está en auge y se está desarrollando muchísimo. Con el poco esfuerzo que requiere, te recomendamos que la añadas.

 Recomendaciones

Otra de las opciones que está muy valorada es las recomendaciones. Un buen comentario sobre tu trabajo creará confianza en aquellas personas que estén interesadas en tu perfil.

Puedes solicitar que te dejen comentarios tanto tus jefes y proveedores, como tus compañeros de trabajo o clientes. Seguro que esto ayudará a despejar pequeñas dudas a la hora de contratarte.

Contacta

La función de Contactar en LinkedIn es muy diferente de lo que se conoce por amigos en Facebook o por seguidores en Instagram. Tu red de contactos puede servirte para darte conocer en empresas que te interesan o para estar en contacto con otros profesionales que puedan colaborar contigo.

Así que es de gran ayuda contactar con todos aquellos profesionales que parezcan interesantes y con los que pueda surgir una buena relación profesional. Se debe evitar agregar gente indiscriminadamente ya que en esta red no se tienen en cuenta ni se valoran los contactos totales sino que se pretende conectar con profesionales con idea de crecimiento laboral.

Crea comunidad

No olvides interactuar con tu comunidad y dirigirte a profesionales que puedan estar interesados en perfiles como el tuyo para aumentar la visibilidad.

Además, es interesante que publiques noticias relacionadas con tu sector que puedan interesar al resto de tus contactos.

Pulse

Si no tienes un blog personal o profesional que puedas vincular, Linkedin Pulse ofrece la opción de crear artículos y contenido con la idea principal de ayudarte a posicionarte entre los millones de usuarios que crean comunidad en la aplicación.

Hay que tener en cuenta que Linkedin es una res social profesional en la que el 90% de los reclutadores a nivel mundial están presentes y a la búsqueda de nuevos perfiles, por ello, la plataforma nos ofrece cada vez más opciones que mejoren nuestra visibilidad.

Linkedin Stories

Recientemente Linkedin ha incorporado esta opción de Stories que bien pueden recordar a aplicaciones como Instagram solo que, con alguna diferencia.

Los videos podrán durar hasta 20 minutos y se fragmentará automáticamente. La idea principal es dinamizar el contenido y funcionalidad de la aplicación entre los usuarios que la utilizan de forma más activa y atraer a los que, todavía hoy, siguen en un plano más pasivo. Es una forma de acercarte mucho más a la audiencia.

Otras opciones que ofrece Linkedin

En el primer trimestre del 2021 Linkedin pretende tener integradas muchas otras herramientas que mejoren y optimicen la sociabilización y captación.

Por ejemplo, ya se puede personalizar la publicidad a Dynamic Ads y dirigir las campañas únicamente al público objetivo al que van dirigidas y aumentar reconocimiento.

La videollamada es otro de los servicios extra que ofrecerá para añadir funcionalidad al chat que hasta ahora venia siendo la única manera de contacto dentro de la plataforma. Esto aumentará, todavía más, el uso de esta web para los departamentos de recursos humanos.

Desde CoMsentido estamos seguros de que no serán los únicos avances que tengamos disponibles a corto plazo en Linkedin ya que es una res social que se está reinventando y ampliando a una gran velocidad y por eso, hemos aprovechado su aniversario (5 de mayo) para presentaros todas las opciones que ofrece y que pueden ayudar a mejorar los perfiles y, por lo tanto, la trayectoria profesional.