Si te has lanzado a emprender te darás cuenta de dos cosas: te falta tiempo y tienes mil cosas en la cabeza y vives con miedo a que se te olviden la mitad. Por ello en coMsentido te contamos nuestras 8 herramientas preferidas que no te fallarán.

Estas 8 herramientas / apps / programas son aquella que hemos descubierto en los últimos meses y que no entendemos como hemos podido vivir sin ellas.

1. Holded – El software de gestión para empresas que molan

Te permite hacer facturas, llevar tu contabilidad, controlar tus gastos, revisar las cuentas del banco, casar movimientos… ¡Y todo en una misma herramienta!

Existe una versión gratuita y varias versiones de pago. Con la versión de pago más económica tienes acceso a bastantes herramientas y te permite trabajar perfectamente.

Existe una herramienta al estilo “varita mágica” que te casa automáticamente los movimientos de tu banco con las facturas emitidas / recibidas, siempre que coincidan con el mismo importe. ¡Te ahorrará muchísimo tiempo!

Te avisa de las facturas vencidas, de cuánto debes a cada proveedor, de la facturación a cada cliente… ¡es perfecta!

Si te gusta tenerlo todo organizado y llevar un control de tus gastos, no puedes perderte Holded y cuando lo descubras… ¡no podrás vivir sin él! Haz clic aquí, prueba la versión gratuita y si te decides, tendrás 50€ de descuento directamente en el pago.

2. Trello – Organiza tu trabajo y el de tus partners

Trello es una herramienta espectacular para organizar tu trabajo y ser más productivo. Además, si ya tienes un equipo o trabajas con diferentes partners o proveedores, puede ayudarte a trabajar en grupo de forma más colaborativa.

Es la herramienta que necesitas si tienes dificultades para organizarte, para llevar los timings, si quieres ahorrarte problemas de comunicación sobre quién hace qué y cuándo debe entregarlo.

3. Evernote – El mejor bloc de notas digital para que no se te olvide nada

Evernote es la típica libreta en la que lo apuntas TODO y te salva la vida en muchas ocasiones. Pero en digital.

Además, te permite ser más organizado ya que puedes clasificar todas tus notas, realizar listas de tareas, proyectos, capturar pantallas, crear tableros de inspiración… un cuaderno de bocetos pero en digital.

4. Canva / Edit – Los mejores programas de diseño en pocos clics para no profesionales

Si necesitas diseñar tus imágenes para redes sociales, la presentación para la próxima reunión, la propuesta creativa para tu cliente o el informe de resultados… necesitas un programa de diseño fácil de utilizar, intuitivo, económico y efectivo.

Pues aquí te doy dos opciones: Canva y EDIT. En ambos puedes diseñar sin ser un profesional y en pocos clics. Cuentan con múltiples plantillas, ideas, recursos, imágenes sin derechos… ¡Perfectos!

5. Mailchimp – La forma de enviar tus newsletters y crear comunidad

Lo sé, llevas meses queriendo mandar una newsletter contando tus novedades, una oferta de servicios, crear relaciones con tu comunidad y tus seguidores… pero nunca encuentras el momento.

Mailchimp te ayuda a resolver ese problema ya que te permite crear newsletters de una forma fácil y personalizando las plantillas que ya tienen.

¡Pero Mailchimp no es solo eso! En Mailchimp puedes automatizar flujos de correos electrónico y utilizarlo como una buena herramienta de marketing.

6. Metricool – La herramienta perfecta para gestionar tus redes sociales

Metricool no es solo una herramienta para programar simples publicaciones… ¡tiene mucho más! En Metricool puedes analizar tus redes sociales y tu página web, saber qué publicaciones tienen más engagement, cuáles son las horas que mejor funcionan para tu audiencia… ¡y programar!

Además, puedes crear listas de tweets para que vayan publicándose de forma periódico. Así que si un día estás inspirado y te dedicas a escribir 100 tweets, podrás hacer que se vayan publicando uno cada día y que al acabar se vuelvan a repetir o no vuelven a publicarse nunca jamás. Interesante, ¿eh?

7. WordPress – Crea y gestiona tu web sin ser un experto

Hoy en día si no tienes una web no existes. Necesitas un lugar donde tener tu propio portfolio, contar lo que haces, cómo puedes ayudar a la gente, enseñar tus trabajos… y con wordpress puedes conseguirlo.

En WordPress puedes crear tu web desde 0 sin ser un experto en la materia eligiendo entre diferentes diseños, plantillas, opciones… ¡será más fácil de lo que te imaginas!

Eso sí, no te olvides que los textos de tu página web son los más importantes para conseguir captar clientes, así que, si necesitas ayuda, en coMsentido podemos crearte los mejores textos.

8. LinkedIn – La red social para conectar con otros emprendedores

Seguro que usas Instagram, Facebook y quizás Twitter. ¿Pero estás en LinkedIn? Puedes pensar que una red profesional es una red aburrida, pero LinkedIn no es eso.

En esta red social puedes encontrar información de interés, compartir experiencias, conectar con gente de tus mismos interés, encontrar otros emprendedores como tú, o clientes, o proveedores o tu futuro socio.

Seguro que LinkedIn ahora te parece más interesante de lo que pensabas, así que qué te parece si empiezas por seguir a coMsentido en LinkedIn. ¡Seguro que no te arrepientes! ¡También puedes conectar conmigo!

 

¿Conocías estas herramientas? ¿Hay alguna herramienta que al descubrirla sentiste que te había salvado la vida? No te la quedes sólo para ti y cuéntanoslo al resto de los mortales en los comentarios.