¿Buscas nuevas formas o herramientas mejoren tus eventos de cara al 2022? No te preocupes porque en este post te daremos 3 ideas para triunfar en tus eventos de 2022.
A raíz de la pandemia de 2019 hemos vivido cambios muy fuertes en todos los aspectos de nuestra vida como relacionarnos con nuestros amigos y familiar, trabajar o “teletrabajar”, y sobre todo, a la hora de organizar y poder dar vida a nuestros eventos. En este post, veremos que tendencias y herramientas tendrán protagonismo a la hora de realizar eventos en 2022.
Índice
Eventos virtuales, físicos e híbridos
La tecnología ha evolucionado exponencialmente, hecho que ha permitido la existencia de eventos virtuales en momentos de crisis y pandemias mundiales. Si quieres triunfar con tus eventos en 2022, lo más recomendable es hacer eventos adaptables a todo tipo de situaciones, es decir, eventos virtuales, híbridos y físicos. Dependiendo del alcance que quieras que tenga tu evento o el propio contenido de este, puedes hacer diferentes tipos de eventos, pero en este post nos centraremos en los eventos virtuales e híbridos dado que son los más novedosos.
Eventos híbridos
Los eventos híbridos están teniendo mucha repercusión, para los que no sepan que son este tipo de eventos, se podría decir que son eventos físicos y virtuales a la vez. El evento se hace de forma tradicional en un espacio físico designado para el mismo, en el que existe una serie de asistentes que acceden a él de forma presencial. La diferencia del evento físico con el híbrido es que, a la vez que está teniendo lugar de forma física, también se retransmite de forma online, dando pie a que los asistentes virtuales puedan ver e interactuar en tiempo real con el evento.
Los beneficios que te aportan este tipo de eventos son diversos, por un lado, al contener parte digital y parte física, te da la ventaja de que más personas a nivel global accedan a tu evento dándote un mayor presencia y visibilidad de marca. Por ejemplo, una persona que se encuentre en otro punto geográfico en ese mismo momento, pero quiera presenciar y participar en el evento, lo podría hacer accediendo virtualmente a él, haciendo mucho más dinámico y participativo tu evento. Otro aspecto muy positivo es que al estar retransmitido, se puede guardar como contenido muy valioso en la web para que todo el mundo pueda acceder a él en cualquier momento del tiempo.
Eventos virtuales
Los eventos virtuales seguirán de moda por muchos años más, con ellos hemos descubierto una forma de hacer eventos sin gastarnos mucho dinero en material y personal, teniendo una gran visibilidad al no tener un aforo limitado. Los eventos virtuales a diferencia de lo que muchos piensan, también pueden ser profesionales y efectivos, actualmente, existen numerosas plataformas especializadas en eventos, que pueden ayudarnos a crear un evento de 10 gracias a contar con la ayuda de profesionales durante el evento.
Eso sí, no pienses que un evento híbrido o virtual no puede ser profesional, para nada es así, la clave es trabajar con agencias de evento especializadas y herramientas profesionales para lograr un evento que impacte y deje huella en todos tus invitados.
Digitalización de las medidas de seguridad
Otra tendencia que va a sonar con fuerza en 2022 es la digitalización de las medidas de seguridad. Las entradas ya no se obtendrán en formato papel y los aforos ya no se controlaran con personal físico, se controlaran vía móvil, de esta manera se limitara el contacto y todo quedará registrado digitalmente. Muchas empresas lo hacen mediante la creación de aplicaciones móvil para dicho evento. De esta forma, no solo estamos siendo más sostenibles limitando el uso de papel, sino que también limitamos el contacto y transmisión de virus y enfermedades que son tan fáciles de transmitir en este tipo de eventos donde acceden un gran número de personas.
Eventos experienciales
Por último, nos encontramos con los eventos experienciales. El hecho de que los eventos se hayan digitalizado estos últimos años no significa que el factor experiencia solamente sea posible con los eventos físicos. Si tu intención es dedicarte más en profundidad a realizar eventos híbridos o totalmente virtuales, podrías incluir esa parte experiencial enviando a tus asistentes welcome packs para que vivan la experiencia del evento.
Espero que te hayan servido de ayuda este post para triunfar en tus eventos en 2022. Si tienes un evento entre manos y no sabemos como organizarte, desde CoMsentido queremos dejarte la checklist definitiva para organizar tu evento sin que se te olvide nada por el camino. Si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotras, estaremos encantadas de ayudarte con lo que pueda necesitar tu negocio, puedes reservar una asesoría gratuita con nosotras y nos conocemos para ver cómo podemos ayudarte a crear el mejor evento de tu marca.