El mundo de las redes sociales está en constante evolución. Cada año, surgen nuevas tendencias, plataformas y herramientas que redefinen cómo las marcas interactúan con sus audiencias. En 2025 hemos podido conocer nuevas estrategias funcionales para tu empresa o marca. Si te estás preguntando si necesitas una agencia de redes sociales en 2025, ¡sigue leyendo! Vamos a contarte todo lo que debes saber para mantener tu presencia online relevante y competitiva.
Índice
- Las tendencias que marcan la diferencia en 2025
- Meta AI
- Carruseles informativos: educar mientras captas la atención
- Contenido auténtico y cercano: la nueva moneda de Instagram
- TikTok
- Estrategias clave para tener éxito en TikTok en 2025
- LinkedIn apuesta por el vídeo: una oportunidad para destacar en 2025
- ¿Por qué trabajar con una agencia de redes sociales en 2025?
- Estrategias imprescindibles para triunfar en redes sociales este año
Las tendencias que marcan la diferencia en 2025
Las redes sociales no son lo que eran hace un par de años. Hoy, conectar de manera efectiva implica mucho más que subir contenido ocasionalmente.
Meta AI
Meta ha transformado el uso de la inteligencia artificial para potenciar la creatividad y la comunicación. En aplicaciones como Whatsapp, Instagram y Facebook. META AI ofrece las capacidades típicas de un chatbot, como por ejemplo, poder tener conversaciones a través de texto o de voz.
Además tiene otras muchas funciones como:
- Editar imágenes con comandos de texto.
- Descubrir nuevas ideas de contenido a través de la sección «Descubrir». En este apartado podrás encontrar los mejores prompts del día, facilitando así, el uso del asistentes y estimulando la creatividad.
- Analizar grandes volúmenes de datos, esto es muy útil para mejorar la segmentación en campañas de marketing.
Estas funciones y muchas otras más te permitirán ser más ágil y creativo a la hora de mostrar tu marca, además te ayudará a personalizar mensajes a gran escala.
Tip CoMsentido: Utiliza las funcionalidades de Meta AI para crear campañas más personalizadas y optimizar la interacción con tu comunidad.
Instagram sigue siendo una de las plataformas más relevantes dentro del ecosistema digital, pero en 2025 sacarle el máximo partido requiere comprender las nuevas dinámicas de comportamiento de los usuarios y adaptar las estrategias a un entorno más exigente y auténtico.
La forma de crear y consumir contenido en Instagram ha cambiado. Si antes bastaba con una foto bonita o un Reel viral, ahora el éxito depende más de la profundidad del contenido, su autenticidad y su capacidad de generar conexión con la audiencia.
Carruseles informativos: educar mientras captas la atención
Los carruseles se han consolidado como uno de los formatos más efectivos en Instagram para transmitir ideas complejas de forma visual y atractiva. Al estructurar el contenido en varias diapositivas, puedes:
Aumentar el tiempo de permanencia en tus publicaciones.
Mejorar la retención del espectador gracias a una narrativa fluida.
Generar más interacciones como «guardados» y «compartidos», que son señales positivas para el algoritmo.
Tip ComSentido: Cierra cada carrusel con una llamada a la acción clara («desliza para saber más», «guarda este post para futuras referencias», etc.), para impulsar aún más la interacción.
Los carruseles informativos son ideales para explicar conceptos técnicos, resumir tendencias o compartir consejos prácticos que aporten valor real a tu comunidad.
Contenido auténtico y cercano: la nueva moneda de Instagram
La era del postureo ha quedado atrás. Hoy, los usuarios buscan autenticidad, humanidad y conexión real en los perfiles que siguen. Tanto las marcas como los creadores de contenido están adaptándose a esta tendencia mostrando:
Anécdotas reales del día a día.
Procesos de trabajo internos, incluidos errores y aprendizajes.
Reflexiones personales y vulnerabilidades profesionales.
Tip ComSentido: Publica historias del equipo, comparte «momentos no perfectos» y muestra el lado humano de tu marca. La transparencia construye confianza y fideliza a tu audiencia.
Esta estrategia no solo mejora el engagement, sino que también favorece la construcción de comunidades sólidas y leales en torno a tu marca.
TikTok
TikTok ha dejado de ser una simple aplicación de moda para convertirse en un canal esencial de marketing. Ahora te estarás pensando, ¿y cómo puedo aprovecharlo? Haciendo uso de las siguientes funciones:
- Vídeos ultra breves: Los primeros 3 segundos son clave para captar la atención del espectador.
- Interacción activa: Responde comentarios y aprovecha los sonidos virales.
- TikTok Shop: Si vendes productos físicos la integración de tiendas puede disparar tus conversiones. Si quieres conocer más sobre esta posibilidad puedes leer el siguiente artículo de nuestro blog para conocer todo sobre la compraventa en la app de TikTok: TikTok Shop el auge del comercio electrónico
- Contenido generado por usuarios: Incentiva a tu comunidad a crear contenido relacionado con tu marca.
Estrategias clave para tener éxito en TikTok en 2025
Adaptarse a la dinámica de TikTok implica comprender bien cómo funciona su algoritmo y qué tipo de contenido prioriza:
Apuesta por la autenticidad y la creatividad
TikTok premia el contenido genuino y creativo. No es necesario que tus vídeos estén súper editados o tengan una producción profesional; de hecho, el contenido espontáneo suele funcionar mejor.
Publica con constancia
La regularidad es importante. Mantener una frecuencia de publicación de 3 a 5 veces por semana puede ayudarte a ganar visibilidad más rápido y a construir una comunidad sólida.
Utiliza tendencias, pero con estrategia
Sumarte a challenges o usar sonidos virales puede aumentar tu alcance, pero siempre debes adaptar la tendencia a tu mensaje de marca, para mantener la coherencia de tu identidad.
Invierte en TikTok Ads
El sistema de publicidad de TikTok ha mejorado considerablemente. Con campañas bien segmentadas puedes llegar a públicos muy específicos de forma económica en comparación con otras plataformas.
Hace no mucho, era habitual preguntarse: ¿cuántas personas ven realmente mis publicaciones en LinkedIn? Era difícil saber con exactitud el alcance real de un post, limitando así la posibilidad de medir su impacto de manera efectiva.
Hoy, LinkedIn ofrece métricas detalladas que permiten conocer cuántas visualizaciones ha tenido cada publicación. Esto representa una oportunidad muy valiosa para los profesionales y marcas que buscan optimizar su estrategia de contenidos: ahora es posible analizar no solo el número de visualizaciones, sino también otras variables como el tipo de audiencia, la ubicación y el nivel de interacción. Esta información es clave para ajustar y mejorar tu presencia en la red social de forma más precisa y estratégica.
Tip CoMsentido: No solo te fijes en las visualizaciones totales. Analiza también la calidad del engagement: comentarios, compartidos y seguidores nuevos tras cada publicación.
LinkedIn apuesta por el vídeo: una oportunidad para destacar en 2025
Una de las grandes apuestas de LinkedIn este año es, sin duda, el formato de vídeo. Y no hablamos de una apuesta tímida: el crecimiento ha sido notable, con un aumento del 36% en la publicación y consumo de vídeos en la plataforma durante el último año.
Si aún no has incorporado el vídeo en tu estrategia de LinkedIn, es el momento perfecto para hacerlo. El contenido audiovisual está superando al resto de formatos (imágenes, textos largos o encuestas) en términos de alcance e interacción, posicionándose como el formato más potente para construir marca personal o corporativa.
LinkedIn no solo ha potenciado los vídeos de forma orgánica, sino que ha introducido importantes novedades para mejorar la experiencia del usuario:
Nueva experiencia de pantalla completa para vídeos verticales
Ahora, los vídeos en formato vertical se reproducen en pantalla completa cuando accedes desde dispositivos móviles. Esto permite:
Ofrecer una experiencia de visualización mucho más inmersiva.
Mantener la atención del usuario durante más tiempo.
Facilitar el consumo de contenido profesional en formato ágil y accesible.
Con un simple gesto de deslizamiento, los usuarios pueden moverse entre vídeos, replicando la experiencia que ya es tendencia en otras redes sociales como TikTok o Instagram Reels.
Módulo de «vídeos para ti» en el feed
Además de mejorar el formato de reproducción, LinkedIn ha incorporado un módulo personalizado de vídeos sugeridos en el feed de noticias:
Este módulo muestra contenidos relacionados con tus intereses profesionales y el sector en el que te desenvuelves.
Ofrece a las marcas y creadores de contenido una mayor oportunidad de ser descubiertos por nuevos públicos.
Favorece la interacción inmediata: los usuarios pueden seguir, comentar o compartir el contenido con un solo clic.
En resumen, LinkedIn está dejando claro que el futuro de su plataforma será cada vez más audiovisual. Adaptar tu estrategia de contenidos a esta nueva realidad puede marcar la diferencia en tu visibilidad y autoridad profesional.
Tip CoMsentido: Prioriza la creación de vídeos breves (30 a 90 segundos), con mensajes claros y valor añadido. Incluye subtítulos para facilitar la comprensión incluso sin sonido.
Si algo ha quedado claro es que el mundo digital requiere de una constante actualización y agilidad para estar al día de las novedades más poderosas y eficaces. Contar con una agencia experta como CoMsentido ofrece numerosas ventajas:
- Estrategias personalizadas basadas en análisis de datos.
- Adaptación constante a las nuevas tendencias y algoritmos.
- Optimización de recursos, tanto humanos como tecnológicos.
- Creatividad estratégica para diferenciar tu marca de un entorno saturado.
Además de seguir las tendencias, es importante construir una base sólida.
Calidad sobre cantidad
Prioriza contenido relevante y que aporte valor sobre la simple frecuencia de publicaciones.
Personalización extrema
Utiliza la IA para segmentar audiencias y personalizar mensajes en función de sus intereses y comportamientos.
Construcción de comunidades auténticas
Genera espacios de conversación, responde a tus seguidores y fomenta la participación activa.
Transparencia y humanidad
En un mundo lleno de mensajes publicitarios, ser genuino y mostrar el lado humano de tu marca puede marcar la diferencia.
En ComSentido, no solo seguimos las tendencias: las anticipamos. Nuestra experiencia en gestión de redes sociales, creación de contenido y marketing digital nos posiciona como el partner ideal para llevar tu marca al siguiente nivel. ¿Te gustaría saber cómo podemos ayudarte a diseñar una estrategia ganadora en redes sociales?






