Las redes sociales son un factor prácticamente imprescindible para cualquier marca que desee tener presencia online, pero algo que pueden pasar por alto muchas marcas es que, en la actualidad, las redes sociales tienen mucho más para ofrecernos que la visibilización online o las campañas de marketing.
Y no solo para las grandes empresas, las redes han logrado convertirse en el medio perfecto para que muchas pequeñas y medianas empresas puedan llegar a su público objetivo con un coste inferior a los métodos más tradicionales.
Índice
Desde CoMsentido, te vamos a enseñar hasta 10 puntos positivos que las redes sociales pueden llegar aportar a vuestra marca.
Una comunicación más rápida, sencilla y eficaz
El primer cambio que notaremos frente a la comunicación más tradicional es su inmediatez. Las redes sociales nos ofrecen la posibilidad de que todo sea al instante, desde publicar las ofertas de un producto, los eventos de empresa, salida de nuevos productos al mercado, avisos de stock o algo tan importante como es contestar las dudas de los clientes. Las redes sociales ofrecen una comunicación más directa y bidireccional de cara a los clientes, es por eso que las respuestas tienden a ser siempre sencillas y concisas.
Feedback constante
Las redes sociales son uno de los lugares donde más feedback podemos recibir. No solo encontraremos opiniones donde se nos cite o se mencione directamente nuestra cuenta (similar a lo que podrían ser las reseñas de Google My Business o TripAdvisor) sino que también gracias al buscador podremos ver más en profundidad lo que piensas los usuarios acerca de nuestra marca o de nuestras acciones. Como hemos mencionado en el punto anterior, gracias a las redes este feedback podrá ser casi instantáneo, permitiéndonos rectificar casi al momento cuando lo hagamos mal o saber cuándo lo hemos hecho bien.
Mayor visibilidad de marca
Un 58,4% de la población mundial usa redes sociales activamente en la actualidad. Viendo estos datos es fácil asumir que una gran parte de nuestro público objetivo está en las redes sociales. Un público que podría estar interesado en nuestro producto o servicio, pero que desconoce nuestra marca y que de no ser por las redes difícilmente llegaríamos a ellos. Es gracias a las redes que podemos llegar a un volumen de público objetivo mucho más grande que por los métodos más tradicionales.
Otro punto de visibilidad dónde nos ayudan mucho las redes sociales es en el SEO. Para los que no sepan que es el SEO, SEO (Search Engine Optimization) es el proceso para mejorar, de una manera orgánica, el posicionamiento y optimización de nuestra web en motores de búsqueda. Con orgánica nos referimos a no pagada, y de esta manera los motores de búsqueda nos posicionarán mejor debido al contenido de nuestras redes o página web.
Si bien, el contenido habitual como una publicación celebrando el día de San Valentín no va a influir directamente en el SEO, sí que nos puede ofrecer una ayuda. Para mejorar nuestro SEO debemos compartir contenido y enlaces de interés desde nuestras redes sociales como los artículos de nuestro blog.
Aumentar el tráfico web
Un apartado que va muy ligado con la visibilidad y con el SEO anteriormente mencionado. Lograr que tu marca se posicione mejor siempre puede resultar en un aumento de las visitas a nuestras redes y nuestra página web.
Atención al cliente
Más del 76% de los mensajes que reciben las empresas son para recibir atención o servicio sobre un cliente o producto, y a este dato hay que sumarle que las generaciones actuales son más propensas a enviar mensajes a realizar llamadas. Con esta información vemos como el servicio de atención al cliente por redes tiene tanto o más para ofrecer como es el servicio tradicional, pudiendo añadir otros puntos a favor como la inmediatez, debido a que se puede eliminar la necesidad de estar esperando tanto tiempo para que te atiendan a la llamada al igual que la comodidad de no requerir estar en llamada todo el rato.
Branding
Mediante nuestro perfil, la manera y voz con la que nos comuniquemos y las publicaciones que compartamos o subamos, podremos ir moldeando nuestra cuenta y a su vez nuestra imagen corporativa.
El branding es el proceso de creación de identidad de nuestra marca. Aquí podemos incluir cualquier acción que hagamos para definir la imagen que queramos transmitir. Una de las acciones que podemos utilizar para definir nuestra marca en las redes es nuestra voz de marca. La voz de marca es la manera en la que nosotros, como marca, no expresaremos en las redes sociales, campañas de marketing, etc. De esta manera podremos reflejar mejor nuestra personalidad e identidad de marca.
Viralización
Una característica que tienen las redes la cual puede ayudarnos a captar clientes es la viralización del contenido. Un contenido viral es aquel que se difunde rápidamente y de forma multitudinaria en internet. La viralización de un contenido no es algo que se pueda lograr fácilmente, pero es algo que sin las redes sociales no sería posible. Un buen contenido siempre va a tener la posibilidad de viralizarse.
Comunidad
Una de las mejores maneras de crear valor de marca online es consiguiendo crear una comunidad y no hay mejor lugar para ello que las redes sociales. Una comunidad siempre puede ayudarte a fidelizar clientes, conocer mejor la relación que tiene tu público con la marca o incluso encontrar influencers que sean capaces de influir sobre tu comunidad.
La creación y compartición constante de contenido generado por los consumidores, el uso de hashtags personalizados, sorteos entre seguidores o crear y participar eventos para la comunidad son algunos de los métodos que os recomendamos.
Mejor conocimiento sobre tus clientes
Gracias a las redes tenemos constantemente una gran cantidad de datos sobre nuestros clientes y nuestro público objeto que se va actualizando. Esto es algo que nos puede ayudar a saber cuáles son sus gustos, aficiones o las tendencias que siguen ahora mismo. Conocer esta información siempre nos será de ayuda, ya sea para nuestro marketing de contenido o para nuestras futuras campañas publicitarias.
Fidelización mucho más eficaz
Y como último punto, la fidelización de clientes. Con la ayuda de los elementos mencionados anteriormente como son la rapidez, el feedback, la atención al cliente, la creación de una comunidad o el marketing de contenidos, es más sencillo para una empresa conseguir fidelizar sus clientes.
Como veis, dar el paso a las redes sociales puede volverse algo necesario y beneficioso para cualquier e-commerce, pero por simple que pueda parecer este paso no es fácil. Una buena gestión de redes es algo que conlleva trabajo y preparación.
Por eso, desde CoMsentido, queremos ofrecerte nuestra ayuda a la hora de crear y gestionar todas tus redes sociales, ya sea Facebook, Instagram, LinkedIn, etc. ¿Quieres sacarle más provecho a tus redes y lograr una mayor presencia online? Entonces no dudes en ponerte en contacto con nosotras por email o pidiendo una primera asesoría gratuita.