La estrategia de marketing para el Black Friday y Cyber Monday debe ser ambiciosa y perfeccionada. Entramos en el mes de noviembre y la fecha es clara, si no la sabes, apunta en tu calendario 28 de noviembre.

En este artículo, puedes descubrir las mejores prácticas para materializarla en acciones concretas.

1. Ofrecer descuentos fáciles de calcular

Siempre que se ofrecen rebajas de precios, la transparencia es crucial, tanto en el ecomerce como en tiendas físicas. Mostrar el precio y después el descuento, además de ser una obligación de las leyes comerciales, es una buena práctica en este y otros periodos promocionales.

Además, debes de facilitar a tus potenciales clientes la tarea de calcular cuánto están ahorrando exactamente en pocos segundos. Utiliza cifras redondas para expresar tus descuentos y a tener en cuenta la «regla del 100»: si el precio de un producto en concreto es superior a 100€, la mejor manera es indicar el descuento en términos absolutos. En cambio, si no alcanza esta cantidad, los porcentajes son preferibles.

2. Estudiar la estrategia de la competencia

Recopilar la información sobre promociones de tus competidores es esencial, empezando por el valor de los descuentos que ofrecen. Durante el Black Friday y Cyber Monday, suelen producirse las rebajas de precios más generosas del año y no se puede obviar que una parte importante de la competencia gira en torno a los números.

Los descuentos son variables según el sector, pero en algunas categorías de productos se pueden llegar a encontrar reducciones del 40% o 50%. Si conoces las tácticas de la competencia, puedes ajustar tus márgenes comerciales para ser competitivo. Los precios bajan, pero el volumen de ventas aumenta de forma considerable.

3. Ofrece promociones segmentadas

La palabra personalización es tu mejor recurso durante estas fechas. Usar la base de datos que has construido a lo largo del año para diseñar ofertas específicas según los intereses y el comportamiento de tus prospectos.

Las campañas de email marketing tienen un gran potencial para esto, pero sin olvidar un dato importante y es que la bandeja de entrada de los suscriptores se satura de ofertas. Elegir un momento de envío óptimo para tus correos electrónicos es particularmente fundamental. No te limites al fin de semana del Black Friday propiamente dicho: la anticipación es tu aliada en las semanas anteriores al viernes negro.

4. Optimiza tus landings pages y aprovecha SEO

Las landing pages son una de la clave de las estrategias de marketing del Black Friday y estas son nuestras recomendaciones para que sea todo un éxito:

  • Mensaje directo y CTA (call to action) para la tasa de conversación
  • Destacar el valor de tus descuentos y productos
  • Optimizar landing pages con keywords que tus clientes potenciales busquen, posicionamiento SEO y generar tráfico
  • Actualizar páginas de aterrizaje con contenido pertinente, manteniendo palabras clave estratégicas (por ejemplo, añadir unas FAQ’S) preguntas frecuentes
  • Aprovéchalas también para tu campaña de Navidad

Así te aseguras que todo el empeño que pongas en la campaña de Black Friday seguirá dando frutos en las búsquedas orgánicas a lo largo del año. Recuerda seguir una dirección URL adecuada, evitando los términos como <<black- friday>>

5. Genera una sensación de urgencia

Sensación de urgencia es el detonante de las compras durante el Black Friday y Cyber Monday.  Hay que tener en cuenta que todos tus competidores utilizarán los mismos mensajes promocional. (<<por tiempo limitado>>, << no te lo puedes perder>>, etc. Y no es que pierdan su eficacia, pero es fundamental ir más allá.

Lanzar mensajes precisos en tus campañas de email marketing y otros canales sobre el tiempo limitado son formas de atraer a tu público y provocarles esa impulso a compra. Elemento como temporizadores de cuenta atrás es un buen recurso para poder visualizar el tiempo que les queda para aprovechar la promoción. Otro tipo decir cuántas unidades quedan en stock si tus existencias son limitadas.

6. Ofrece sorteos y promociones interactivas

Frente a la saturación de esta semana de ventas, una de las respuestas eficaces es la interactividad. ¿A qué nos referimos con esto? Pues, por ejemplo, sorteos (cómo el que tenemos activo en las redes sociales de nuestro otro proyecto Sa Lluna Sa Pruna, ¡participa!)

7. Incluye envíos gratuitos y otras promociones en tu estrategia

Las campañas de Black Friday, se basa en rebajas, pero no se limita a mostrar descuentos elevados.

¿Cuáles son las estrategias promocionales más efectivas?

  • Envío gratis
  • Programas de fidelidad
  • Ofertas 2×1 o descuentos progresivos

Y puedes preparar el terreno con ofertas durante toda la semana, no solo hay que concretar en los días del Black Friday y Cyber Monday.

8. Optimiza tu sitio web para recibir más tráfico del habitual

Durante la semana del Black Friday y Cyber Monday, el tráfico web en e-commerce se dispara. Tu tienda online recibirá de pronto un volumen de visitas superior… ¡Y debes estar preparado!

Optimiza tu sitio web para soportar este incremento, sobre todo con el tráfico desde dispositivos móvil. Asegúrate de tener un ancho de banda suficiente para gestionar los pagos virtuales.

Realiza tests de velocidad regularmente y comprueba que tu tiempo de carga no supere los dos segundos. Si tu sitio web va lento, nos encontramos con una pérdida de cliente, sobre todo en los días de alta demanda, por lo que hay que garantizar una experiencia de usuario fluida.

9. Optimiza tu atención al cliente

En el Black Friday suponen un previsible aumento de las interacciones con los clientes y es importante que tu servicio de atención al cliente esté listo para el reto.

Como has generado una urgencia a tus potenciales clientes, querrán respuestas rápidas a sus preguntas. Construye una marca sólida y coherente.

Además, ten en cuenta que tu equipo tiene que estar operativo para la gestión de envíos y devoluciones en los plazos previstos. Contar con plataformas para agilizar la atención al cliente, algunas de las funciones chatbot, chat en vivo, teléfono y centralización de todas en un CRM.

¿Quieres mejorar tu estrategia de marketing en rebajas?

Descarga ahora nuestra guía de marketing de rebajas para generar más leads y mejorar la experiencia de tus clientes.

10. Mantén el contacto con los clientes después del Cyber Monday

El fin de semana concluye con el Cyber Monday, o eso es lo que te pensabas… la realidad es que el trabajo no ha hecho más que empezar. Si tu campaña del Black Friday ha salido bien, tendrás una base de nuevos clientes, atraído por ofertas temporales, a los que debes de fidelizar.

El primer paso es mantener el contacto, por eso solicitar reseñas y valoraciones de los productos que han comprado. Si se han hecho suscriptores a tu lista de correo, podrás desarrollar acciones comunicativas, como el lead nurturing.

Esta semana de rebajas marca el inicio de la temporada de Navidad, por lo que el auge las compras no se desvanece. Diseña campañas de marketing específicas para que esos compradores vuelvan a elegirte en sus compras navideñas.

Viernes negro, ¿preparados/as?

El Black Friday y el Cyber Monday son dos fechas en las cuales puedes multiplicar tus ventas.

El verdadero provecho se lo puedes sacar basándose en tu preparación en las semanas previas. La expectación por tus productos dará sus frutos ese fin de semana y se mantendrá con campañas de fidelización.

Por lo tanto, no pierdas el tiempo, diseña tu campaña y prepara las acciones para tus clientes este Black Friday.