¿Quieres saber qué es el video marketing y cómo aplicar la nueva tendencia del marketing digital, en tu estrategia de redes sociales? Descubre aquí todo lo necesario:
Índice
¿Qué es el video marketing, la nueva tendencia del marketing digital?
Como bien sabremos a estas alturas, el vídeo ha sido el tipo de contenido que ha estado en auge en los últimos años. ¿Sabías que 1 minuto de video genera el mismo impacto que 1.800.000 de palabras?
Por este motivo, el video es la herramienta por excelencia a la hora de desarrollar la estrategia de marketing digital online.
En definitiva, el video marketing consiste en incorporar piezas audiovisuales en los distintos canales para conseguir cumplir los diferentes objetivos de las campañas de marketing y comunicación.
En 2021 se invirtieron 11.240 millones de dólares en publicidad en vídeo. Obviamente, generar contenido en vídeo supone una inversión mayor, tanto a la hora de producir el contenido, como a la hora de distribuirlo.
Por esta razón, apareció el social video, la adaptación del contenido para compartirlo en redes sociales y conseguir reducir el coste de las campañas.
El video marketing es una de las herramientas para el marketing de contenidos, y también para conseguir generar más impactos positivos y un buen ROI.
El social video es la optimización del contenido de vídeo para las distintas redes sociales, adaptando por ejemplo la duración o el formato. Esta adaptación nos permite generar más impactos, aunque no siempre se busca viralizar el contenido.
El video marketing y el social video son elementos indispensables que debemos tener en cuenta a la hora de desarrollar campañas de marketing digital online.
5 beneficios del video marketing
¿Qué beneficios tiene el contenido de vídeo para nuestras campañas de marketing digital?
A continuación, os mostramos cinco de los muchos beneficios que nos aporta el video marketing:
- El 90% de los clientes que ven un video del producto afirman que les ayuda a la hora de la decisión de compra (Mayor tasa de conversión)
- Mejora el posicionamiento online. La incorporación de vídeos aumenta el posicionamiento SEO de las páginas web.
- Mayor credibilidad. El vídeo genera más cercanía y vínculo con los espectadores.
- Aumenta el engagement y la fidelización de nuestro público o clientes.
- Consigue un mejor recuerdo de marca. Retenemos el 50% de lo que vemos y un 10% de lo que leemos.
Ejemplos de video marketing
Cómo cualquier creatividad, el vídeo nos permite crear diferentes propuestas y tipos de contenido. Como, por ejemplo:
- Detrás de las cámaras (BTC). Este tipo de contenido tiene como objetivo hacer partícipe al espectador, y crear un espacio de cercanía y transparencia con la marca.
- El anuncio (Spot). Este formato es el más usado por las grandes marcas y agencias publicitarias, el más clásico. Videos de 15 a 30 segundos que buscan captar la atención y hacer un CTA.
- Los testimoniales buscan crear un vínculo con el público, mediante la narración de un hecho o una experiencia personal, la cual el público pueda sentirse identificado.
- Series o largo metrajes. El objetivo principal de este tipo de video marketing es crear expectación, y estar presentes en el día a día del público. También permite hacer un product placement menos intrusivo.
Actualmente, en el video marketing, la nueva tendencia de marketing digital del 2023 será el documental, que combina diferentes tipos de contenido, como el detrás de las cámaras, los testimoniales o la serie.
Tendencias en el video marketing para 2023
El contenido y los formatos del video marketing se adaptan continuamente a la interacción de los usuarios. Para mejorar la accesibilidad y eficacia de este contenido, es crucial poner subtítulos a un video, especialmente en redes sociales o plataformas de streaming donde los subtítulos automáticos pueden aumentar significativamente la comprensión de los mensajes. ¿Cómo será el video marketing en este 2023?
- Continuará la tendencia de los videos de corta duración (>20 segundos)
- Contenido personalizado para cada tipo de público, para conseguir aumentar las visualizaciones de las campañas de marketing digital online
- El auge del streaming y videos en directo. Esto permitirá conectar con mayor naturalidad y transparencia.
- Videos sin sonido activo automáticamente. Más de un 60% de los usuarios odian que se reproduzca el audio de un video sin darle a “reproducir”.
- Las producciones de video con los móviles. Este tipo de producción más “casera” se ha visto en auge gracias al contenido generado por influencers, por lo que muchas marcas optan por reducir su presupuesto a la hora de la producción.
Como habéis visto, el video es se ha convertido en el formato favorito por los jóvenes y en los próximos años seguirá aumentando su popularidad.
Si quieres conocer más insights sobre los distintos tipos de formatos y estrategia del marketing digital online, mantenerte al día con las últimas tendencias o quieres actualizar tus conocimientos, puedes consultar esta formación en marketing digital online.