Crear una página web que se amolde a nuestro producto o servicio no es una tarea fácil, a menudo nos saltan dudas de si el estilo trasmitirá correctamente nuestros valores de marca y de si será lo suficientemente atractiva para conseguir la tan ansiada conversión de nuestros potenciales clientes. En este post te enseñaremos las tendencias en diseño web para este 2022 y así podrás guiarte sobre que estilo y características encajan más con tu página web deseada.
Tener una página web funcional, bien optimizada y enfocada a la experiencia del cliente, es casi tan importante como el diseño, pero hoy veremos la parte más creativa de una página web descubriendo las tendencias en diseño web para este año ¿comenzamos?
Tendencias en diseño web
Se puede decir que este año hay dos claras tendencias en el diseño de páginas web, por un lado, tenemos un estilo más soft o minimalista donde predomina la ausencia de elementos que carguen el espacio visual, esto quiere decir que la página web solo debe tener los elementos esenciales para funcionar y para que la experiencia del cliente en la misma sea sencilla pero completa. Por otro lado, nos encontramos con el antagonista al estilo minimal, el estilo retro. En el estilo retro se usan colores llamativos, tipografías grandes con bordes y efectos 3D.
Cabe decir que, aunque ambos estilos sean tendencia, el hecho de que los tengas en cuenta o no para tu web, va a depender del tipo de producto o servicio que comercialices y también de tu manual de marca corporativo. El estilo minimalista es propio de marcas de ropa o de interioristas donde sus valores son representados por la sostenibilidad, el medioambiente y una filosofía de vida minimalista.
Sin embargo, el estilo retro lo podemos encontrar en productos o servicios de tipo más creativo, ya bien sea la promoción de una película de dibujos animados, un podcast o una tienda online de tartas. Un ejemplo de página web con diseño retro sería la famosa web de email marketing Mailchimp, el uso de tonos llamativos como amarillos o imágenes como la de inicio de estilo setentero, la hacen un claro ejemplo de este estilo.
Estilo minimalista
El estilo minimalista como ya hemos mencionado antes se caracteriza por utilizar una paleta de colores neutra con una tipografía muy fina y volada y, sobre todo, por ser una página muy sencilla que no usa elementos recargados.
Las sombras, texturas y degradados brillan por su ausencia en este tipo de páginas web. Lo mejor un diseño minimalista es que al no tener demasiados elementos, la página web carga más rápido y la experiencia del usuario mejora.
En estilo también es compatible con el formato one-page, es decir, emplear una solo página bien estructura y explicada para ofrecer nuestro producto o servicio. Las ventajas de este formato es que el usuario no tiene que navegar por diferentes páginas que lo puedan despistar de su objetivo, y la optimización de la propia página es más sencilla.
La home de la página de interiorismo Haus decoración, representa a la perfección el estilo minimalista de páginas web, utilizando una tipografía clara y sencilla como es la Arial o la Playfair Display, conseguimos un toque elegante y fino.
Estilo retro
El estilo retro se caracteriza por tener una tipografía grande como sería una Serif con colores llamativos y contornos que la hagan interactiva, también destacan por el uso de elementos 3D en colores fuertes y jugar con el modo oscuro.
Este estilo quiere ser divertido y creativo, pero por ello no tiene por qué ser cargado y pesado. Cuando utilizas este estilo para tu página web, es esencial tener especial cuidado con el uso de los elementos para no cargar la página web. Lo que se recomienda es aplicar el estilo retro siempre teniendo en la mira la versión más sencilla de nuestra página web deseada.
Un buen ejemplo de esto es MailChimp, ellos emplean un color llamativo como es el amarillo para representar su home, pero, a la vez usan una tipografía clara y de tamaño medio para que se entienda bien que ofrecen, para darle el toque retro usan una foto de estilo retro para darle ese toque divertido.
En conclusión, podemos decir que en cuanto a tendencias en el diseño de páginas web, cada vez predominan más las páginas sencillas, donde el usuario no tenga que hacer muchos clics y donde el diseño inspire a la conversión. En cuanto a estética los diseños minimalistas y retro son tendencia, por eso, la página web perfecta nos tienen que invitar a soñar y transmitir experiencia, pero sin olvidarnos de lo que ofrecemos.
Elegir el diseño correcto solo dependerá de los valores que transmite tu marca y de lo que los profesionales en los que confíes te recomienden. Si necesitas ayuda con la creación de tu página web, o necesitas dale un restyling al diseño de tu web, te podemos ayudar con el proceso, únicamente tienes que pedírnoslo o reservar una asesoría gratuita con nosotras, estaremos encantadas de ayudarte.