¿Quieres implementar técnicas de marketing para tu empresa per no sabes por dónde empezar? El marketing es una manera efectiva de llegar a tu público potencial y hacer que tu empresa crezca. Pero ya avisamos de que esto no es tan sencillo como puede sonar. Si quieres aprender de marketing con nosotras, empecemos por el principio, ¿qué tener en cuenta para una buena estrategia de marketing?
La respuesta rápida es sencilla: casi todo. Una buena estrategia de marketing es aquella que reúne muchos elementos, los alinea con su imagen de marca y, sobre todo, es perseverante. Para llegar lejos se necesita esfuerzo, creatividad y mucho mucho tiempo invertido. Pero el retorno merece la pena.
Hay muchos tipos de marketing, últimamente destaca en marketing de contenidos, conocido también como inbound marketing, y, a nosotras, nos encanta. Si quieres conocer las diferencias entre el inbound marketing y el outbound marketing puedes leernos.
Para crear tu estrategia, primero deberás saber a qué quieres enfocarte. Es importante que, cuando elijas esto, seas realista. Es decir, hay veces que no podemos abarcar todo lo que querríamos (de hecho, casi siempre). Y en marketing digital y en la vida en línea es mejor no empezar cosas y después abandonarlas que, directamente, no empezarlas.
Por eso es interesante hacer un planning realista de a qué vas a poder dedicarle tiempo. Si quieres que nos encarguemos nosotras de alguna de las partes, no dudes en ponerte en contacto o solicitar una asesoría para que veamos cómo podemos ayudarte.
¿Cuáles son los factores a los que prestar atención?
- Email marketing
- Redes sociales
- Posicionamiento SEO
- Comunicación
Índice
¿Qué es el email marketing?
En la era digital actual, el email marketing se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que quieren llegar a su audiencia de manera efectiva y directa. El email marketing es el envío de correos electrónicos a una lista de contactos con el objetivo de promocionar productos, servicios o eventos, así como fomentar la lealtad del cliente y mantener la comunicación activa.
Además, es una manera efectiva de tener una lista de contactos actualizada y de ver cómo responde cada individuo. Podrás analizar los resultados de tus envíos y saber qué contenido es el más interesa, y personalizar los segmentos de tu público.
¿Para qué implementar el email marketing?
El email marketing consigue llegar a tu audiencia objetivo y fomentar relaciones continuadas con tus clientes. Es como enviar una invitación a una fiesta exclusiva, pero en lugar de una fiesta, estás invitando a la gente a conocer tus productos o servicios. Y lo mejor de todo es que puedes medir exactamente quién abre la puerta y quién se queda afuera. Es una muy buena manera de aumentar tus ventas y mejorar tus estrategias de marketing.
Como ves, en CoMsentido damos mucha importancia al email marketing y tratamos de concederle mucho esfuerzo y tiempo. Hay muchas herramientas que hacen que tener una buena estrategia sea más sencillo. Mailrelay es una plataforma de email marketing que ofrece una gran capacidad de almacenaje de contactos y que tiene una interfaz muy fácil de usar.
Añadir el email marketing a tu estrategia también es positivo para el posicionamiento de tu negocio en los motores de búsqueda ya que puede tener un impacto positivo en la visibilidad de tu sitio web. El envío regular de correos electrónicos de alta calidad puede aumentar el tráfico a tu sitio web, lo que a su vez puede mejorar tu posición en los resultados de búsqueda.
Además, el contenido compartido a través del email marketing puede generar enlaces entrantes hacia tu sitio web, lo que es beneficioso para el SEO y puede ayudar a mejorar tu autoridad de dominio.
RRSS: Conectando con tu audiencia
Las redes sociales se han convertido en otra de las piezas fundamentales en cualquier estrategia de marketing. La razón es simple: representan una plataforma que conecta con tu audiencia de manera directa y llega a todo el mundo. Sin embargo, no basta con simplemente tener presencia en redes sociales. Hay que entender cómo utilizarlas de manera efectiva para maximizar su potencial.
Una de las principales consideraciones al integrar las redes sociales en tu estrategia de marketing es la creación de contenido diferenciado para cada plataforma. Cada red social tiene su propio estilo, tono y audiencia. Lo que funciona en Twitter puede no funcionar en Instagram o LinkedIn. Por lo tanto, es importante adaptar tu contenido para cada plataforma.
Como hemos comentado, en marketing hay veces que es mejor no estar que estar, pero abandonarse. Abrir cuentas en redes sociales que luego se dejan de usar es dar un mensaje equivocado a tu audiencia. Una cuenta inactiva puede hacer más daño que bien a la reputación de tu marca. Es importante mantener una presencia activa en las redes sociales, publicando contenido regularmente, interactuando con seguidores y participando en conversaciones relevantes. Esto ayuda a mantener el interés de tu audiencia, demuestra que tu marca está comprometida y lista para participar y hace que el algoritmo te beneficie.
El uso de hashtags personalizados también es una estrategia necesaria para mejorar la visibilidad de tu marca en las redes sociales. Los hashtags te permiten categorizar y organizar tu contenido, lo que facilita que los usuarios interesados en temas específicos te encuentren. Además, los hashtags pueden ayudar a construir una comunidad en torno a tu marca y fomentar la participación de los seguidores.
SEO: Optimizando para el éxito
El SEO es fundamental para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda y atraer tráfico orgánico de calidad. Esta es otra parte necesaria y fundamental de tu estrategia de marketing. ¿Quién no ha escuchado hablar de SEO? Aunque ahora esté en boca de todos, lo cierto es que llevar un posicionamiento SEO cuidado y revisado continuamente sigue siendo una tarea que pocas empresas hacen.
¿Por qué? Porque el SEO tarda en dar resultados. Es un trabajo que cuesta esfuerzo y sus resultados son paulatinos. Sin embargo, nosotras pensamos que vale la pena. El posicionamiento SEO es lo que hace que los motores de búsqueda tengan en cuenta tu contenido y lo posicionen entre sus resultados de un modo u otro.
Además, las técnicas para mejorar el posicionamiento no siempre son complejas, hay algunos tips que pueden ayudarte a implementar el posicionamiento SEO en tu estrategia de marketing de contenidos.
Comunicación: formación básica para el marketing
En el fondo, el marketing es saber comunicar y adecuarte a quién le cuentas el mensaje. Todos los contenidos que crees necesitan de una buena capacidad de comunicación y de redacción. Esto se aprende de diversas maneras. Si tienes una formación específica en marketing o en algún grado relacionado como publicidad o periodismo posiblemente hayas aprendido a hacerlo.
Otra posibilidad es la práctica. Leer y escribir mucho (de todo, no solo de marketing), es la mejor manera de aprender a redactar y a comunicar. Además, hay libros específicos como La cocina de la escritura o Escribir en internet que pueden ayudarte con tips específicos. Al final, escribir es la mayor parte del marketing digital, tanto los copys como los textos que serán el cuerpo de tu email marketing son los contenidos que tu público verá de ti. Es importante que estén cuidados y formen parte de tu identidad de marca.
Integrar todos estos elementos en tu estrategia de marketing hará que tu negocio tenga más y mejor presencia en línea y que los motores de búsqueda vean que tienes una imagen de marca alineada y presente.
Además, mantener una imagen de marca coherente en todos tus contenidos es fundamental. Utiliza los mismos colores, logotipos y elementos visuales en todas tus plataformas para crear una experiencia unificada para tu público.
Hay otros elementos como tener un blog corporativo y darle importancia que pueden ser también integrados dentro de tu estrategia, pero eso lo dejamos para otra ocasión. En CoMsentido, sabemos que es muy importante concederle tiempo (aunque cueste) a todas estas partes para llegar a buen puerto.
A veces, usamos herramientas como Mailrelay para potenciar el email marketing o Meta Bussines para ahorrar tiempo programando las publicaciones. Toda ayuda es buena. Si quieres empezar una estrategia de marketing como la que te hemos presentado y quieres que la hagamos nosotras, no dudes en contárnoslo para empezar a trabajar cuanto antes.