¿Quieres emprender y no sabes por dónde empezar? ¿Se te acumulan las dudas y los interrogantes, pero estás deseando trabajar por tu cuenta? ¡En el post de hoy resolveremos estas preguntas! Daremos respuesta a todo lo que necesitas saber antes de empezar con cualquier negocio.
Hace tiempo que quieres trabajar por tu cuenta pero no sabes por dónde empezar. No sabes cómo hacer un plan de empresa, necesitas marcarte objetivos, definir tu público objetivo, descubrir el valor de las herramientas digitales para hacer crecer tu negocio… En el post de hoy vamos a intentar resolver todas esas dudas que te inundan a la hora de tomar la decisión de montar tu negocio y emprender. ¡Sigue leyendo!
Índice
Qué tener en cuenta antes de emprender
A la hora de emprender hay aspectos de negocio imprescindibles que debes tener en cuenta. Conocer el sector, analizar a la competencia, estudiar el mercado… son factores clave para iniciar un emprendimiento exitoso.
Antes de emprender seguro que estas preguntas te rondan por la cabeza: ¿conozco el mercado? ¿tengo un modelo de negocio válido y viable? ¿cubriré gastos? ¿cuáles serán mis beneficios? La lista de preguntas es interminable y te atormentan si no las tienes lo suficientemente claras.
Qué tener claro y qué preguntas hacerte antes de emprender
Empieza por tener clara la idea
A veces queremos descubrir la gallina de los huevos de oro y eso, creednos, no es necesario. Lo importante es que nuestro producto o servicio dé respuesta a una demanda que reclame nuestro público objetivo. Ya sea renovando un servicio tradicional u ofreciendo un servicio o producto que ayude a cubrir necesidades en cualquier sector. A la hora de emprender tienes que tener claro el QUÉ y PARA QUÉ.
El plan de negocio no puede faltar
Es importante darle forma a tu negocio, defínelo, qué vas a ofrecer, cómo lo vas a hacer y cuál va a ser tu mercado. Solo si te conocen con detalle podrás avanzar en los siguientes pasos. Las bases de tu empresa deben estar bien enraizadas para luego construir y crecer de forma segura. Analiza el mercado, la competencia, cómo quieres posicionarte y, sobre todo, a qué público te quieres dirigir, quiénes serán tus clientes y cómo vas a hablar con ellos.
Cómo vas a financiarlo
Sin duda, la financiación es uno de los aspectos que más dolores de cabeza nos pueden dar a la hora de plantearnos emprender. El primer paso es hacer unos números reales y objetivos de cuánto va a costar empezar con tu emprendimiento. Asegúrate que tienes dinero propio para hacerlo. También puedes ayudarte de los créditos bancarios, pero esos, sobre todo al principio, es difícil que te los concedan. También puedes consultar las subvenciones que puedan ofrecerte pero siempre planteándotelas como una mera ayuda, no como la base de creación del negocio. Es importante que no las descartes y las solicites porque pueden servirte como inyección de capital muy interesante.
La contabilidad ocupará uno de las posiciones más importantes
Uno de los aspectos que garantizan el éxito de un negocio es, sin duda, conseguir tener clara la contabilidad de tu empresa. Sin una buena planificación en este sentido, es muy complicado salir a flote. Ten claros los gastos fijos (alquiler, luz, internet, sueldos…) y los posibles variables mensuales para tener tranquilidad y conseguir hacer crecer un negocio seguro. Nuestro consejo es que este sea un aspecto que puedas delegar en alguien profesional que lo gestione de forma correcta.
El plan de marketing o cómo vender tu negocio
Una vez tienes plantadas las bases de tu negocio, es importante que sepas cómo comunicarlo y venderlo. Hacer un buen plan de marketing y comunicación permitirá llegar al máximo número de personas posibles y hacer que tu negocio crezca de forma segura. Aprovecha las redes sociales, construye una buena página web, haz acciones de forma regular para fidelizar a tu clientela, aparece en medios… Como ya sabes, en coMsentido te podemos acompañar en todo este proceso y elaborar el mejor plan de marketing para tu empresa.
Ponte un sueldo
Aunque al principio cueste conseguirlo, es importante que entre los gastos mensuales fijos de tu empresa esté tu sueldo. Tienes que tener claro que trabajas para cobrar y eso siempre debe estar presente. Tu empresa tiene que ser viable con un sueldo digno para ti y para tu equipo. Si no es así, no puedes seguir con ella. Además, es una manera de motivarte para lograr tus objetivos. Recuerda, aunque los comienzos sean duros, no renuncies a tu recompensa.
Necesitas saber que…
- El emprendimiento no es una carrera de 100 metros, se necesita tesón y mucha paciencia.
- tu producto o servicio requiere una demanda.
- no siempre sale bien a la primera y hay que caer y tropezar para encontrar el camino correcto.
- la paciencia es la madre de esta ciencia.
- escuchar es el secreto más valorado. Estate atento a lo que busca tu público para podérselo ofrecer.
- estás aquí para resolver SUS problemas no los TUYOS
Ten en cuenta a la hora de emprender que el camino no será fácil, y que estará lleno de subidas y bajadas. Ármate de valor y rodéate de personas que te acompañen en este proceso que te ayuden a resolver cuestiones que tú solo no puedes responder.
¿Tienes ya más claras todas las preguntas que debes hacerte antes de montar tu negocio?
Ya sabes, si quieres emprender y no sabes por dónde empezar, te sobrepasan las dudas y necesitas saber cuál es el camino correcto, no dudes en contratar una asesoría con nosotros. Te daremos las claves para seguir los pasos correctos en esta maravillosa aventura del emprendimiento. Envíanos un mensaje a marta@comsentido.es y cuéntanos tu idea. ¡Seguro que juntos ve la luz!