¿Eres artista, pero no sabes cómo llegar a más gente para poder vender tu obra? ¿No sabes cómo empezar con tu estrategia de marketing para artistas? Si eres artista y quieres aumentar la visibilidad de tus obras no dejes de leer.

¿Qué es el marketing para artistas?

Si entendemos el marketing como una estrategia de comunicación que, tras un estudio previo, pones en marcha para aumentar o impulsar las ventas de un negocio, la visibilidad o el reconocimiento, el marketing para artistas serían todas esas acciones que debe realizar (o delegar) el creador de arte para conseguir estos objetivos.

Si partimos de la idea de que el marketing y el diseño van de la mano, ya que no existe campaña sin diseño y todo diseño es digno de una buena campaña, entenderemos mejor qué podemos hacer para sacar el máximo partido a nuestras obras utilizando el marketing.

Hay quienes asocian términos como marketing a grandes marcas, grandes empresas y grandes desembolsos, pero hay marketing accesible a todos los bolsillos y adaptable a cualquier necesidad. Desde esa tienda chiquitita de la esquina de tu casa hasta la distribuidora textil más grande del mundo necesitan una estrategia de marketing para llegar al mayor número de personas posible y, sobre todo, mantenerse y conseguir reconocimiento y posicionamiento.

Encontrarte en las primeras posiciones en los buscadores no nos asegura una venta si no ofrecemos un producto de calidad y por eso es necesario seleccionar y mostrar aquello que mejor sabemos hacer y dirigirnos hacia nuestro público objetivo.

Analiza antes de empezar a crear tu estrategia de marketing 

Tanto en el marketing para artistas como en cualquier otro, lo principal es estudiar a tu cliente objetivo, conocerlo y dirigir todos tus esfuerzos en hacer que tu información le llegue. Aquí puedes descargarte nuestra guía para aprender a definir tu público objetivo que te será muy útil en la creación de tu plan de marketing. Tener diseñada una estrategia clara desde el principio es primordial para saber dónde debes poner el foco.

Una vez conocemos a nuestro cliente debemos seleccionar nuestro trabajo. Es aquí cuando deberás empezar el trabajo de investigación y ver, qué es lo que consume tu cliente ideal y qué es lo que actualmente están ofreciendo otros artistas para cubrir ese nicho. Elegir qué queremos mostrar, qué es lo primero que mostraremos y de qué manera lo haremos es lo primordial, ya que puede convertir esa primera toma de contacto con el cliente en efectiva o no.

Una vez que tenemos claros los puntos anteriores, empieza nuestra campaña de marketing para artistas.

Página web con una estrategia de marketing de contenidos

Disponer una página web actualizada y atractiva es una de las mejores maneras de mostrar al cliente tu trabajo, pero lo es todavía más todavía complementarla con un blog estratégico. El blog nos ayuda a mejorar nuestro posicionamiento en buscadores y aparecer en las primeras posiciones, nos asegura tráfico a nuestra web y por lo tanto la posibilidad de llegar a potenciales clientes aumenta exponencialmente.

Además, con nuestro blog ayudamos al cliente a conocer más sobre nuestro producto, ofreciendo información actualizada y veraz sobre lo que hacemos para que pueda conocer en profundidad nuestro trabajo, cómo lo hacemos, con qué materiales, de qué manera lo manipulamos, lo enviamos o incluso cómo hemos llegado a ese punto.

A los clientes les gusta saber de ti y de tu proceso creativo, déjales que te conozcan, pero, sobre todo, les gusta saber qué lo que están comprando y a quién le están comprando, si es una persona experta y no un/a impostor. Es necesario ofrecer artículos interesantes y relacionados y así convertirte en lugar de referencia para busca información sobre lo que haces.

Cuida tu perfil en redes sociales

Si piensas que las redes sociales no van con tu negocio, es que necesitas una asesoría estratégica. Las redes sociales se han convertido en la mejor ventana al cliente que puedas imaginar. Hoy en día, antes de visitar cualquier establecimiento, ya sea un restaurante o una tienda de barrio, lo primero que se hace es buscarla en redes para ver fotos y poder conocer un poco más el producto, el acabado o las opiniones por lo que, vendas lo que vendas, debes tener presencia en redes y si es arte o cualquier otro producto visual, más todavía.

Tampoco vale con tener un perfil en Facebook, Instagram o LinkedIn, sino que debes actualizar tus redes continuamente, subir contenido actualizado mínimo 2 veces por semana y sobre todo, interactuar, publicar artículos de interés y relacionados con tu trabajo, mostrar cosas diferentes o hacerlo de una manera distinta. Eres artista ¿no? Seguro que sabes cómo mostrar tu talento para atraer al cliente.

Newsletter para fidelizar

Hazte con el email de todo aquel que visite tu página web y podrás conocer más al detalle a tus “seguidores” y así poder adaptar más todavía tu contenido estando en contacto directo con ellos. Hazles preguntas sobre qué les interesa saber, cuándo quieren leerte, cuéntales en qué proyectos estás y qué novedades vienen en camino y ya de paso, ofréceles un descuento en el primer pedido, tendrás una comunidad fiel que seguro te recomienda a sus conocidos.

Contar con una newsletter que aporte valor y que encima ofrezca beneficios a tus suscriptores (descuentos, ofertas especiales, pre-ventas…) es una forma muy efectiva de fidelizar a tus clientes para convertirlos en recurrentes y para calentar a aquellas personas interesadas en tu arte para que acaben comprándote.

Campaña de Facebook Ads 

Si lo que quieres es publicitar algún artículo temporalmente puede ser una buena opción, pero si lo que buscas es conseguir visibilidad, es probable que una campaña de Facebook Ads no sea suficiente si no la acompañas de todo lo anterior.

Lo que sí puede ayudarte de estas campañas y es que puedes filtrar tu audiencia al detalle y dirigirte a diferentes sectores y perfiles con diferentes campañas a la vez. Eso sí, debes tener en cuenta que es una estrategia que requiere de una inversión continua para poderla mantener en marcha.

Aparición en medios de comunicación

Negocio nuevo, nuevo lanzamiento o cualquier información adicional siempre es objeto de publicar una nota de prensa, solo deberás saber cómo escribirla y qué contar en ella para hacer el contenido atractivo y por lo tanto, que los medios de comunicación quieran hacerse eco de la noticia. En CoMsentido sabemos cómo hacerlo, no te lo pienses y empieza hoy mismo a dar a conocer tu negocio.

Y ahora que ya sabes nuestras recomendaciones de marketing para artistas, es hora de ponerse manos a la obra. Pero ojo, que el marketing no se entiende igual en todos los lugares y por eso debes enfocar muy bien tu campaña a lo que estás buscando, estudiar perfectamente las reacciones que puedes suscitar y los problemas o malentendidos que puedan ocasionar tus acciones.

Por eso, si no sabes qué es lo que mejor le puede funcionar a tu negocio o no tienes muy claro cómo empezar tu campaña de marketing, no dudes en ponerte en contacto con nosotras para que, entre todos, podamos organizar una estrategia a medida para tu marca. Tenemos las herramientas perfectas para ayudarte en tu crecimiento.