Las extensiones de Google Chrome ayudan a personalizar y a mejorar la experiencia de navegación, tanto es así, que muchos ya no podemos vivir sin ellas. Si quieres descubrir cuáles son las extensiones imprescindibles y gratuitas de Chrome ¡sigue leyendo!
Google Chrome es el navegador web más utilizado del mundo. Más de un 65% de usuarios utilizan Chrome para navegar desde su ordenador, y es que, gracias a su interfaz simple y minimalista, a que consume poca memoria y a que es muy rápido, se ha convertido en la mejor opción del mercado.
En CoMsentido somos muy fan de Google Chrome, no solo por los beneficios que hemos hablado anteriormente, sino por la posibilidad de añadirle una gran variedad de extensiones, que nos ahorran tiempo y nos solucionan más de un problema. Por todos estos motivos, hemos querido recopilar los cinco plugins indispensables para nuestro día a día.
Índice
Extensiones imprescindibles de Google Chrome
Language Tool
Si te dedicas al marketing seguramente estés gran parte de tu jornada laboral redactando textos, ya sean posts, informes o páginas webs. Pues bien, por muy concentrados que estemos al escribir alguna vez se nos puede escapar una falta ortográfica y esto no nos lo podemos permitir los que nos dedicamos al mundo del marketing digital.
Lenguage Tool es la herramienta que necesitas para asegurarte de no enviar ningún documento con faltas ortográficas. Este plugin es un corrector gramatical y ortográfico muy completo, tanto es así, que corrige la ortografía en más de 25 idiomas diferentes. Cabe destacar, también está disponible para Firefox u que cuenta con una aplicación de escritorio para poder seguir teniendo el corrector sin tener que depender de estar conectado al navegador.
WhatFont
Esta extensión es muy útil para todos aquellos que trabajamos brandigs o diseñamos páginas webs o contenido para redes. Muchas veces vemos tipos de letras que nos gustan para utilizar en nuevos proyectos, pero no sabemos el nombre de estas. WhatFont te permite saber la tipografía de cualquier página web que estés visualizando de una manera muy fácil y sencilla con tan solo pasar el ratón por encima.
Además de proporcionarte el tipo de letra, también te indica el tamaño de ella, su peso o amplitud, la familia a la que pertenece, el estilo, la altura de la línea y el color exacto.
Un extra perfecto si lo tuyo es el diseño o la creación de contenidos.
Seo meta in 1 click
Un plugin necesario para todos aquellos diseñadores de sitios webs que quieren asegurarse de haber hecho una básica y buena optimización SEO. Seo meta in 1 click analiza de manera sencilla el SEO on para de una URL, desarrollando un análisis de los apartados fundamentales del SEO de una web.
Al abrir la extensión nos presenta las seis secciones en las que se divide y los resultados del análisis de cada apartado:
- Summary: el título del sitio web, la metadescripción, las palabras claves, URL, canonical, las etiquetas puestas en el robots, el autor del artículo, indica que está publicado, el idioma del escrito, la cantidad de cada encabezado HTML y de imágenes y links totales.
- Headers: la estructura de todos los encabezados HTML y vuelve a repetir el número total de cada uno.
- Images: Aquí también puedes ver el recuento total de las imágenes, el número de las que les falta el contenido ALT y de las que no tienen título. Asimismo, apunta cuáles están incompletas y cuáles están completas.
- Links: en este apartado indica lo mismo que en el punto anterior, pero respecto a los links.
- Social: muestra las etiquetas Open Graph de la URL que ayudan a las redes sociales a reconocer los elementos principales de la URL en cuestión.
- Tools: presenta herramientas SEO que ayudan a mejorar y obtener un análisis aún más exacto del SEO de nuestro sitio web.
Bitly
Esta extensión es necesaria para todos los social media, estés trabajando para una agencia o siendo freelance. Bitly acorta cualquier enlace web, y ahora te preguntarás ¿Por qué quiero yo disminuir los links? Pues para hacer un post más estético en las redes sociales o para ajustar el número de caracteres que te exigen las redes.
Asimismo, te permite llevar un seguimiento de los links, con este podrás estar al día de cuantas personas han dado clic al enlace que has compartido. Una herramienta muy útil para saber si el contenido que compartes le resulta interesante a tu audiencia.
EyeCare
Si tú también pasas muchas horas enfrente del ordenador, te interesará conocer este plugin. Aunque tomemos todas las medidas para no cansarnos la vista delante de la pantalla del ordenador como bajar el brillo o haciendo descansos, algunas veces nuestra mirada se resiente. Por este motivo, es importante tener una ayuda que nos recuerde a cuidar de nuestro bienestar visual.
La extensión eyeCare te proporciona recordatorios para que desconectes y esto te ayude no solo a que tu vista no sufra, sino a ser más productivo cuando vuelvas a ponerte delante de la pantalla. Se basa en la regla 20-20-20, es decir, cada 230 minutos debes apartar la mirada y fijarte en otro objeto que esté a 20 pies de distancia de ti durante 20 segundos. Si cada veinte minutos te parece demasiado, eyeCare te permite ajustar los recordatorios a tus necesidades.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones de extensiones de Google Chrome. Esperemos que te hayan resultado interesante y que si es así las pongas en práctica lo antes posible, ya verás que te ahorrarán tiempo de trabajo y te facilitarán tu día a día laboral. Déjanos en tus comentarios tu experiencia con estos plugins y cuáles nos recomiendas tu ¡leemos todos los comentarios! Y recuerda, que si tienes alguna duda o necesitas ayuda con marketing de contenidos, email marketing, social media, diseño web o ecommerce puedes reservar una asesoría gratuita con nosotras.