La música y los sonidos influye directamente en nuestras emociones. ¿Sabes cómo elegir las sintonías correctas en tus campañas de marketing?
La música nos acompaña a lo largo de nuestra vida y, depende de cada etapa o de la situación que estemos viviendo, escucharemos un estilo de música u otro.
Índice
La música en campañas de marketing online y offline
La música da respuestas a situaciones emocionales a los oyentes, así que la publicidad se aprovecha de ello y por ese motivo hay música en todas (o casi todas) las campañas audiovisuales en publicidad: en la televisión, en radio, en anuncios que te salen en Facebook e Instagram, en Youtube…
Pero la música no tiene por qué estar siempre ligadas a campañas de publicidad y marketing digitales, también puede trasladarse a acciones de marketing offline como, por ejemplo, la música en una tienda puede guiar a los clientes en el transcurso de su compra dentro del local, para que se quede más o menos tiempo dentro o compre más o menos rápido. Lo mismo pasa en un restaurante, un centro comercial o ¡en la clínica del dentista!
La música puede hacer despertar emociones y conseguir que el cliente adquiera un producto o servicio según la sensación que le da la música que esté escuchando, juntamente con sus emociones y estado emocional. Dependiendo del tipo de música el cliente adoptará un tipo de comportamiento que habremos provocado nosotros.
Cómo elegir la música según las emociones que queremos trasladar a nuestro público objetivo
La música tiene un poder estimulador de emociones dentro de las personas, es prácticamente imposible no sentir emociones alguna vez por la música, positivas o negativas. Las personas escuchamos una media de 4,4 horas diarias según los últimos estudios y, la mayoría de nosotros, escuchamos música para experimentar emociones, pero también a veces escuchamos la música sin ser conscientes o sin elegirla.
La música evoca respuestas emocionales en los oyentes, lo cual es frecuentemente utilizado en la publicidad. Por ello es importante elegir correctamente la música de nuestras campañas o que escuchan nuestros potenciales clientes cuando nos visitan.
Música en comercios y locales según el comportamiento que esperamos
Por ejemplo, si somos una empresa de masajes vamos a poner música relajante para que el cliente se envuelva con las emociones que le despierten ese tipo de melodías y se deje llevar para disfrutar del servicio que está adquiriendo al máximo. Lo mismo pasa en el dentista o en la consulta privada del médico, suelen tener un hilo musical tranquilo y dulce, para que la espera se haga más amena.
Sin embargo, si vamos a tiendas de ropa “low cost” donde prefieren que hagamos compras impulsivas y estemos el menor tiempo posible en la tienda, utilizan música con un ritmo mucho más rápido y un tono más alto. Incluso, podemos llegar a escuchar grandes tendencias y hits del momento, para que nuestro cerebro se relaje y se deje llevar con mayor facilidad.
Eso sí, cuidado con la música que poner en tu negocio, ya que debes pagar derechos de autor o elegir música libre de derechos.
Música en campañas de publicidad
Lo mismo pasa en las campañas de marketing y publicidad en las que debes usar y utilizar la música para lograr nuestros objetivos comerciales. En algunos casos hasta podemos aliarnos con los propios músicos para que sean protagonistas de nuestros anuncios y actúen como referentes y modelos a seguir.
Un ejemplo de una campaña que haya funcionado de manera óptima gracias a la música fue PepsiCo que cogió a 3 grandes artistas del momento como Britney Spears, Beyoncé y Pink dónde interpretaron una canción de Queen “We Will Rock You” de una forma original y con mucho ritmo.
Marketing emocional y música
En el marketing y la publicidad no se elige la canción más bonita, sino la canción que más se adapta al objetivo de la campaña (aumentar ventas, fidelizar clientes, ganar visibilidad) pero también la que más define y acompaña el producto y/o la marca en un anuncio.
El término de marketing emocional va muy unido a la música, ya que el marketing emocional se define como las acciones que realiza la empresa para vender productos o captar nuevos clientes mediante las emociones. La música como hemos dicho anteriormente hace que las personas evoquen sus emociones y se identifiquen con lo que están escuchando.
Tips sobre música y marketing aplicados a tu negocio
La música en el marketing tiene la capacidad de hacernos fluir y de esta forma convencer y captar a los clientes para que adquieran un producto de tu empresa. Eso sí, es importante elegir cuidadosamente la música para tu marca y las campañas de ellas, para ello es importante que consideres algunos de estos tips:
- La música nos induce emociones y sensaciones. Elige acorde a la emoción que queremos trasladar al oyente: alegría, tristeza, empatía, energía, tranquilidad…
- La música hace que nuestro cerebro se relaje gracia que aumenta la hormona de la alegría, esto hace que aumente la disposición a comprar.
- La música es clave para las estrategias de marketing de visibilidad, la comercialización con canciones que son tendencia te ayudará mucho al aumento de visibilidad de tu negocio.
- La música nos hace sentir una cierta intimidad, por lo que nos ayuda a romper el hielo y a no sentirnos intimidados en un establecimiento. El silencio, sin embargo, hace que sintamos que podemos ser escuchados u observados por otras personas en un local comercial o un bar.
- Los sonidos nos despiertan sensaciones e incluso nos hacen viajar y trasladan a otros lugares. Puedes usar música francesa en una quesería gourmet o introducir sonidos de un campo de fútbol en una tienda de deporte, de esta forma nos trasladarán a esos lugares.
- Los estilos musicales nos hacen sentir parte de una tribu. Construye la identidad de tu negocio gracias a un determinado tipo de música para que tu público objetivo se identifique con tu marca.
¿Te ha parecido interesante? Cuéntanoslo en los comentarios y si quieres saber más o necesitas que te ayudemos a crear una campaña de marketing o publicidad, contacta con nosotros o reserva una asesoría personalizada gratuita.