Si estás pensando en lanzarte al mundo de los directos en Twitch o videos de youtube debes tener presente una serie de imprescindibles para hacer vídeos en youtube u otras redes sociales antes de darle al REC y aquí vamos a hablar de los más importantes.

Porque no importa cuál sea la intención que tengas con estos videos, si buscas crear comunidad, aumentar en ventas, popularidad o posicionamiento, los imprescindibles son para todos los mismos.

Imprescindibles antes de aparecer en vídeos

Actitud

Lo principal es tener una actitud positiva y llena de ganas. Lo que más va a llamar la atención de ti hasta que te conozcan o tengas un público fiel va a ser tu actitud y hacer videos dinámicos y con una buena velocidad, que consigan atraer y sobre todo, que enganchen, puede que sea lo principal.

Deberás tomar una postura clara y continuarla en todos los videos. Es decir, si lo que vas a hacer es un personaje, continúalo y no cambies de forma en cada video. Si por el contrario, vas a ser tú mismo y te vas a mostrar de manera personal, no deberás copiar a nadie, ser auténtico y no compararte con otros creadores de contenido. Lo que engancha es la persona o el personaje que sale en pantalla, no le hagas desaparecer.

Temas

Una vez tengas clara la actitud que vas a tomar, deberás realizar una lista de temas o posibles temas de los cuales quieres hablar para no tener que improvisar y no cambiar de registro en cada vídeo. Una ayuda para la elección de temas es guiarte por «días importantes» y para ello el Planificador Social Media CoMsentido te irá de perlas.

Una vez que tengas claros los temas y hayas realizado un análisis de ellos para verlos viables, deberás realizar un guión con un buen desarrollo. Tener claro el contenido de toda la grabación a pesar de que puedas improvisar un poco en ciertos momentos, tienes que conocer muy bien el tema del que hablas para no parecer un intruso en un mundo en el que no es el tuyo.

La mejor improvisación es la más ensayada

Puedes apoyarte de una buena presentación que puedas utilizar en un momento dado del video o incluso puedes tener alguna imagen de recurso por si durante el montaje o después de ver el video, quieres añadirlo y darle un valor añadido.

La actitud y los temas a tratar en tus vídeos son fundamentales para tener un canal de youtube de éxito o para triunfar con tus vídeos en RRSS. Si estás dos patas principales no funcionan, de poco o nada te servirá tener materiales profesionales. En CoMsentido realizamos asesorías y mentorías para ayudarte a definir tu estrategia en el canal y ayudarte a establecer objetivos realistas. Puedes reunirte con nosotros en una asesoría personalizada y te explicaremos más detalladamente.

Materiales imprescindibles para hacer vídeos en youtube

Lo primero que necesitarás es dotarte de algunos materiales imprescindibles para poder realizar contenido de calidad. No necesitas que sean unos materiales profesionales, o al menos no al principio, pero sí unos mínimos que debes cuidar.

Calidad del vídeo: Cámara / Web Cam

Lo principal que deberás tener en cuenta a la hora de elegir la cámara es el uso que vas a darle. Si te vas a grabar a ti mismo siempre o vas a grabar en exteriores, si vas a tener ayuda a la hora de realizar los videos o si necesitarás que alguien esté contigo siempre.

Dependiendo del caso, presta especial atención al sistema de enfoque que te ofrece ya que puede que no tolere bien el movimiento y en cada gesto que hagas, sufras un segundo de desenfoque que además de estropear una toma pueda llegar a molestar al espectador. Por ello y por si vas a hacer planos en movimiento, andando o similar, piensa en una cámara con un buen estabilizador de imagen que evite el rebote y controle el equilibrio.

Recuerda que es imprescindible que puedas colocarla en modo “Selfie” ya que probablemente esto te ayude mucho, sobre todo al principio, a la hora de grabarse y mirar al mismo tiempo cómo quedas en cámara, cómo sale el entorno o qué te gustaría cambiar. Fíjate que la cámara no sea muy pesada ni tenga un tamaño demasiado grande para que no te sea incómoda de transportar aun que deberás sopesar si esto hace que pierda alguna prestación que valores más.

Hoy en día muchos teléfonos cuentan con una tecnología muy buena, unas cámaras muy potentes, pero no serán suficiente para crear un contenido de calidad, aunque sí para empezar. Lo que no te recomendamos es que uses las cámaras que te vienen por defecto en los ordenadores, ya que la calidad puede ser insuficiente.

Algunas cámaras que te recomendamos:

  • Para principiantes: Si estás empezando con tu canal de youtube o Twitch te recomendamos esta webcam de Datarm o la de Dericam que no supone una gran inversión. Además puedes girar la cámara en varias posiciones, tienes tapa de seguridad… ¡y hasta micrófono integrado! Puedes comprarla en amazon.
  • Para profesionales: La cámara C920Hd Pro de Logitech es clave si quieres tener una muy buena calidad de vídeo y, además, puedes cogerla con micrófono. Es ideal para grabar vídeos para plataformas digitales y tienes ajustes de iluminación y diferentes opciones disponibles para garantizar la mayor calidad. Puedes encontrarla en amazon.

Audio y sonido: Micrófono

No sirve de nada tener un buen video si el audio de este no es óptimo. Puedes invertir un poco más en un buen micro o comprar algo básico que te saque del paso. En cualquier caso, es necesario y muy recomendable.

Es interesante que revisemos la ratio de ruido que ofrece el micrófono que vamos a comprar ya que esto definirá mucho la calidad del audio y nuestra posibilidad de editarlo luego junto con un video, así como las diferentes posiciones que te ofrece porque te facilitará mucho las grabaciones.

Tienes multitud de opciones disponibles, algunas muy económicas y otras más profesionales y que necesitan una inversión mayor. Te damos algunas recomendaciones:

Iluminación: Aro de luz / focos

Sin duda, necesitarás una buena iluminación para crear un entorno cómodo tanto para ti que estás grabando como para el espectador que va a verte. Hazles cómoda la visita a tu red/video para que vuelva y quiera saber más.

Hoy en día un aro de luz puede solucionarte el problema principal si la grabación es estática, pero si estás pensando en unas grabaciones menos estancadas valora la opción de un buen foco. No es necesario invertir mucho económicamente en este campo, únicamente asegúrate de que tiene los detalles imprescindibles y que te ofrezca un buen resultado.

 Estabilidad: Trípode

Un trípode siempre te ayudará a estabilizar la imagen y mantener una altura correcta y no encontrarte con imprevistos a futuro una vez has empezado las grabaciones. Aunque la estabilidad también dependerá del peso de la cámara y las características del trípode.

Puede ser un trípode pequeño que únicamente te permita soportar la cámara encima de una mesa y te ofrezca permanencia.

También tienes los trípodes de pie con un cabezal rotativo que permite movimiento y diferentes planos en un mismo espacio.

El ingrediente clave: Diferénciate

Busca elementos que te diferencien con el resto de las personas que hacen vídeos similares a los tuyos, elige complementos que te definan o te representen.

Por ejemplo, hidrátate y hazlo de forma original y diferente. Elige una botella en concreto y utilízala en todos tus videos para que sea un elemento único y tuyo, a ser posible con los colores de tu marca o con un diseño personalizado (podemos ayudarte en CoMsentido, escríbenos a marta@comsentido.es). Puedes escoger hacerlo con una botella, una taza en concreto, personalízala y poner tu seña en ella. Piensa en el futuro y no cierres las puertas a realizar merchandising con productos que te representen.

Aunque también puede ser en tus complementos, elegir fulares o chaquetas del color de tu marca, unos pendientes personalizados con tus colores corporativos o una chapa personalizada con tu logo.

Y, por último, antes de lanzar tu primer video, ten alguno más en la recámara, porque no sabes cuándo puedes necesitarlo, ni si vas a tener que aumentar el número de publicaciones por un gran crecimiento del éxito. Lo recomendable es que vayas un mes por delante antes de empezar, aunque lo sabemos, ¡es muy difícil!

Y con estos imprescindibles claros y una vez planificado y organizado todo, estaremos listos para salir al aire. No dudes en tener tus redes sociales acorde a lo que vas a crear, y no dejes de lado la imagen que vas a mostrar, luce tal y como quieras y busca formación e información de todo lo que consideres que escaseas.

Desde CoMsentido, tenemos algunos planes que pueden ayudarte a gestionar tus redes y mejorar tu visibilidad, así como formaciones que aumenten tus conocimientos sobre estrategias de marketing online. No dudes en ponerte en contacto con nosotras en el correo marta@comsentido.es