En muchas profesiones digitales estar en constante información es clave, y en el sector del marketing es una de ellas. Por eso te damos algunas claves para preparar tu estrategia de marketing para 2023 con las últimas tendencias.
Estar al día en marketing lleva de tiempo y siempre hay opciones para hacerlo. Puedes suscribirte a newsletters del sector, realizar formaciones específicas o adquirir una buena formación con un máster en marketing digital. Todas ellas son igual de válidas, pero si estás empezando y no tienes formación sobre el tema, te recomiendo que empiezas con buena formación y de calidad.
Índice
¿Cuáles son las tendencias de marketing para 2023?
Es complicado adivinar todo lo que va a triunfar en marketing en el próximo año, pero sí que podemos saber qué está triunfando a finales de 2022 y que parece que va a quedarse para rato y puede tener un impacto en nuestra estrategia de marketing de cara al 2023.
Os hablamos de las más relevantes, algunas ya llevan varios años y otras están empezando a marcar tendencia hace pocos meses.
Influencer marketing
Si tu marca está en redes sociales es clave que trabajes con influencers para mejorar el alcance y el impacto de tus publicaciones.
Cada día es más difícil crecer en RRSS y conseguir una buena estrategia de Social Media que te haga volverte viral, pero gracias al marketing de influencers puedes intentar lograrlo.
Si tienes pensado trabajar el influencer marketing te recomendamos que elijas muy cuidadosamente con quién vas a colaborar y que realmente hagas un estudio de cómo va a impactar en tu marca y qué objetivos quieres lograr.
Hay veces que da mucho mejor resultado trabajar con microinfluencers locales y especializados de 5k seguidores antes que con influencers más “generalistas” de 100k.
Videomarketing
Los contenidos en vídeo vinieron para quedarse hace unos años pero cada día está más comprobado que funcionan mucho mejor. Estamos tan acostumbrados a ver contenidos impactantes que retengan nuestra atención en los primeros 2-3 segundos que es clave utilizar el videomarketing para conseguirlo.
Eso sí, no todo el contenido en vídeo vale, es importante que trabajes vídeos en formatos cortos, que impacten en los primeros segundos y que inviten a ver el contenido al completo y no hacer que se escapen tus seguidores en la primera parte.
Puedes utilizar el videomarketing en tus redes sociales, en campañas de publicidad como Social Ads, en tu página web y en tus eventos.
Marketing de contenidos
En CoMsentido somos fieles al marketing de contenidos, es nuestra estrategia favorita y la que más resultados nos aporta tanto a nuestra propia marca como a la de nuestros clientes.
Trabajar una buena estrategia de inbound marketing va a ser clave para captar nuevos usuarios interesados en tus servicios o productos hacia tu página web pero sobre todo a mejorar la relación de confianza con ellos.
Eso sí, tu estrategia de marketing de contenidos tiene que ser la primera fase de tu embudo de captación, pero no puedes permitirte descuidar el resto.
Protagonismo IA en la publicidad
La inteligencia artificial aún hoy nos suena un poco a desconocido y a películas del futuro, pero la realidad es que ya está aquí. Cada vez la Inteligencia Artificial (IA) así como la disciplina Machine Learning forman parte de nuestro día a día.
Son tecnologías que se alimentan y aprenden a base de datos, de nuestros datos, y al final son capaces de predecir nuestros comportamientos y gustos y de esta manera ofreceros una publicidad a medida, hecha por y para cada persona particular.
En las campañas de publicidad digital cada vez es más importante y nos permite segmentar mejor nuestros anuncios y a nuestras audiencias para dar con el contenido clave para ellas.
Frente a la publicidad basada en inteligencia artificial nos encontramos el futuro del marketing y la publicidad sin cookies, que se convierte en un impedimento o una nueva forma de hacer las cosas.
Cada vez cobraban más importancia los datos recogidos de otras personas para nuestras estrategias de marketing ya que nos permitían optimizar al máximo nuestras campañas y segmentarlas para dar en el clavo en audiencias determinadas.
Eso sí, vamos a tener que aprender a vivir sin ello ya que cada vez las políticas en cuánto a protección de datos se están volviendo más prohibitivas y a la vez las personas nos estamos sensibilizando más sobre la importancia de proteger nuestra huella digital y estamos empezando a rechazar más cookies de las webs y aplicaciones que visitamos.
En los últimos meses ya hemos visto como las campañas en Facebook Ads han cambiado y cada vez podemos segmentar menos y para el 2023 sin duda nos espera una nueva forma de aprender a segmentar y de dar de lleno con nuestra audiencia sin depender tanto de los datos recogidos, ya que si no nuestros negocios se estancarán y las estrategias dejarán de tener sentido.
Cómo preparar nuestra estrategia de marketing de 2023
Si tienes un negocio o trabajas en el sector del marketing digital podemos ir preparándonos para este 2023 ya que nos espera un año de cambios y de mucha formación especializada para poder seguir al día.
Las cosas están cambiando y llevamos unos años de cambios frenéticos que nos hacen replantear nuestras estrategias cada vez más a corto plazo frente a los antiguos planes de marketing a 5 años vista de hace pocos años.
5 consejos para tu estrategia de marketing de 2023
- No pares de formarte y estar al día de la actualidad del sector. Una idea es apuntarte a un máster de marketing o si quieres tirar por algo lowcost, suscribirte a nuestra newsletter de Marketing.
- Revisa cuáles han sido las mejores acciones de tu negocio en el 2022, aquellas que más impacto han conseguido y que más han superado tus objetivos.
- Plantea planes A, B y C por lo que pueda pasar. Hace dos años el Covid nos hizo cambiar de lleno nuestra estrategia de marketing (y de vida), anticípate al futuro sin cookies y a la inteligencia artificial e infórmate y crea tu plan a medida según cada situación.
- Prueba y error. En marketing el mejor consejo que se puede dar es que probemos y revisemos que funciona. Muchas veces descubrirás grandes beneficios en alguna acción muy sencilla y sin embargo, en estrategias a las que has dedicado mucho tiempo, verás que no logran tus resultados propuestos.
- No te apalanques. La creatividad e innovación son claves para seguir marcando tendencia y que no te quedes desactualizado frente a la competencia.
¿Cómo crees que van a impactar las nuevas tendencias en marketing en 2023? ¿Hay alguna novedad o tendencia que nos hayamos dejado y crees que va a ser clave en el próximo año?
Esperamos tu opinión en los comentarios y no dudes en escribirnos si quieres que te echemos una mano a preparar tu estrategia de marketing de 2023.