Si eres autónomo, emprendedor o tienes una PYME ya puedes solicitar tu KIT DIGITAL. En este post te explicamos paso a paso cómo solicitar las ayudas a la digitalización para PYMES y autónomos 2022 y cómo puedes beneficiarte.
Índice
- ¿Qué es el programa KIT DIGITAL? Las ayudas a la digitalización para PYMES y autónomos 2022
- ¿Qué tipo de emprendedores, autónomos y empresas pueden beneficiarse del Kit Digital?
- ¿Qué ayuda económica tengo según mi empresa?
- ¿En qué soluciones digitales se podrá invertir la ayuda del Kit Digital?
- ¿Qué requisitos tienen las empresas para poder solicitar el Kit Digital?
- ¿Cómo solicitar la ayuda o bono digital?
- ¿Te ayudamos?
¿Qué es el programa KIT DIGITAL? Las ayudas a la digitalización para PYMES y autónomos 2022
El gobierno ha lanzado el programa para pymes y autónomos «Kit Digital» para ayudar a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas. Este programa es posible gracias a los fondos Next Generation UE de la Unión Europea. Actualmente, las pequeñas y medianas empresas españolas se encuentran en la cola de Europa de la digitalización y por ello estas ayudas son clave para impulsar y dar un paso más hacia el mundo digital.
El programa Kit Digital consta de más de 3.000 millones de euros que se repartirán entre el 2021 y el 2023. Las ayudas variarán según el tamaño de la empresa, pudiendo recibir desde 2.000€ hasta los 12.000€. Además, tendrán que justificarse en el desarrollo de una serie de servicios según indica la convocatoria.
¿Qué tipo de emprendedores, autónomos y empresas pueden beneficiarse del Kit Digital?
Las ayudas a la digitalización serán para emprendedores y autónomos en situación de autoempleo y también microempresas y pequeñas empresas hasta 49 empleados. Las empresas se dividen en las siguientes categorías:
- Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados.
- Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y 9 empleados.
- Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y 2 empleados.
¿Qué ayuda económica tengo según mi empresa?
Las empresas que cumplan los requisitos se diferencian en tres categorías y tienen asignada una cantidad según cada categoría, que depende de la cantidad de empleados que tengan contratados. De esta forma dependiendo del número de empleados con el que cuentes podrás tener asignada una u otra cuantía económica.
- Si tienes entre 0 y 2 empleados podrás disponer de 2.000€
- Si tienes entre 3 y 9 empleados dispondrás de 6.000€
- Si cuentas con entre 10 y 49 empleados podrás recibir una ayuda de 12.000€
¿En qué soluciones digitales se podrá invertir la ayuda del Kit Digital?
Se podrá invertir el importe de la ayuda en 10 categorías diferentes estableciendo un importe máximo en cada área:
Soluciones digitales | Meses de prestación de los servicios | Empresas de entre 10 y 49 empleados | Empresas de entre 3 y 9 empleados | Empresas de entre 0 y 2 empleados |
Sitio web y presencia en Internet | 12 | 2.000€ | 2.000€ | 2.000€ |
Comercio electrónico | 12 | 2.000€ | 2.000€ | 2.000€ |
Gestión de RRSS | 12 | 2.500€ | 2.500€ | 2.000€ |
Gestión de clientes | 12 | 4.000€ (incluye 3 usuarios) | 2.000€ (incluye 1 usuario) | 2.000€ (incluye 1 usuario) |
Business Intelligence y Analítica | 12 | 4.000€ (incluye 3 usuarios) | 2.000€ (incluye 1 usuario) | 1.500€ (incluye 1 usuario) |
Gestión de procesos | 12 | 6.000€ (incluye 10 usuarios) | 2.000€ (incluye 1 usuario) | 500€ (incluye 1 usuario) |
Factura electrónica | 12 | 1.000€ (incluye 3 usuarios) | 1.000€ (incluye 3 usuarios) | 500€ (incluye 1 usuario) |
Servicios y herramientas de oficina virtual | 12 | 250€ / usuario (hasta 48 usuarios) | 250€ / usuario (hasta 9 usuarios) | 250€ / usuario (hasta 2 usuarios) |
Comunicaciones seguras | 12 | 125€ / usuario (hasta 48 usuarios) | 125€ / usuario (hasta 9 usuarios) | 125€ / usuario (hasta 2 usuarios) |
Ciberseguridad | 12 | 125€ / dispositivo (hasta 48 dispositivos) | 125€ / dispositivo (hasta 9 dispositivos) | 125€ / dispositivo (hasta 2 dispositivos) |
¿Qué requisitos tienen las empresas para poder solicitar el Kit Digital?
- Ser autónomo, pequeña empresa o microempresa.
- Estar inscrita en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral. Se debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda y tener la antigüedad mínima que se establezca en las convocatorias.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- La compañía no puede estar incursa en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de minimis (pequeña cuantía).
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.
¿Cómo solicitar la ayuda o bono digital?
- Debes registrarte en www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico para saber cuál es el nivel de madurez digital. (Ya puedes realizar este paso)
- Consultar el catálogo de soluciones digitales y elegir una o varias para poner en marcha según las necesidades de tu negocio.
- Solicitar la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (en principio podrá realizarse a partir de febrero y se irán abriendo convocatorias según el tamaño de la empresa)
- Una vez recibido la autorización y la cuantía se deberá elegir el agente digitalizador o varios si se diera el caso.
- Deberás ponerte en contacto con el agente digitalizador, realizar un acuerdo de prestación y empezar la digitalización de tu negocio.
¿Quieres que te mantengamos al tanto y te avisemos cuándo se abra la convocatoria? Completa el siguiente formulario para saber qué cuantía tendrás disponible y así te avisaremos cuándo se abran las solicitudes.
También puedes descargar toda la información publicada en el BOE aquí.
¿Te ayudamos?
Estamos aquí para ayudarte (en todo lo que podamos) así que no dudes en dejarnos tus preguntas en los comentarios o en escribirnos a info@comsentido.es para más información. Además, ¿quieres saber cómo podríamos ayudarte? Consulta nuestros servicios que pueden beneficiarse del Kit Digital.