Los cupones de descuento son muy útiles para poder captar nuevas ventas, utilizar en promociones especiales, para realizar colaboraciones con influencers, en anuncios en facebook ads o en tus campañas de rebajas. Hoy te explicamos cómo crearlos en WooCommerce y todo lo que debes saber sobre ellos.
Índice
Por qué utilizar códigos de descuento en tu tienda online
Los cupones de descuento son unos grandes aliados en tu estrategia de marketing para captar más ventas para tu tienda online. Según los objetivos y la estrategia que quieras realizar tendrás que utilizar diferentes tipos de códigos de descuento y con una serie de características concretas.
Por ejemplo, si quieres aumentar el ticket medio de compra de tu ecommerce puedes realizar un código de descuento para utilizar a partir de cierta cantidad de dinero o, si por el contrario, lo que quieres es potenciar el canal de Instagram para lograr más ventas en tu tienda online, puedes crear un código de descuento especial para la gente que accede por este canal.
Además, los códigos de descuento te van a permitir monitorizar tus acciones de marketing y saber qué te está dando mejores resultados.
Beneficios de utilizar cupones de descuento en tu WooCommerce
Los códigos de descuento pueden ayudarte a captar a nuevos clientes, lograr compras recurrente o a fidelizar a tus actuales clientes. ¿Quieres conocer algunos de los beneficios? Aquí te contamos los más importantes:
Monitorizar acciones en RRSS
Cada cupón de descuento va asociado a un código alfanumérico por lo que puedes realizar diferentes pruebas utilizando códigos de descuento diferente para monitorizar tus acciones en redes sociales y saber qué te da mejor resultado: facebook o Instagram; feed, reels o historias… Puedes aprender más sobre cómo vender con tu ecommerce en Instagram en nuestro blog.
Captar ventas flash en anuncios en Google o Redes Sociales
Una de las recomendaciones que siempre hacemos a todos los clientes que quieren realizar campañas de paid media en redes sociales es que utilicen un cupón de descuento para los anuncios de retargeting para así poder captar y conseguir convertir el visitante de tu e-commerce en cliente. Este tipo de descuentos recomendamos que vayan personalizados y que la llamada a la acción que les acompañe sea de urgencia jugando con últimas horas, solo 48h, últimas unidades…
Los suscriptores a la newsletter se merecen un precio y por ello se puede ofrecer un código de descuento para conseguir que se suscriban y de esta forma el cupón te sirva como reclamo para conseguir tu objetivo: aumentar los suscriptores a la newsletter a los que poder impactar posteriormente. Pero no solo esto, utilizar cupones de descuento especiales para los suscriptores a tu newsletter puede ayudarte a conservarlos y a conseguir ventas recurrentes y fidelizar a tus clientes o potenciales clientes.
Potenciar la venta de determinados productos o categorías
La gran variedad de personalización de cupones de descuento te permite que solo puedan utilizarse en determinados productos o categorías por lo que pueden ser u gran aliado para potenciar las ventas de determinados productos o liquidar el stock de tu e-commerce.
Trabajar con influencers
Otro de los beneficios de incorporar los cupones de descuento en tu tienda online es poder utilizarlos para realizar colaboraciones con influencers. Creando códigos de descuento personalizados para cada influencer puede ayudarte a conseguir más ventas pero también para medir los resultados de estas colaboraciones.
Cómo crear cupones de descuento en WooCommerce
Ahora que ya conoces la importancia de los códigos de descuento en tu tienda online y conoces algunos de los beneficios, te explicamos cómo crearlos en tu tienda online de WordPress. En el siguiente vídeo puedes ver un paso a paso de cómo hacerlo y en él te explico:
- 00:40 Dónde encontrar el apartado para crear cupones en tu WooCommerce
- 01:12 Cómo crear un nuevo cupón de descuento en WooCommerce
- 01:30 Nombre o código del cupón y descripción
- 02:01 Datos y características del cupón
- 03:45 Restricciones y condiciones de uso del cupón
- 04:59 Límites de uso del cupón de descuento
- 06:04 Publicar nuestro cupón de descuento
Activar uso de cupones en WooCommerce
Lo primero que debemos hacer es activar o verificar que tenemos activado el uso de cupones de descuento en nuestro WooCommerce. Para ello debemos ir al escritorio de nuestro WordPress y acceder a: WooCommerce / Ajustes / General y, en el apartado de «Activar Cupones», marcar «Activa el uso de códigos de cupones».
En este mismo apartado podemos seleccionar o no «Calcular descuentos de cupones secuencialmente» aunque no es del todo recomendable, ya que podemos tener problemas para calcular los precios y márgenes de los productos de nuestro e-commerce.
Crear un cupón de descuento en WooCommerce
Una vez que están activados podemos crear nuestro primer cupón yendo a WooCommerce/Cupones o Marketing/Cupones en nuestro panel de WordPress (con WooCommerce instalado). Aquí nos aparecen tres pestañas por cupón (General, restricciones de uso y límites de uso). Lo primero que debemos hacer es crear un nombre para el cupón y, si lo consideramos necesario, añadir una descripción.
Tipos de descuento en WooCommerce
Luego procederemos a elegir el tipo de descuento: «Descuento en porcentaje», «Descuento fijo en el carrito» o «Descuento fijo en producto». Según la opción que elijamos tendremos que poner el importe del cupón en nuestra moneda o en porcentaje. También podremos poner una fecha límite para usar el cupón y si queremos permitir el envío gratuito con este cupón.
Restricciones y límites de uso en los cupones de descuento de WooCommerce
Si queremos personalizar más nuestro cupón de descuento podemos definir restricciones y límites de uso navegando por el resto de pantallas. En nuestro canal de YouTube te lo explicamos al detalle.
¿Ya sabes cómo sacar el máximo partido a tus cupones de descuento de WooCommerce?
Cómo has podido leer los cupones de descuento pueden ser clave en nuestra estrategia de marketing y ventas en WooCommerce, solo debemos aprender a utilizarlos con estrategia y definiendo muy bien los objetivos que queremos lograr con ellos. Si quieres aprender más sobre WooCommerce te recomendamos seguirnos en YouTube o reservar una asesoría estratégica con nosotros para resolver todas tus dudas.