Casi todo el mundo sabe lo que es Pinterest, pero ¿es realmente útil para las empresas?, ¿estás estancado y tu perfil no crece? En este post te ayudamos a que le saques el máximo partido con la guía definitiva para triunfar en Pinterest.
Seguro que ya conoces o has oído hablar de Pinterest, si no es así, te contamos que esta plataforma es una red social en la que se sube contenido en formato imagen. Si por el contrario, ya conoces esta plataforma y ya tienes un perfil, en el post de hoy te venimos a contar todo lo que necesitas tener en cuenta para triunfar en Pinterest.
Índice
Pinterest para empresas, ¿interesa?
Pinterest es más que una red social muy visual, también funciona como motor de búsqueda. Es únicamente de imágenes y fotografías, tanto profesionales como particulares. No es tan popular como TikTok o Instagram, pero sí que tiene una gran audiencia y es por eso que cada vez las empresas más grandes recurren a ella para poner publicidad. También hay que tener en cuenta que se trata de una plataforma en la que generalmente se busca inspiración, es decir, la mayoría de la gente recurre a ella para buscar decoración, recetas de cocina, de estilo y muchas más cosas.
Cómo crecer en la plataforma
Pines originales y atractivos
Como ya hemos dicho, se trata de una plataforma muy visual, por lo que lo más importante, será la cálida y que tan atractivas resulten tus imágenes a la audiencia que te pueda llegar a ver. Puedes recurrir a buscar las tendencias dentro de la plataforma para inspirarte y crear el contenido más afín a tu perfil y tu público.
Optimiza tu perfil
Tu perfil es otro de los aspectos clave que debes cuidar mucho, ya que si tus imágenes causan impacto en las personas que las vean, lo más probable es que recurran a tu perfil en busca de más imágenes similares. Es por eso, que en tu perfil deben aparecer tus palabras claves, para que nada más alguien lo visite, se entienda de que trata o a que te dedicas.
Céntrate en tu público objetivo
En cualquier estrategia, el paso fundamental es saber a quién nos dirigimos y quien será nuestro público objetivo. Es crucial saberlo porque así el contenido que creemos irá dirigido a ese tipo de público y podremos crear contenido de valor que sea relevante.
Repinear
Repinear es compartir e interactuar con el contenido de otro perfil y publicarlo en nuestros tableros, eso nos ayudará a crecer, ya que apareceremos en otros perfiles.
Analizar tu contenido
Después de cierto tiempo, está bien analizar resultados y mirar las estadísticas, para así conocer que es lo que más le interesa a la audiencia que te ve o que es lo que más buscan y tiene éxito de tu cuenta. También si hay que saber eliminar el contenido que no funciona, aquí se aplica el dicho de “menos es más”, porque de nada te sirve tener mucha cantidad de pines, si la mitad no funcionan y no son de interés.
SEO
Si, en Pinterest también existe el seo. El seo nos permitirá llegar a nuestro público objetivo, lo importante, es poner las palabras clave en la barra de búsqueda porque, recuerda, Pinterest utiliza un algoritmo que se llama Smart Feed, para mostrarle a sus usuarios resultados que cree que pueden ser de interés. De ahí, la importancia de que tus Pins, es decir, tus publicaciones, contengan la palabra clave y así la plataforma podrá identificar mejor el contenido y mostrarlo en las páginas de inicio de más gente.
Los hashtags nos ayudan a que nuestros pines estén actualizados, porque utilizar ese elemento de forma correcta y con las palabras clave, te ayudara a que tu público objetivo te encuentre de manera más fácil.
Uso de infografías
Este formato es la estrella de la plataforma prácticamente, encontramos de todo tipo, es de los mejores formatos para crear contenido educativo, ya que son atractivos a la vista y de igual manera también transmiten información.
Tableros grupales
Son una manera fantástica de aumentar el tráfico hacia tu web o blog. Por si no sabes de lo que te hablo, en Pinterest existe la posibilidad de crear tableros grupales, es decir, en los que diferentes perfiles pueden añadir contenido y el resto de participantes también lo verá, y si lo repinean, los seguidores de las distintas cuentas también llegaran a tu cuenta, lo que puede llegar a significar tráfico hacia tu sitio web si el contenido es de interés. Puedes identificar si un tablero es compartido, si la foto de perfil aparece dividida en tres. Si encuentras un tablero que es de tu interés o es acorde a tu negocio, puedes unirte a él.
Pinterest Ads
Otra forma de conseguir un mayor alcance en esta plataforma es gracias a la publicidad o Pinterest Ads. Gracias a esta acción de marketing o publicidad podrás lograr un mayor alcance de tus publicaciones y dirigirte a un público segmentado al que realmente le interese tu contenido.Si quieres lanzarte con los Ads en Pinterest, no dudes en contactar con nosotras, CoMsentido es tu agencia de Pinterest Ads.
Story Pins
Otra forma de conseguir un alcance en Pinterest en menos tiempo es gracias a los Story Pins o historias en Pinterest, ya que aún no hay muchas cuentas que los utilicen. En este formato podrás crear tus propios pines en la herramienta de Pinterest o subir tus historias ya creadas. Están especialmente diseñadas para ver en móviles y no caducan como las del resto de redes sociales.
¿Te ha parecido interesante las posibilidades que ofrece Pinterest en su plataforma? ¿Le estás dando un uso adecuado a tu perfil de Pinterest? Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro post. Si tienes dudas, háznoslo saber en comentarios, y recuerda que si quieres reservar una cita con nosotras para hablar de tu negocio, ponte en contacto con nosotras, estaremos encantadas de ayudarte en lo que podamos.