Hoy 8 de mayo es el Día del Becario y quería aprovechar para contaros mi experiencia como becaria y cómo dirigí mi carrera profesional gracias a estas vivencias. Al final, te contaré los 10 aprendizajes más importantes que conseguí durante esos dos años como becaria.
Índice
Mi primera experiencia como becaria fue a los 20 años, a puntito de empezar 3º de Periodismo, en un periódico digital. La verdad es que llegué ahí nerviosa y con muchísimas ganas y entusiasmo. Eso sí, nunca antes había trabajado por lo que ignoraba muchas formalidades. La beca la conseguí a través de un convenio con mi universidad, la UCM, y se firmaba una especie de contrato entre las tres partes: la universidad, la empresa y el becario. La duración de la beca era de 3 meses, aunque finalmente se alargó a 4 hasta que decidí irme.
Los primeros dos meses estuvieron muy bien: conoces gente del sector, te sientes periodista, cubres cosas que te interesan, aprendes cómo funciona un medio de comunicación desde dentro… La verdad es que me tocó una época muy interesante dentro del periodismo ya que viví el ataque terrorista a Charlie Hebdo, la llegada del ébola a España o la manifestación masiva contra la LOMCE, entre otras.
Lo que menos me gustó fue que, entendí que en el periodismo cada vez primaba más el morbo y no tanto la información; además comprendí como los poderes económicos lo mueven todo.
Ahí descubrí, que quizás el periodismo por el que yo empecé a estudiar, no era a lo que me iba a dedicar en un futuro. Así que elegí seguir formándome y aprendiendo por otro camino…
Dejé el periódico para empezar a trabajar en una network de youtubers que acababa de crearse y fue una de las mejores decisiones profesionales.
Descubrí que había muchas otras formas de comunicar que escribiendo un periódico, formas de comunicar mucho más efectivas y con capacidad de llegar a un público mayor con menor presupuesto.
Mi labor en esta network era la de “talent manager”. ¿Y qué es eso? Pues me encargaba, junto a mi responsable, a buscar y captar nuevos talentos de youtube y a gestionar los que ya teníamos.
Durante seis meses, pude aprender de estrategia, de audiovisuales, de SEO, de marketing, de creación de propuestas, de gestión de clientes… pero sobre todo viví un ambiente de trabajo muy internacional y muy guay en el que conocí gente muy interesante y me desarrollé profesionalmente.
Mi última experiencia como becaria fue en el departamento de Marketing de una empresa tecnológica. La verdad es que ahí fue cuando supe a lo que quería dedicarme y como quería seguir desarrollándome profesionalmente, y parece que lo voy consiguiendo 😊
Tuve la suerte de tener un jefe muy guay, que me dejó innovar, aprender, equivocarme, probar y crecer, siempre con su apoyo y confianza. Entré en un momento en el que la empresa acababa de ser comprada por otra más grande y pude participar en la integración: gestionando los contenidos de la página web, creando redes sociales corporativas, adaptando materiales corporativos…
En esta etapa también me acerqué a la organización y producción de eventos corporativos como la asistencia a ferias, eventos internos, eventos para comerciales y clientes… ¡Y vi que me encantaba y que no se me daba mal!
La experiencia acabó para pasar a formar parte de otra empresa ya siendo empleada (en prácticas, eso sí) pero dí fin a mi etapa como becaria.
¿Me cuentas tu experiencia como becario o becaria?
¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades de marketing digital, comunicación y eventos y recibir recursos gratuitos en tu correo?