Seguro que has oído hablar del concepto marca personal, de la importancia de cuidarla y de trabajar en ella y por ello, en este post te vamos a explicar lo que es y cómo vas a poder construirla.  

Con la gran crecida e influencia de las nuevas tecnologías y redes sociales se va haciendo de cada vez más necesario ofrecer una marca personal capaz de transmitir un mensaje transparente de tu identidad y valor para que así, tus clientes puedan sentirse identificados contigo y con tu marca.  

La creación y consolidación se debe hacer siguiendo una estrategia capaz de construir de manera real, eficaz y óptima tu imagen y por ello, en este post te vamos a enseñar cómo hacerlo, además de explicarte con detalle qué es la marca personal.  

Qué es la marca personal

Podemos definir la marca personal como la forma en que te perciben el resto de personas por medio de las acciones que vas llevando a cabo y de la manera en que te comunicas y transmites tu mensaje a diario, tanto de forma online como offline. Este concepto consiste en que te concibas a ti mismo como una marca comercial con la finalidad de diferenciarte de tus competidores y conseguir un mayor éxito empresarial y profesional.  

Si uno de tus objetivos es conseguir y potenciar mejor los atributos que hagan única a tu marca, es importante que la tengas bien definida, ya que solo así, vas a poder destacar en tu sector profesional o nicho de mercado. En definitiva, para conseguir todo lo mencionado anteriormente es imprescindible que te pares a pensar y analizar lo que quieres transmitir y cómo lo vas a hacer para así poder ganar reconocimiento y, como consecuencia, ventas.  

Cómo construir tu marca personal

Ahora que ya conoces qué es la marca personal un poco más en detalle, es hora de que conozcas los pasos que deberías seguir para construirla y que sea lo más profesional y coherente posible:  

Pasos para construir tu marca personal

Define tus objetivos

Esta va a ser tu primera tarea porque definir tus objetivos es de los puntos más relevantes, ya que una buena estrategia de marca personal comienza y debe comenzar con la definición de estos. Si no sabes cómo empezar a hacerlo, a continuación, te dejamos una serie de preguntas con las que vas a poder definirlos de una manera más precisa:  

  • ¿Qué objetivos profesionales quieres alcanzar?  
  • ¿Hasta dónde quieres llegar?  
  • ¿Quieres generar más ventas?  
  • ¿Quieres generar relaciones laborales para establecer colaboraciones o contactos?  
  • ¿Dónde te ves dentro de tres años?  

Ten en cuenta que estos objetivos tienen que ser SMART, es decir, específicos, medibles y alcanzables como, por ejemplo: en 3 años haber aumentado un 10% en ventas respecto al primer año. Una vez contestes a estas preguntas y tengas en cuenta lo que acabamos de mencionar, prioriza y establece los más necesarios y/o inmediatos.  

Determina tu público objetivo

El siguiente paso para lograr tener una marca personal potente es determinar al público objetivo al que te vas a dirigir. Este buyer persona está totalmente relacionado con tus objetivos ya que, tras haberlos definido, si uno de ellos es conseguir más ventas, deberás conocer quiénes van a ser tus compradores. Si deseas conocer cómo definir correctamente a tu buyer persona, te dejamos este post en el que hablamos detalladamente sobre cómo definirlo y los tipos que existen.   

Define tu mensaje y tu tono de comunicación

Tras haber definido tus objetivos y tu público objetivo, debes definir el mensaje y el tono de la comunicación con la que te vas a dirigir a tu target ya que estos aspectos van a depender mucho de a quién te dirijas. Si tu marca personal va destinada a personas de entre 18-40 años, puedes utilizar un lenguaje más simple, con un tono menos serio y utilizando la 2ª persona, pues es como suelen hablar entre ellos. Teniendo este aspecto en cuenta, intenta que el lenguaje que emplees genere confianza a tu público, siendo siempre fiel a tus valores y objetivos para lograr la fidelidad de tu marca.  

Diseña tu imagen corporativa

Esta es otra de las claves fundamentales que vas a tener que definir para poder llegar a transmitir una buena imagen de marca personal y para ello te recomendamos que eches un vistazo a este post en el que te contamos todos los pasos que debes seguir para poder lograrlo ya que no es una tarea fácil y hay que tener diferentes aspectos en cuenta como, por ejemplo: el logo de la empresa o los colores y tipografías corporativas.  

Planifica tus acciones

Es hora de entrar en acción tras haber formado los pilares de tu marca personal y por ello, para los movimientos que realices en tu marca deberás realizar una planificación determinada de acciones.  Te recomendamos que establezcas un calendario de acciones en el que incluyas publicaciones de las diferentes redes sociales de tu marca, entradas de tu blog, colaboraciones y otras creaciones de contenido que pueda haber, como por ejemplo videos.  

Mide los resultados

Ya que es imprescindible que tu marca personal esté presente en las diferentes redes sociales, es importante que vayas analizando las estadísticas que estas te ofrecen para ver qué tipos de contenido funcionan mejor, además de qué días y a qué horas publicarlo.   

Cabe destacar que es necesario que seas constante con la publicación de contenido en tus redes sociales para conseguir mejores resultados en cuanto a ventas, reconocimiento y fidelización, pero para ello deberás tener en cuenta las estadísticas para conocer el contenido que más llama la atención de tu público. Las estadísticas que te van a ofrecer las distintas redes sociales cuentan con una variedad de métricas que deberás conocer para entenderlas a la perfección.   

 Pasos para construir tu marca personal

Ahora que ya conoces qué es la marca personal y los pasos que debes seguir para construirla de forma eficaz, ¡es hora de que te pongas manos a la obra y crees tu marca personal o revises la que ya tienes para ver si cumples con los pasos anteriores!  

Si tienes alguna pregunta acerca de uno de los puntos, no dudes en contactar con nosotras, ¡Estaremos encantadas de ayudarte y resolver tus dudas! Puedes ver nuestros servicios de marketing o solicitar una asesoría gratuita para resolver tus dudas o ver cómo podemos ayudarte.