En la era digital actual, en la que las redes sociales acaparan buena parte de los focos en el marketing digital, hay una herramienta que, aunque para algunas personas podría parecer una reliquia del pasado, en realidad es una herramienta muy actual y eficiente. Vamos a verlo: ¿El mailing puede ayudarte a conseguir nuevos clientes o para fidelizar a tus actuales clientes?

Hablamos del mailing o envío de correo masivo. Esta poderosa herramienta de comunicación sigue siendo una de las más efectivas para que las empresas puedan llegar a conectar con sus clientes y así hacer crecer su negocio.

En este artículo, veremos en qué consiste el mailing y cómo beneficia a una empresa su uso para ganar nuevos clientes o para fidelizar a tus clientes actuales. 

¿Cómo puede el mailing ayudar a tu negocio?

Empezando por lo básico, debemos de saber a qué nos referimos con mailing o envío de correos masivo. Esta herramienta nos permite enviar un mensaje personalizado a miles de personas a la vez, directamente a su bandeja de entrada gracias a una base de datos con las direcciones de nuestros suscriptores. 

Pero, ¿por qué es tan beneficiosa esta estrategia y cómo puede beneficiar a una empresa? Aquí te enseñamos 5 puntos clave:

  1. Te abre las puertas a conseguir nuevos clientes. Si creas un contenido que sea atractivo y relevante para tu público, atraerás a nuevos suscriptores a tu lista de email. Estos nuevos suscriptores son potenciales clientes que pueden estar dispuestos a comprar tus productos o servicios.
  2. Fortalece las relaciones con tus clientes actuales y crea un vínculo con ellos. El mailing te permite mantenerte en contacto directo con tus clientes de manera frecuente y así poder informarles sobre cualquier novedad en tus servicios, la posibilidad de ofrecerles promociones exclusivas y que, de esa manera, se sientan más valorados. 
  3. Es una herramienta muy rentable. Invertir en una campaña de mailing te da mucho más retorno de la inversión que otras estrategias de marketing, como la publicidad en redes sociales, puesto que sus precios suelen ser bajos y dan buenos resultados llegando a una audiencia que ya está interesada en lo que ofreces.

Incluso hay webs, como la de Mailrelay, que ofrece una cuenta gratuita que te permite enviar hasta 80.000 correos electrónicos al mes a una lista de hasta 20.000 contactos además de ofrecer soporte profesional y todas las funcionalidades. En este caso, la inversión es mínima.

  1. Te permite medir y analizar todos los datos más relevantes. Estas herramientas suelen disponer de un servicio que nos permite monitorear el rendimiento de las campañas y ver lo que funciona y lo que no para poder optimizar mejor las campañas y obtener mejores resultados.
  2. Es totalmente personalizable al máximo. No se trata tan solo de enviar el mismo correo electrónico a todo el mundo por igual. Las campañas de mailing nos permiten segmentar nuestras listas de suscriptores en función de sus intereses y necesidades y crear un contenido que esté mucho más personalizado para cada segmento.

Si te animas a usar este método, ahí van unos consejos extra para crear campañas que tengan éxito.

En primer lugar, cuida mucho tu lista de suscriptores. No caigas en comprar estos contactos o alguna lista de email, ya que esto puede ser ilegal y acaba no lograras tener buenos resultados. 

Más bien, enfócate en construir una lista de suscriptores de calidad con personas que realmente estén interesadas en lo que ofreces.

Además, recuerda que no deberías ver las campañas como un monólogo, sino como una conversación. Dedica tiempo a escuchar a tus suscriptores, a responder a sus comentarios y sus dudas para hacerles sentir que son parte de tu comunidad.

Si usas el envío de newsletter de forma inteligente, puede ser una gran ayuda para hacer crecer tu negocio. Si quieres saber más sobre marketing digital y novedades de este mundo, no dudes en suscribirte a nuestra newsletter.