¿Tienes una shop online con WooCommerce y no sabes cómo crear variaciones de tus productos según su precio, talla o color? En este post te explicamos paso a paso cómo crear un producto variable en WooCommerce.
Si estás empezando con un e-commerce o tienda online, o incluso si ya la tienes, probablemente alguna vez te hayas preguntado ¿Cómo puedo crear un único producto y que está disponible en varios colores? ¿Cómo puedo poner diferentes precios según el modelo o color de un producto? ¿Es posible gestionar el stock de las diferentes tallas de un producto? Hoy hablaremos sobre los productos variables en WooCommerce, desde qué son hasta cómo crearlos paso a paso.
Índice
¿Qué es un producto variable en WooCommerce?
Antes de empezar, un producto variable es aquel que nos permite ofrecer un conjunto de variaciones de un mismo producto, por ejemplo una sudadera que tengamos disponible en nuestro e-commerce y que queremos mostrarlo en diferentes colores y diferentes tallas. Lo bueno de los productos variables es que creando un único producto podremos ofrecerlo en distintas variaciones y a la vez podemos ofrecer fotos específicas para cada variación, distintos precios e incluso controlar el stock según talla o color.
¿En qué casos se puede usar un producto variable en WooCommerce?
Los productos variables pueden ser muy versátiles y utilizarse en muchas ocasiones aunque los más comunes es para ofrecer diferentes tallas, modelos, formatos, tamaños o colores.
Cómo añadir diferentes tallas a un mismo producto en WooCommerce
Si no sabes cómo crear diferentes tallas en un mismo producto en una tienda online en WooCommerce, en este post te explicamos cómo hacer variaciones de un producto como una camiseta o un pantalón para que tu cliente pueda seleccionar cómodamente la talla.
Cómo hacer que un producto en WooCommerce esté en diferentes colores
Si tu duda es cómo ofrecer un mismo producto en diferentes colores o estampados, como puede ser un vestido, en este post aprenderás a cómo crearlo. Además, te enseñaremos cómo crear múltiples variaciones para poder elegir entre color y talla, por ejemplo.
Cómo ofrecer diferentes acabados de un mismo producto en WooCommerce
Otra opción de productos variables pueden ser los acabados de un mismo producto, por ejemplo, en unas tarjetas de visita, si las quieres ofrecer en un determinado papel o laminado.
Cómo ofrecer diferentes tamaños, formatos o packs en WooCommerce
Otro caso muy útil para utilizar el producto variable en WooCommerce es en los tamaños o formatos, como puede ser un frasco de perfume o un producto que se vende en unidades sueltas o en packs de diferentes unidades.
Cómo crear productos variable en WooCommerce
Generar productos variables en WooCommerce es muy sencillo, pero requiere de diferentes pasos que debes seguir en el orden que te explicamos a continuación.
Crear atributos en WooCommerce
El primer paso que debemos hacer es crear nuestros atributos en WooCommerce. Para ello debemos ir a «productos» dentro del menú lateral de nuestra página de administración de WordPress y WooCommerce y hacer clic en «atributos».
Una vez que accedemos al panel de atributos podremos crear por un lado atributos y por el otro los términos o valores de cada atributo. Los atributos serán aquellos tipos o clases por los que queramos hacer variar nuestros productos. Los más normales suelen ser: color, talla, tamaño, estampado, acabado…
Dentro de cada atributo tendremos que añadir los diferentes términos. En este sentido, dentro de colores generaremos el tipo de colores que queremos ofrecer en nuestros productos. Por ejemplo: rojo, verde, granate…
Te recomendamos que generes a la vez todos los tipos de atributos y variaciones que necesites para tus productos.
Elegimos «producto variable» en WooCommerce
Una vez que tenemos los atributos creados deberemos ir a productos y añadir un nuevo producto o editar uno existente al que queremos aplicar este tipo de variaciones.
El primer paso que tenemos que dar es acceder al apartado de datos del producto, clicando encima del desplegable nos da la opción de elegir entre varias opciones y la que tenemos que elegir es la de «Producto variable».
Seleccionamos los atributos de nuestro producto
En segundo lugar ya podremos empezar a introducir los atributos que queremos que tenga nuestro producto variable. Tenemos que clicar en el apartado de «Añadir» e introducir el atributo en concreto que queremos poner: talla, color, forma…
Posteriormente tendremos que añadir los valores dentro de cada atributo clicando en el botón «Añadir nuevo». Para elegir una talla sería (S, M o XL), para color (rosa, verde o azul). En el producto de ejemplo hemos puesto el acabado de la chapa con los diferentes tamaños que ofrecemos en nuestra tienda online. En la imagen se observa el acabado de la chapa (imán, espejo o normal).
Podremos seleccionar todos los atributos (en el caso de las tallas suelen ser lo común) o elegir solo aquellos que nos interesen para ese producto concreto (en el caso de colores).
En este paso hay que tener dos cosas importantes en cuenta:
- Debemos marcar el check de «usado para variaciones» para poder crear luego productos variables en base a estos productos.
- Si queremos realizar diferentes variaciones como elegir por talla y por color, deberemos añadir los diferentes atributos (talla y color) y los valores de cada uno de ellos (L, XL, rojo, azul…)
Creamos las diferentes variaciones para nuestro producto en WooCommerce
Una vez que tenemos seleccionados los diferentes atributos tendremos que ir al apartado de «Variaciones» y ahí crear los diferentes tipos de productos variables. Existe la opción de «Crear variaciones para todos los atributos» y se te creara automáticamente una combinación de las variaciones que has seleccionado para ese producto.
Una vez que tienes las variaciones creadas, puedes modificar los datos de cada una de las variaciones:
- Imagen: Puedes añadir una imagen personalizada para cada variación. De esta forma al hacer clic en la opción que deseen, por ejemplo, un color de camiseta, se les cambiará automáticamente la foto principal del producto a la que hemos añadido en la variación de color rojo.
- Precio: Es importante que añadas el precio a cada variación, puede ser el mismo en todas ellas, por ejemplo en las tallas o puede ser diferente en algunos casos, como en los tamaños.
- Envíos: Podremos elegir diferentes tipos de envío según la variación del producto.
- Stock: Puedes controlar el stock de cada una de las variaciones (modelos, colores, tallas…)
- Reservas: Otra opción disponible es elegir entre si el producto se puede reservar o no se puede comprar una vez agotado.
Como habrás visto son varios los pasos que debes seguir para crear un producto variable, pero en el momento que crees uno todo será más fácil. Además, para optimizar el tiempo puedes duplicar un producto ya creado con la variación que te interese y solo modificar aquella información que necesites. Eso sí, cuidado y no dejes el precio o imagen que no toque.
¿Quieres que te ayudemos a crear tu propia tienda online? ¿Necesitas una asesoría personalizada para sacar el máximo partido a tu tienda online en WooCommerce? Contacta con nosotras y te ayudaremos en lo que necesites.