El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGTBI y para conmemorar ese día hemos preparado una guía de comunicación y un diccionario para que sepas como tratar esta temática correctamente.

Una de las formas de visibilizar y normalizar cualquier realidad es comunicando e informado correctamente; sin estigmas, ni prejuicios y usando el vocabulario y las palabras correctas.

En los últimos años el colectivo LGTBI se ha ido visibilizando apareciendo cada vez más notablemente y en papeles más importantes en series, películas, libros, programas… Además, cada vez son más los personajes públicos que muestran abiertamente su identidad u orientación sexual, normalizando la situación y creando referentes.

Los medios de comunicación, los periodistas y las personas especializadas en comunicación debemos tratar la información de carácter LGTBI correctamente, favoreciendo a visibilizar el colectivo, echando atrás los estigmas y prejuicios y creando referentes.

 

Uno de los mayores problemas que nos encontramos a la hora de comunicar es que no dominamos correctamente el vocabulario. ¿Es lo mismo un travesti que un transexual? ¿Se puede usar la palabra marimacho? ¿A las bisexuales les gustan todas las personas? Por ello, al final de esta guía hemos creado un diccionario con la definición de los términos LGTBI más destacados.

En esta guía también encontrarás recomendaciones para tratar los temas del colectivo correctamente, dando siempre importancia a los aspectos positivos y evitando estigmatizar cuando no corresponde.

¡Espero que te guste y sobre todo que te sea muy útil!

Completa este formulario con tu nombre y correo electrónico y la recibirás inmediatamente en tu mail. ¡Revisa la carpeta de Spam!



    [mc4wp_checkbox]