Aparecer en Google es primordial si quieres que la gente descubra tu página web, pero ¿qué pasa cuándo tienes una web perfecta y publicada, pero no aparece en Google?

Puede ser que en ocasiones hayas publicado tu página web y tras varias semanas buscando tu nombre en Google, esta aún no aparezca. O peor aún, hace años que cuentas con una página web, pero un contenido que te has currado y trabajado mucho no consigues que se posicione y aparezca en Google.

¿Qué podemos hacer cuándo pasa esto? Por un lado, debemos asegurarnos de que nuestra página web esté indexada en Google. ¿Cómo lo hacemos?

Cómo hacer que Google indexe mi página web

La indexación en los motores de búsqueda, especialmente en Google, es crucial para que tu contenido sea descubierto por los usuarios en línea. Aquí tienes algunas estrategias efectivas para indexar una página que no aparee en Google:

Verifica si tu página está indexada

Antes de tomar cualquier acción, es importante verificar si tu página realmente no está indexada por Google. Para ello, puedes utilizar el comando site:tuDominio.com en la barra de búsqueda de Google. Si no aparecen resultados, tu página no está indexada. Si aparecen resultados, pero tu página sigue sin ser visible en las búsquedas relevantes, es posible que debas trabajar en la optimización SEO de tu sitio.

pagina-no-indexada

Accede a Google Search Console

Google Search Console es una herramienta gratuita ofrecida por Google que te permite ver el estado de indexación de tu sitio web, además de proporcionar valiosa información sobre su rendimiento en la búsqueda. Si aún no has configurado tu sitio en Google Search Console, es fundamental que lo hagas; aquí te dejamos un post que te ayudara a instalarlo en tu web. Necesitarás verificar la propiedad de tu sitio web siguiendo las instrucciones proporcionadas por la herramienta. 

google-search-console

Solicita la indexación de tu página

Una vez que hayas verificado tu sitio en Google Search Console, puedes solicitar la indexación de tu página. Para ello, utiliza la función “Inspeccionar cualquier URL en tuDominio.com” que se encuentra en la barra superior de la herramienta. Ingresa la URL de la página que deseas indexar y presiona “Enter”. Si la página no está indexada, verás una opción para “Solicitar indexación”. Haz clic en ella, y Google añadirá tu página a su cola de indexación.

solicita-indexar-tu-pagina

Optimiza el SEO de tu página

Mientras esperas que Google procese tu solicitud de indexación, es un buen momento para asegurarte de que tu página está optimizada para los motores de búsqueda. Algunos aspectos clave a considerar incluyen:

  • Metadatos relevantes: Asegúrate de que tu título y descripción meta sean claros, concisos y relevantes para el contenido de tu página.
  • Contenido de calidad: El contenido debe ser original, útil y relevante para tu audiencia objetivo.
  • Estructura del sitio: Utiliza una estructura de sitio lógica y URL amigables para los usuarios y para los motores de búsqueda.
  • Enlaces internos y externos: Incluye enlaces a otras páginas dentro de tu sitio y a fuentes externas de alta calidad.
  • Velocidad de carga: Una página que carga rápidamente mejora la experiencia del usuario y es un factor que Google tiene en cuenta para la indexación y el ranking.

Monitorea y ajusta

Después de solicitar la indexación, monitorea el estado de tu página en Google Search Console. Puede tomar algunos días hasta que Google procese tu solicitud. Mientras tanto, continúa mejorando el SEO de tu sitio y crea contenido de calidad regularmente para aumentar tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.

Por otro lado, si nos hemos asegurado que nuestra web está disponible para ser indexada en Google o incluso ya se ha rastreado, debemos mirar internamente si estamos realizando un buen trabajo para que se posicione en Google. Te explicamos cómo hacerlo en 7 pasos.

A continuación, te presentamos una guía detallada para asegurar que tu página no solo sea indexada por Google, sino que también tenga una buena posición en los resultados de búsqueda.

Guía para que tu web aparezca en Google

Revisa la intención de búsqueda

Antes de profundizar en aspectos técnicos, es crucial comprender qué están buscando los usuarios cuando ingresan una determinada palabra clave. Esto se conoce como la “intención de búsqueda”. Asegúrate de que el contenido de tu página se alinee con esta intención, ya sea informativa, transaccional o de navegación. Entender y satisfacer la intención de búsqueda es el primer paso para asegurar que tu página sea relevante para los usuarios y, por ende, para Google.

Optimiza la URL para la Palabra Clave

La estructura de tu URL juega un papel importante en la indexación y ranking de tu página. Asegúrate de que tu URL sea clara, concisa y que incluya la palabra clave principal por la que deseas que tu página sea encontrada. Evita el uso excesivo de caracteres especiales y asegúrate de que la URL sea fácil de leer para los usuarios y para los motores de búsqueda.

Mejora su Contenido

El contenido de calidad es el rey en el mundo del SEO. Google prioriza las páginas que ofrecen valor real a los usuarios. Asegúrate de que tu contenido sea original, informativo y que responda directamente a la intención de búsqueda de tus palabras clave objetivo. Además, la actualización regular del contenido puede indicarle a Google que tu página sigue siendo relevante y útil para los usuarios.

Añade Enlaces Internos

Los enlaces internos no solo mejoran la navegabilidad de tu sitio web, sino que también ayudan a Google a comprender la estructura de tu sitio y la relevancia de tus páginas entre sí. Aprovecha cada oportunidad para enlazar páginas relacionadas dentro de tu propio sitio, utilizando un texto ancla que incluya palabras clave relevantes cuando sea posible.

Consigue Autoridad

La autoridad de una página se construye con el tiempo y se ve fuertemente influenciada por los enlaces entrantes de otros sitios web relevantes y de alta calidad. Participa en estrategias de link building éticas para obtener enlaces entrantes, lo que puede aumentar significativamente la autoridad de tu página y, por ende, su capacidad para ser indexada y clasificada por Google.

Cárgate Páginas Inútiles

El “crawl budget”, o presupuesto de rastreo, es un recurso limitado. Google asigna una cierta cantidad de recursos para rastrear tu sitio. Las páginas inútiles o de baja calidad pueden desperdiciar este presupuesto y reducir la eficiencia con la que Google indexa tu contenido relevante. Realiza auditorías regulares de tu sitio para identificar y eliminar o mejorar estas páginas.

Modifica la Arquitectura Web

Una estructura de sitio web clara y lógica facilita a Google el rastreo e indexación de tus páginas. Asegúrate de que tu sitio tenga una jerarquía bien definida, con una navegación intuitiva y URL estructuradas lógicamente. Esto no solo beneficia a los motores de búsqueda, sino también a la experiencia del usuario.

Implementar estas estrategias puede marcar una gran diferencia en la visibilidad de tu página en Google. Recuerda, el SEO es un proceso continuo. Mantén un enfoque proactivo, monitorea los cambios en el rendimiento de tu página y ajusta tu estrategia según sea necesario. Con paciencia y persistencia, verás cómo tu página no solo se indexa, sino que también escala posiciones en los resultados de búsqueda de Google. Si quieres saber más puedes visitar nuestro bolg donde encontraras 10 trucos para que Google indexe tu web que te puede ser útil para terminar de ajustar tu web a Google.

 

La indexación en Google es un paso crucial para asegurar la visibilidad de tu página web. Siguiendo los pasos mencionados y manteniendo un enfoque proactivo en la optimización SEO, aumentarás significativamente las posibilidades de que tu página no solo sea indexada, sino que también alcance un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda. Recuerda, el SEO es un proceso continuo, así que mantén tus esfuerzos y ajusta tu estrategia según sea necesario.