¿Tienes una empresa de eventos y has tenido que reinventarte estos últimos meses? En nuestro blog te contamos las alternativas a eventos en época de Covid más eficaces para seguir con tu negocio, hacerlo crecer y fidelizar a tus clientes.
El virus ha cambiado los paradigmas y la manera de trabajar de las empresas dedicadas a eventos (de hecho, de la gran mayoría de empresas). No se pueden hacer actos presenciales y si se hacen, deben realizarse bajo estrictas medidas de seguridad y con un aforo muy limitado. Por ello, las empresas, sean de eventos o no, han tenido que reinventarse y enfocar sus esfuerzos en otras acciones que les han permitido seguir adelante con su negocio.
Índice
Los eventos físicos están en standby
Hay que ser realista, aún queda un tiempo prudente para volver a poder realizar eventos de lanzamiento, viajes de prensa, conciertos y demás acciones con presencia física de gente. Este virus canceló gran parte de las actividades presenciales, algo que favorecía los contactos y la vinculación entre marcas y empresas, y público objetivo. ¿La solución? Dar un giro de 180º e intentar reinventarse.
Esto no significa que los eventos presenciales vayan a desaparecer, pero sí que van a tardar en volver, especialmente aquellos multitudinarios. ¡Pero cuidado! No significa que no podamos realizar eventos ni que perdamos los beneficios de conectar con otra gente del sector.
Alternativas a eventos presenciales en época de Covid
Las empresas han tenido que exprimir su creatividad para realizar acciones que, sin presencia física, ayudasen a dar a conocer sus productos o servicios, hacer crecer su negocio y, por supuesto, fidelizar a sus clientes.
Los welcome packs se han convertido en una alternativa más que eficaz para fidelizar seguidores y marcas. Las empresas de eventos han visto en este servicio, una alternativa realmente efectiva para aportar valor, mostrar cultura de empresa, crear imagen de marca y sorprender. Los welcome packs se han convertido en la herramienta ideal para hacer acciones de comunicación en las que, además de entregar documentación de cualquier nuevo producto o servicios, se ofrezca un detalle especial a todo aquel que lo recibe, algo que sin duda facilita la retención en la memoria de ese producto o servicio.
Un pack de bienvenida puede ofrecerte muchísimos beneficios, siempre y cuando lo elijas con mimo y detalle y esté perfectamente alineado a tu empresa. Los welcome pack mejoran la imagen de marca de tu organización, consiguen fidelizar, se convierten en un embajador de tu marca, consigues hacer publicidad gratuita y transmite valores y filosofía de empresa.
¿Cómo pueden ayudarte los welcome packs en un evento? Te ayudarán a trasladar la experiencia de vivir un evento físico a todos los asistentes.
Durante estos últimos meses, el aumento de eventos on line se ha quintuplicado ante la imposibilidad de hacer eventos presenciales. Tras un período de adaptación, las empresas han encontrado en los eventos on line la mejor salida a la hora de realizar presentaciones de servicios o productos. La adaptación de las empresas ha sido, en su mayoría, rápida, y los usuarios en general han sabido darle valor … De hecho, nosotros estamos convencidos que esta nueva forma de realizar eventos ha venido para quedarse.
Durante este tiempo ha quedado patente que en los eventos on line se consigue una mayor participación de los asistentes, además, se transmite que la empresa en cuestión está al día de las últimas novedades tecnológicas. Este tipo de actos posibilitan una mayor asistencia y posterior difusión, con lo que se multiplica la repercusión. Además, se reducen los costes considerablemente. Gracias a la realización de eventos online se puede conocer la marca, producto o servicio a fondo y con detalle.
-
Aplicaciones de gamificación
Muchas empresas están incorporando durante este período, aplicaciones de gamificación que permiten aplicar elementos de diseño de juegos en contextos ajenos a él. Algunos elementos de gamificación son los puntos, las insignias, las clasificaciones, los gráficos de rendimientos, los avatares… Durante la pandemia este tipo de estrategia está alcanzando un gran éxito ya que conecta a las persona y a las empresas y fideliza clientes. Utilizar elementos del juego para fortalecer las relaciones entre los clientes aumente, por ejemplo el compromiso de éstos.
De hecho, el juego posee un increíble poder de atracción. Además, la gamificación permite controlar más los procesos con el cliente, mejorando incluso su experiencia ya que permite ofrecer experiencias personalizadas centradas en el usuario. Esta nueva estrategia que está tan en auge en estos tiempos, favorece la participación del cliente con la empresa, creando así una comunidad más fuerte y fortaleciendo el engagement. Incluso, genera prescriptores de la marca.
En definitiva, a pesar de que las empresas, sobre todo las de eventos, se han visto afectadas por el confinamiento, es cierto que se han abierto grandes oportunidades que han despertado la creatividad de los negocios. En coMsentido te ayudamos a organizar y plantear las nuevas alternativas a los eventos presenciales para que tu empresa no se resienta durante y después de esta crisis. Te ayudamos a elaborar el welcome pack más efectivo, a organizar eventos on line con cualquier objetivo y a plantear una estrategia de gamificación que resulte realmente efectiva. ¡Ponte en contacto con nosotros!