La newsletter multicanal interna es una de las herramientas más útiles para que una organización pueda implementar un plan de comunicación interna.
Índice
- ¿Qué es una newsletter multicanal interna?
- 8 motivos por los que debes crear una newsletter multicanal interna
- Hace más efectiva la comunicación
- Da a conocer la cultura empresarial
- Mantiene informados a los trabajadores sobre lo que pasa en la empresa
- Promueve la creatividad y el trabajo en equipo
- Crea una línea de comunicación proactiva
- Fomenta la retroalimentación y participación de los empleados
- Genera un buen ambiente laboral
- Ayuda a construir marca y reputación
Podemos definir la newsletter multicanal interna como una publicación periódica que recoge las novedades más relevantes y de interés de una empresa a nivel interno y que, además, permite utilizar el canal más adecuado para distribuir cada tipo de información.
Antes de empezar a darte los motivos por los cuales deberías crearla, es importante que tengas en cuenta estos aspectos para que sea un éxito:
- Los objetivos por los que la vas a crear.
- El tipo de contenido que quieres incluir en ella.
- El enfoque que le vas a dar a la newsletter, es decir, que aspecto o perspectiva quieres que tenga.
Ahora sí, si quieres obtener una comunicación empresarial mucho más efectiva, no te puedes perder los 8 motivos por los cuales debes crearla:
Hace más efectiva la comunicación
Una newsletter multicanal interna permite que la información llegue a tus trabajadores de una forma más eficiente, ya que hay personas a las que por ejemplo le es más cómodo leer en el móvil, otras en el ordenador u otras en una tablet. Por ello, es importante que primero elijas cuál es el canal más adecuado para cada tipo de contenido y receptor, según el que ofrezca mejores posibilidades de gestión y difusión de la información.
Da a conocer la cultura empresarial
Formar a tus empleados de acuerdo a los valores corporativos de la empresa es fundamental para el buen funcionamiento de esta. Para ello, en la newsletter puedes incluir tanto metas y objetivos que tengas a corto plazo para informarlos de qué aspiraciones tiene la empresa, cosa que va a motivarlos y va a hacer que se sientan implicados en el proceso.
Mantiene informados a los trabajadores sobre lo que pasa en la empresa
Uno de los objetivos principales de la comunicación interna es mantener a los empleados informados sobre lo que ocurre dentro de tu empresa. Al realizar una newsletter multicanal vas a poder filtrar la información y segmentarla para asegurarte de que la información que envíes a cada destinatario sea relevante para él. De esta manera, se evita el exceso de información, hecho que contribuye a crear interés a los trabajadores para que la lean y quieran formar parte de ella.
Promueve la creatividad y el trabajo en equipo
Ya que esta newsletter la van a recibir todos los trabajadores de tu empresa, estos van a incrementar su sentido de la creatividad e innovación para impresionar a los demás, ya sea con sus diseños, formas de hacer las cosas, nuevas actividades… Además, al incluir en la newsletter proyectos exitosos que se hayan hecho en conjunto, puedes fomentar el trabajo en equipo, ya que van a querer involucrarse en nuevos proyectos grupales para así obtener mejores resultados.
Crea una línea de comunicación proactiva
Si tu empresa tiene decenas de empleados, es difícil que todos se conozcan o sepan las tareas que están gestionando o llevando a cabo cada uno. Por ello, lo que vas a conseguir gracias a la newsletter es que los trabajadores sepan quién son y qué hacen cada uno de sus compañeros para que, además, en el caso de necesitar ayuda con un tema en específico, sepan a quién acudir.
Fomenta la retroalimentación y participación de los empleados
Ya que pretendes mejorar la comunicación interna de la empresa, es importante que en la newsletter aparezcan apartados donde los empleados puedan interactuar. Entre estos, te recomendamos que incluyas puntos en los que puedan opinar sobre un tema en concreto o incluso realizar alguna encuesta para mejorar algún aspecto de la empresa.
Genera un buen ambiente laboral
Otro buen motivo para el que debes crear una newsletter es que esa puede ayudar a fomentar el buen clima laboral porque permite compartir información y/o actividades de las diferentes áreas o departamentos, así como nuevos logros o buenas prácticas. De esta manera, los trabajadores se van a sentir orgullosos de salir en la newsletter como recompensa por su esfuerzo, generando así, un mejor ambiente laboral. Además, al salir algún departamento en concreto o empleado, los demás van a poder felicitarles, mejorando así la relación entre ellos.
Ayuda a construir marca y reputación
Gracias a todos los puntos mencionados anteriormente, conseguiremos que los trabajadores se sientan implicados con la empresa y que tengan un sentimiento de lealtad hacia ella. Este hecho que va a ser vital para que transmitan una imagen sólida y coherente en el exterior que va a beneficiar a la empresa.
Ahora que ya conoces los motivos por los que crear de una newsletter multicanal interna, es hora de que vayas pensando los objetivos y los contenidos que vas a incluir en ella para realizarla y una vez que lo tengas… ¡Ponerte manos a la obra!
Actualmente, ayudamos a grandes compañías con sus campañas de comunicación interna, como por ejemplo a Contra el Cáncer, con los que colaboramos elaborando, maquetando y enviando sus newsletters internas para empleados y voluntarios.
Si tienes alguna pregunta acerca de uno de los puntos, no dudes en contactar con nosotras, ¡Estaremos encantadas de ayudarte y resolver tus dudas! Puedes ver nuestros servicios de marketing o solicitar una asesoría gratuita para resolver tus dudas o ver cómo podemos ayudarte.