Tienes una empresa en el sector turismo (hoteles, souvenirs, deporte de aventura, guía turística…) pero te falta la estrategia de marketing que te haga despegar y conseguir la visibilidad que tu negocio necesita. ¿Te suena conocido? Aquí te contamos 6 consejos para aplicar a tu estrategia de marketing y que sea todo un éxito. Antes de nada, debes saber qué tan importante es atraer nuevos clientes como conseguir que estos tengan la mejor experiencia en tu negocio para que se vayan con el mejor sabor de boca y se conviertan en embajadores de tu propia marca. Pero empecemos por el principio, ¿Cómo consigo atraer nuevos clientes a mi negocio turístico?
Índice
1. Marketing experiencial y emocional.
Ya no se venden destinos ni servicios, se venden experiencias. Debes centrar tus campañas de marketing en lo que van a sentir, vivir, experimentar con lo que tú les ofreces.
Vive Madrid con los cinco sentidos.
Siente cómo se duerme en el centro de la ciudad.
Descubre la emoción de volar.
Para conseguir este efecto debes tener en cuenta dos técnicas fundamentales en el marketing actual: el storytelling y el copywriting. Tienes que conseguir con tus palabras hacer que tu potencial cliente se imagine lo que va a vivir gracias a tu visita turística, durmiendo en tu hotel, saltando en paracaídas o comiendo en tu restaurante. Debes de dejar de hablar de ti y de lo que ofreces, para empezar a hablar de tú y de los beneficios y experiencia que van a tener si deciden comprar tu servicio o producto.
2. Posiciónate en Google
En tu estrategia de marketing digital no puede faltar una buena campaña de SEO y posicionamiento para conseguir aparecer en las primeras posiciones en las búsquedas que tus potenciales clientes realizan en los buscadores como Google. Otro tipo de acciones que puedes realizar en tu página web para acompañar a una buena estrategia de SEO es el marketing de contenidos. Asegúrate de tener un buen blog o recursos gratuitos que hagan que tu web aparezca en búsquedas orgánicas y en long tails. ¿Qué mejor entrada a tu marca van a tener si ya les has ofrecido gratis la información de valor que estaban buscando? Eso sí, ten en cuenta que tanto la estrategia de marketing de contenidos como una buena campaña SEO no es cosa que se consiga en una semana, es una estrategia a largo plazo y que no puedes descuidar.
3. Saca partido a lo visual
¿Sabes cómo puedes hacer sentir lo que van a vivir además de con palabras? Seguro que te suena la frase de: «Una imagen vale más que mil palabras». Saca partido a lo visual y acompaña tus campañas con fotografías de calidad y vídeos producidos por gente experta. Eso sí, no hagas vídeos largos y aburridos. ¡Tienes 2 segundos para captar la atención de tus posibles clientes! Crea vídeos e imágenes explosivas, impactantes y que permitan hacerte vivir lo que van a poder sentir si te contratan.
4. Cuida tu reputación online
No es una opción, es tu obligación. Los comentarios y puntuaciones de tus clientes importan siempre, pero si hay un sector en el que realmente tienen el poder de que un cliente se decida por ti o por tu competencia es en el sector turístico.
¿Qué puedes hacer para mejorar tu reputación online?
Estas son algunas ideas que pueden ayudarte a conseguir más valoraciones, que sean positivas o negativas lo conseguirás gracias a la experiencia que ofrezcas a tus clientes.
- Invita a tus clientes a dejarte una puntuación o comentario en Google, Facebook o TripAdvisor, entre otras.
- Responde a todos los comentarios que te dejen. Agradeciendo y pidiendo disculpas o explicándote si fuese oportuno.
- No borres comentarios, ya que puedes conseguir un efecto rebote y que vengan a por ti a dejarte comentarios negativos por todas partes.
- Crea tus propias tarjetas personalizadas pidiendo recomendaciones y ofreciendo los enlaces directos para valorarte. Entrégalas a tus clientes al finalizar tu servicio.
- Envía un mail al finalizar la estancia / servicio… pidiendo feedback sobre su experiencia e invitando a comentar en redes sociales.
En el sector turístico no puedes no estar presente en redes sociales, especialmente en Instagram. Además, centrar tu estrategia de social media turística en Instagram es una buena opción por múltiples motivos:
- Cobra gran importancia lo visual (que hablábamos en el punto 3)
- Puedes hacer uso de la geolocalización y que cuando estén buscando imágenes de su próximo destino turístico, aparezcan tus mejores fotografías o vídeos impactantes.
- Permiten que tus clientes se conviertan en embajadores de tu marca compartiendo imágenes de tu empresa y etiquetando con el lugar y con tu usuario.
- Ofrece a tus potenciales clientes, una forma de poder ver imágenes de tus iguales.
- Puedes redirigir a tus seguidores hacia tu página web y promociones específicas en redes sociales.
- Consigues una mayor visibilidad de marca.
Obviamente puedes usar otras redes sociales, depende del servicio que ofrezcas y al público al que te dirijas. Pero actualmente, Instagram es la red social que más está creciendo y en la que puedes conseguir mayor visibilidad e interacción.
6. Fomenta el boca a boca
Sí, el marketing del boca a boca es el que mejor funciona. ¿Qué puedes hacer para propiciarlo? ¡Tu trabajo! Es decir hacer vivir a todos tus clientes la mejor experiencia que hayan vivido nunca. ¡No podrán no dejar de contárselo a todo el mundo! Un cliente contento es la mejor publicidad que un negocio pueda tener. Todos confiamos mucho más de lo que nos cuenta un amigo o un familiar que de cualquier anuncio que podamos ver en la televisión, escuchar en la radio o la mejor página web en Internet. Así que no lo dudes, céntrate en que tus clientes vivan la mejor experiencia y se conviertan en embajadores de tu marca sin ni siquiera pedírselo. Te contamos algunas ideas para conseguirlo:
- Crea welcome packs personalizados y entrégaselos al inicio de tu servicio o experiencia. ¡Que sean útiles! No tiene por qué ser nada cara o complicado. Por ejemplo, si tienes un hotel, entregar una totebag con tu marca y dentro una botella de agua y un mapa de la ciudad o una tarjetita con las recomendaciones del hotel para ir a comer… ¡Hará que tengan una bienvenida única! (Escríbenos a info@comsentido.es para ayudarte a crear tu pack perfecto).
- Hazles sentir únicos ofreciendo un contacto personal y directo. Aunque sea con un programa automatizado puedes conseguir que se sientan más especiales que hablando con una teleoperadora que tiene un tono neutro y no se esfuerza en escuchar al cliente.
- Escúchales y esfuérzate en resolver sus dudas y problemas.
- Coméntales la ilusión que te hace que te recomienden den RRSS y te puntúen en las páginas del sector. ¡Cuéntales lo importante que es para ti!
- Ofrece descuentos por fidelización o por recomendar a sus amigos.
¿Te han gustado estos 6 consejos para conseguir tu mejor estrategia de marketing turístico? ¿Quieres que te ayudemos a darle forma? ¿Hacer tu negocio único? Puedes contactar con nosotros para pedir una asesoría online gratuita o escribirnos a info@comsentido.es.
¡Te esperamos!