En los últimos años ha aparecido una nueva figura mediática, una figura que muchos calificaban de moda pasajera, pero parece ser que han llegado para quedarse. Ellos son los influencers y en este blog te contaremos los 5 motivos por los que debes colaborar con ellos.
Grandes marcas nacionales e internacionales ya confían en los influencers, líderes en las redes sociales, para promocionar sus marcas. Muchos de ellos se han convertido en embajadores o en la imagen principal de muchas de estas empresas. Si quieres saber los beneficios que puede tener trabajar con influencers en redes sociales… ¡sigue leyendo! Te contaremos todas las ventajas que puede ofrecerte trabajar con personas influyentes en RRSS.
Índice
1. Ahorro en costes de medios.
Una de las principales ventajas que ofrece Instagram y las demás redes sociales es que requieren una inversión mucho más baja en medios. Tradicionalmente, cuando todavía no se había popularizado el uso de internet la publicidad aparecía en televisión, radio, prensa y otros medios que solo podían pagar grandes marcas o empresas multinacionales.
Pero con las redes sociales esto desaparece, publicitarse en los medios digitales es mucho más barato y sencillo, debemos entender los influencers como un medio más, pero que nos ofrece grandes ventajas.
La principal ventaja es que prácticamente cualquier marca podrá publicitarse con influencers. Evidentemente, en función del presupuesto de cada una se podrá acceder a influencers con más o menos caché. Además, en muchos casos los influencers que cuentan con audiencias más reducida deciden publicitar los productos que las marcas les envían de forma gratuita, algo que puede ser de gran ayuda y que podremos lograr con una inversión mínima.
Está claro que depende del caché del influencer con el que quieras trabajar podrá tener unos costes mayores o menores, pero en el caso de tener un pequeño negocio te recomiendo que busquen microinfluencers que estén muy alineados a tu marca y valores y con el que puedas realizar colaboraciones enviandoles gratuitamente tu producto o ofreciéndoles tu servicio y algún cupón de descuento para que se lo cuenten a sus seguidores.
2. Humanizan tu marca.
Otro tema clave es que te ayudarán a humanizar tu marca. Es muy importante que tu público objetivo sienta que estás ahí, que te preocupas por ellos y, ¿qué mejor forma de hacerlo que colaborando con influencers? Ellos, al estar especializados en comunicación, serán capaces de crear un vínculo entre tu marca y tu target. Por ejemplo, al mostrar cómo utilizan tu producto en su día a día nuestros clientes verán el producto mucho más cercano y será más fácil que lo compren.
Además, poco a poco, la audiencia irá escuchando el nombre de tu marca, sabrá los beneficios que ofrece y sin apenas darse cuenta sentirá que conocerá tu producto a la perfección.
3. Aportan valores.
Detrás de cada influencer hay una persona real, una persona con sus virtudes, sus inseguridades y sus fortalezas. Las personas a las que seguimos tienen mucho en común con nosotros y nos identificamos con ellos. Por este motivo, los influencers y su audiencia comparten una gran cantidad de valores que también pueden estar asociados a tu marca. Lo importante en este caso, es que escojas a alguien que te represente de verdad.
Por ejemplo, si tienes una tienda de productos veganos sería idóneo buscar un influencer que esté concienciado con el medio ambiente, preferiblemente que tenga mascotas y que le guste la cocina. Y obviamente, ¡que sea vegetariano o vegano! Seguro que alguien con este perfil sería capaz de conectar con tu target.
4. Darán credibilidad a tu marca.
Como hemos comentado anteriormente, que tu empresa defienda unos valores es algo que le dará mucha fuerza y creará una imagen más sólida y coherente. Los anuncios publicitarios tradicionales pueden seducirnos, pero en ciertas ocasiones pueden crear cierta desconfianza o resultarnos distantes. Por este motivo, los influencers son la opción perfecta.
Sus testimonios en redes y la opinión que dan sobre los productos, condicionan enormemente la decisión de compra. Eso es porque los vemos auténticos y, como hemos dicho, los seguimos porque tenemos cosas en común con ellos o porque compartimos principios o ideas.
5. Llegarás directamente a tu público objetivo.
John Wanamaker, pionero de la mercadotecnia, cuando invertía en publicidad se dio cuenta de algo y pronunció una frase que seguro que no te dejará indiferente: “La mitad del dinero que gasto en publicidad se desperdicia, el problema es que no sé qué mitad”. Por desgracia, lo que decía es totalmente cierto. Cuando alguien decide colgar una valla publicitaria en la calle se expone a que una gran cantidad de la gente que pase en frente no esté interesada en el producto. Es un soporte físico muy difícil de segmentar.
En cambio, con los influencers es más fácil de controlar y saber a quién te diriges. Porque, como hemos explicado, la audiencia de cada influencer tiene muchas similitudes con el creador, comparten ideas, principios y gustos. Por lo que si seleccionamos el influencer perfecto iremos a tiro seguro. Tampoco tenemos que olvidar que antes de trabajar con un influencer, debemos solicitarle información sobre sus seguidores que podrá enviarnos gracias a las estadísticas que nos ofrecen las propias redes sociales.
Seguro que si John Wanamaker viviera, invertiría en publicidad online. Y se alegraría de las ventajas competitivas que ofrecen las redes sociales a la publicidad y a todas las empresas.
Si crees que una colaboración con un influencer podría ser una buena opción para promocionar tu marca no dudes en ponerte en contacto con nosotros o dejarnos tus dudas y preguntas en los comentarios. Seguro que encontraremos a la persona perfecta para que tu marca brille como nunca.