Cada verano llega la eterna pregunta: ¿sigo publicando con normalidad en mi blog y redes sociales? Y la respuesta es: publicando sí, pero no con normalidad. En este post te damos 5 ideas para tus contenidos de RRSS que triunfarán en verano.
En verano nos enfrentamos a las vacaciones, al calor agobiante que no permite concentrarnos y a querer pasar más tiempo en la calle en lugar de frente a una pantalla y por ello, en estas fechas, no podemos publicar con normalidad: ni en frecuencia ni en contenidos.
Índice
Periodicidad de las publicaciones en verano
Por un lado, hay que reestablecer el calendario de publicaciones viendo qué frecuencia podemos mantener y, a ser posible, ser previsores y preparar y programar muchas de nuestras publicaciones para que sea más fácil de sobrellevar.
En el caso de coMsentido, así varía nuestra periodicidad:
- La newsletter semanal pasa a ser quincenal.
- En Instagram pasamos de tres publicaciones semanales a dos.
- En el blog publicamos de manera quincenal en lugar de semanal.
- En los recursos gratuitos de nuestra web no publicamos ninguno nuevo en verano.
- Las campañas de Facebook e Instagram Ads se reducen considerablemente.
De esta forma, seguimos presentes en todas las plataformas, pero sin sobrecargar y pudiendo dedicar un tiempo extra a seguir preparando contenidos para septiembre y nuevas formaciones.
Tipos de contenidos para las publicaciones de verano
Contenidos más distendidos
En verano es un muy buen momento para crear un contenido diferente, más cercano y que se aleje un poco de publicaciones muy densas. Tus seguidores posiblemente estén de vacaciones y prefieran saber, por ejemplo, quién está detrás de la empresa o datos curiosos sobre la empresa como cuándo o cómo empezó antes que leer sobre cuestiones más técnicas.
Por tanto, algunas propuestas de contenido pueden ser:
- Tus propias rutinas (o las de tu empresa) de trabajo en verano
- La organización de la oficina durante todo el año
- Hablar sobre las vacaciones concretando en tu sector
- Cómo hacer una puesta a punto para empezar en septiembre con buen pie
La idea es que sean contenidos fáciles de leer desde la oficina pero también desde la playa mientras intentas desconectar, pero no del todo. Así que, además de elegir temas más distendidos, no te olvides de utilizar un vocabulario suave, fácil de leer y entender. Y lo más importante, ¡que no implique mucha concentración!
Colaboraciones
Aprovecha para realizar colaboraciones con personas ajenas a tu empresa ya que es un modo diferente de alcanzar a nuevas audiencias.
Las colaboraciones que puedes realizar pueden ser de distintas formar, pero todas muy beneficiosas para mejorar el alcance de tu empresa y que te conozca más gente. Algunas ideas muy TOP:
- Realizar un directo en Instagram que luego quede para siempre en IGTV. Una buena opción es realizar dos directos, uno en cada cuenta, para así llegar a más audiencia.
- Escribir un post de autor invitado para otro blog e invitar a que también escriban en el tuyo. ¡Es un intercambio de links genial! Y si es en un blog de una empresa que pueda completar tus servicios y crear sinergias, puede dar muchos frutos.
- ¡Sorteo conjunto! Es una forma de que te conozca más gente y conseguir seguidores. Puede ser con una marca como un aplicativo o herramienta que utilizes y que te encante (como a mí me encanta Holded y no hacen colaboraciones conmigo jajaja) o con otra empresa o emprendedor como tú que podáis ofrecer un pack de servicios conjunto.
Infografías y micro vídeos
Como hemos dicho, el contenido más denso es mejor dejarlo para otro momento. Pero eso no significa olvidar completamente el contenido relacionado con tu empresa. Por eso, una opción genial es innovar con contenidos como las infografías o los micro vídeos, ya que, pese a que contienen información corporativa y seria, son más fáciles de consumir y llegarás mejor a tu público.
Las infografías son una herramienta genial para compartir información algo compleja de una forma clara y concisa. Si realizas infografías en Instagram es muy probable que sea un contenido que consiga muchos guardados y, si la realizar nivel TOP, puedes subirla a tu web como un recurso gratuito descargable y conseguir leads.
Por otro lado, si en verano baja tu nivel de trabajo y quieres lucir bronceado, es un buen momento para lanzarte a crear vídeos de corta duración pero compartiendo información de valor. Puedes subirlos a redes sociales como píldoras informativas, crearte un canal de YouTube o ir preparándolos para lanzar un nuevo curso online. ¿Te gusta la idea?
Fotografías
Aprovecha para renovar el estilo de tus imágenes en verano y realizar fotografías más divertidas y que desprendas ganas de vacaciones.
Por un lado, puedes cambiar los banners de tus redes sociales por fotos veraniegas de tu marca, por ejemplo, nuestra botella coMsentido en una piscina o incluso tu tarjeta de visita con un fondo veraniego.
Otra idea es crear un merchandising veraniego (como la botella coMsentido) y animar a tus empleados a que le hagan una foto en diferentes escenarios de sus vacaciones…. También puedes tener un detalle con los clientes y una vez les haya llegado pedirles lo mismo. De esta forma tu marca saldrá en redes sociales y además tendrás un detalle agradable con ellos.
Pero no es totalmente necesario hacer un merchandising específico, si tienes un ecommerce puedes animar a tus clientes que luzcan tus productos en sus vacaciones y te etiqueten. ¡Incluso realizar un sorteo con todas las fotos en las que te hayan etiquetado!
Tono de las publicaciones en verano
Y muy importante, no olvides darle al tono la importancia que requiere. El tono marca una diferencia en cuanto a cómo nos relacionamos con nuestros seguidores. Y si bien cada marca tiene su estilo que la define y que consigue que sea una marca reconocible (más relajado, serio, profundo…) esto puede variar un poco en periodo de vacaciones o veraniego.
Eso sí, algo común en todos los casos es que el tono de tus publicaciones debe ser mucho más cercano, menos técnico y más fácil de consumir. Hay muchas maneras de conseguirlo, por ejemplo:
-
Usa emoticonos veraniegos.
De este modo, además de añadir color y un toque más divertido a las publicaciones, tus seguidores se sentirán identificados con ellos (puede ser un helado, una sombrilla…) ¡Que no se nos olvide disfrutar!
-
Las fotos pueden ser más informales.
Recordemos que en verano las redes sociales se usan de un modo distinto: los usuarios están más relajados y no apetece tanto leer contenidos densos, por ejemplo. Así que de vez en cuando se puede subir una foto más informal y veraniega (como la de la botella de CoMsentido).
-
Usa algún coloquialismo.
Aunque no debe primar el hablar de un modo coloquial, esto nos hace parecer más cercanos al lector. Por eso, y para que se note el “aura” de las vacaciones, podemos permitirnos usar algún coloquialismo para mostrar relajación y cercanía.
-
Usa abreviaturas.
Del mismo modo que con los coloquialismos, las abreviaturas dan una sensación de cercanía (y no de dejadez, como se puede llegar a pensar si se excede con su uso) y esto hará que el lector se sienta conectado a tu post de una manera más directa, ya que ofreciendo cercanía se consigue que los seguidores se identifiquen más contigo y con tu marca.
¿Ya sabes cuáles son los contenidos perfectos para este verano?
Así que ya sabes, si está empezando tu periodo de vacaciones o aprovechando que empieza el verano, date un respiro y únete a alguno de estos consejos para poder disfrutar de estos días y salir un poco de la rutina y de este calor agobiante. ¡Pero no te olvides de publicar, aunque sea con menos frecuencia!
Y por cierto, recuerda que el verano es un momento genial para aparecer en prensa, te lo cuento en este post.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha ayudado a definir cómo van a ser tus publicaciones de este verano? Recuerda que lo importante es seguir estando y no desaparecer para que no pierdas todo el alcance.