Las principales herramientas de un Community Manager son digitales, pero… ¿sabes cuáles son los imprescindibles en el escritorio de un CM? Libros, posits, subrayadores, calendarios, tipex…

Ya sabemos de memoria cuáles son las aplicaciones primordiales para un Community Manager o una persona que se dedique al marketing digital (Canva, paquete office, wordcounter…) pero también es muy importante contar con un espacio de trabajo que despierte tu creatividad y en el que tengas a mano todo lo necesario para desarrollar tu trabajo. Además, ¿sabías que las mejores ideas son las que se escriben a mano?

En coMsentido hemos querido contaros los cinco imprescindibles que no deben faltar en tu escritorio.

Libros, guías, recursos

En esta profesión debes estar actualizándote a diario, por ello no deben faltarte libros específicos, manuales, guías o recursos novedosos para poder leer y seguir aprendiendo.

En coMsentido sabes que puedes encontrar un gran recopilatorio de recursos gratuitos sobre Marketing Digital, aunque te recomiendo que tu formación sea constante y no pares de actualizarte leyendo nuevos libros del sector, suscribiéndote a revistas o a sus newsletters, realizando cursos online… Además, ya sabes, ¡el saber no ocupa lugar!

En el escritorio debes tener aquellos materiales que más consultes para no perder el tiempo buscándolos.

Agenda y libretas

Uno de los aspectos más importantes de un CM es la organización y la planificación del tiempo. Por ello no puedes olvidar tener una agenda física o si eres más de to do list, una buena libreta.

Te recomiendo que sea bonita, a ser posible de anillas para que sea más fácil doblarse, con mucho espacio para apuntar todas tus ideas y planificar tu semana y la de tus clientes.

Si eres más de libretas que de agendas, puedes usar separadores para tener diferentes secciones en tu libreta, una por cliente o por tipo de servicio que ofrezcas.

Un truco para que tu compromiso sea más alto es escribir tus tareas programadas a bolígrafo, así no podrás borrarlas y en el caso de que no las cumplas tendrás que tachar y volver a escribir. Eso sí, recuerda que si te equivocas, siempre puedes usar tipex.

Posits

Las notas adhesivas son un imprescindible para casi cualquier tipo de profesión, pero en el caso del CM puedes usarlos para:

  • Destacar acciones importantes
  • Crear pequeñas to do list de tareas que no puedes postergar
  • Escribir mensajes motivadores
  • Colocar recordatorios que sobresalgan en las agendas
  • Tener a mano las contraseñas de tus clientes o sus colores corporativos

¿Sabías que casi todos usamos los posit mal? Solemos despegarlos de abajo a arriba, y realmente debemos despegar el papel de izquierda a derecha para que el post it quede totalmente plano.

Subrayadores de colores

Seguro que alguna vez, hablando de tu profesión, te han dicho: tú eres el de los colorinchis, ¿no? Pues bien, aunque nuestro trabajo sea mucho más que dar color o brilli brilli… ¡el color alegra a cualquiera! Y no sólo eso, usar los colores de una manera sistemática nos ayuda a visualizar mucho mejor las cosas y a ser más productivos.

Por ello, los subrayadores de colores te pueden ayudar a destacar algunas tareas, a señalar puntos importantes, tener claro las palabras clave de un texto… ¡y a dar color a todas vuestras ideas!

Eso sí, intenta elegir subrayadores de colores suaves o soft para que pueda leerse bien el texto que subrayes. Otra opción es que escojas rotuladores de colores y hagas una fina línea sobre esas palabras clave.

Calendario del CM o Planificador mensual

Y, por último, pero para nada menos importante, un Community Manager debe tener siempre a mano el calendario del CM o un planificador mensual con todas las fechas importantes de ese mes. ¿Por qué? Porque te será mucho más fácil estar al tanto de todos los días importantes del calendario para potenciar al máximo tus publicaciones en RRSS.

Si usas una agenda, el calendario del CM puede que sea tu mejor opción. Sin embargo, si eres más de to do list, el planificador mensual de RRSS puede ayudarte a organizarte mucho mejor y planificar de manera visual todas tus publicaciones.

 

Cuéntame, ¿cuáles son tus imprescindibles en tu escritorio?