¿Sabes que son las extensiones de Google? Utilizar las extensiones de Google Chrome te ayudarán a optimizar tu tiempo y a tener muchas funcionalidades a mano y sin mucho esfuerzo. En este post te hablamos de 10 extensiones gratuitas que te harán la vida más fácil.

¿Qué son las extensiones de Google Chrome? 

Las extensiones de Google Chrome son aplicaciones o plug-ins que instalas en el navegador para que realicen funciones específicas que mejoran tu experiencia de usuario una vez en el navegador.  

Existen una gran variedad y cantidad de extensiones con diferentes funciones (productividad, gamificación, marketing, seguridad, bloqueados de anuncios) y podrás encontrarlas gratuitas o de pago. Una forma de   descubrir extensiones es entrar en la Store de Google Chrome y filtrar por categorías o funciones. Además, te darán recomendaciones. Otra opción es que vayas directamente a la página de la extensión y te la descargues e instales desde allí.

Extensiones de Google Chrome para profesionales del marketing

En este post te descubrimos 10 aplicaciones que todo el equipo tenemos instaladas y que nos ayudan en nuestro día a día como profesionales del marketing.

Pinterest (botón guardar de Pinterest) 

Esta extensión te permitirá guardar tus ideas favoritas en Pinterest que veas en otras páginas o en el navegador para después poder acceder a ellos con mayor facilidad. Es una herramienta muy sencilla intuitiva que te permitirá crear tablones de inspiración con fotos o vídeos o mejorar tu estrategia de marketing en Pinterest.

Para guardar una imagen solo debes pasar con el puntero por encima de la imagen y hacer clic. Una vez vas a mirar las imágenes que has guardado, te van a salir otras similares. También puedes dar clic a la extensión y te recogerá todas las imágenes que existen en la página web que estás mirando.

Colorzilla 

Con esta extensión vas a poder conocer el color exacto de cualquier página web de Google Chrome, simplemente haciendo clic encima de él. Es muy útil para conocer el HTML de determinados colores de logos de clientes o de creatividades en RRSS.

Para utilizarlo, solo tienes que hacer clic en el logo de la parte superior derecha de tu pantalla del Chrome e inmediatamente te saldrá el cursor en forma de cuentagotas para captar el color que deseas adquirir. Una vez lo has cogido, se te guarda el código HTML en portapapeles y ya lo puedes utilizar. También puedes coger el color en otros formatos y puedes recurrir a la biblioteca de los últimos colores que has guardado.

Seoquake 

SEOquake es un plug-in gratuito que te ofrece información sobre el SEO de otras páginas web.  

Las funciones concretas que puedes hacer con este plug-in, son: 

  • Revisar las principales métricas de una página web 
  • Obtener un análisis detallado y poder exportar los resultados 
  • Definir los parámetros para una consulta de búsqueda 
  • Obtener un informe completo de enlaces externos/internos 
  • Determinar la densidad de una palabra clave y configurar una lista de palabras de detección
  • Comparar direcciones URL/dominios 

Así que si te dedicas al posicionamiento SEO puede ser muy útil para analizar a tu competencia o recoger información antes de empezar a trabajar con un nuevo cliente.

Corrector ortográfico y gramatical  Language Tool

Es un corrector para corregir faltas de ortografía y gramática. ¡Funciona genial! Te ayudará a no cometer faltas siempre que estés editando textos en Google Chrome como subiendo un post a WordPress o trabajando en el propio word de Google.

Debes saber que:

  • Encuentra muchos errores que un simple corrector ortográfico no puede detectar. 
  • No es necesario registrarse. 
  • Soporta más de 25 idiomas. 
  •  Funciona en casi todos los sitios web, incluyendo Gmail, Facebook, Twitter. 

Vid iq 

Te ayuda a analizar vídeos de YouTube y te da ideas para maximizar el alcance orgánico de tus vídeos. Es una extensión clave si estás empezando en YouTube o quieres analizar otros vídeos o canales de YouTube.

Este plug-in puede ayudarte a realizar una estrategia para optimizar tu vídeo y, además, puede darte pistas para optimizar la publicación en YouTube de tu vídeo para ser publicado a la mejor hora (cuando la mayoría de tus suscriptores estén conectados) o te asesora sobre las mejores palabras clave para que te den mayor rendimiento a tu vídeo.

PD. Si te gusta analizar vídeos de YouTube y Twitch te recomendamos también la extensión Social Blade.

Ubbersuggest 

Ubersuggest es una extensión de Google Chrome gratuita y se trata de una herramienta de SEO que te da información sobre el volumen de búsqueda mensual de cada palabra clave que utilices o otro competidor utilice.  

No tan solo te va a salir en Google, sino que también puedes utilizar en otros sitios web como en Amazon, dónde podrás saber los volúmenes de búsqueda mensuales de las palabras claves. 

Wappalyzer 

Wappalyzer es una herramienta para analizar las páginas web y ver que aplicaciones o tecnologías utilizan además de saber con qué funcionalidades o extensiones trabajan (Mailchimp, Analytics, WordPress…)

Puedes utilizarlo no solo en páginas web, sino que también en e-commerces, servidores web, herramientas de análisis… es útil para saber cómo están construidas las páginas web de tus principales competidores o las de tus futuros clientes para saber si vas a poder trabajar con ellos o no.

Facebook Pixel Helper 

Facebook Pixel Helper es una herramienta de ayuda de resolución de problemas con los píxeles de Facebook. Además, te permite conocer cuáles son los píxeles instalados en cada página web o si no trabajar con el píxel de Facebook. 

Aparecerá en pequeño el nombre del icono y cuando le des clic se abrirá una visión detallada y general de los píxeles de la página, errores y avisos. Además puedes utilizar para configurar las conversiones en tu sitio web.

What Font 

WhatFont es una extensión de Google Chrome que nos ayuda a identificar los estilos de fuente más utilizados en una página web. 

Esta herramienta es de gran utilidad para saber qué fuentes utilizan las páginas web de tus clientes o para descubrir el nombre de fuentes de otros sitios web que te gustan y quieras utilizar para ti o tus clientes.

Volume Master, controlador de volumen 

Este plug-in es un amplificador de volumen simple pero confortable. Tiene la capacidad de ampliar hasta un 600% el audio, cambia la reproducción del audio cuando haces clic en otra pestaña, controla el volumen de cualquier pestaña. De esta forma puedes poner diferentes pestañas a volúmenes distintos o incluso silenciar alguna de ellas.

 

¿Conocías alguna de estas extensiones? ¿Utilizas algún otro plug-in para profesionales del marketing del que no hayamos hablado? Cuéntanoslo en comentarios y así podremos seguir aprendiendo juntos.