La imagen de marca es la percepción que tienen los consumidores acerca de una empresa y por ello, es importante que la cuides y la tengas siempre presente.
A continuación, te dejamos 10 consejos para que te sea más fácil perfeccionarla, obteniendo así, una mejor impresión por parte de los usuarios acerca de tu marca.
Consejos para trabajar tu imagen de marca:
Índice
- Define los valores de tu marca:
- Analiza a tu competencia:
- Selecciona los colores apropiados:
- Usa correctamente la forma:
- Elige las tipografías adecuadas:
- Escucha y responde a tu comunidad:
- Crea una estrategia para tus redes sociales:
- Establece unas pautas de diseño para tu web:
- Genera contenidos:
- Ten presente tu apariencia offline:
Define los valores de tu marca:
Es importante tanto definir bien lo que quieras transmitir como saber a quién quieres llegar y una vez hecho, sabremos hacia dónde vamos y podremos avanzar.
¿Qué quieres transmitir?
En cuanto a lo que quieras transmitir, es fundamental que vaya acorde con los valores de tu empresa, es decir, si tu marca está concienciada con el medio ambiente y el reciclaje tendrás que vender productos u ofrecer servicios que vayan en consonancia con eso como, por ejemplo: tener un packaging reciclable y/o reutilizable.
¿A quién quieres llegar?
Para saber a quién quieres llegar tienes que definir la misión, la visión y los valores de la empresa, ya que no puedes abarcar la totalidad del público, sino que, tendrás que especializarte en algún nicho de mercado más concreto para ser más efectivo.
Analiza a tu competencia:
Si tu empresa está situada en un sector que ya cuente con diferentes marcas, para crear o mejorar la imagen de tu marca es vital que conozcas qué hace cada una de ellas para detectar los aspectos que tengáis en común y, además, para poder llevar a cabo una estrategia de diferenciación.
Selecciona los colores apropiados:
Una vez realizados el proceso de definir y analizar, es primordial que selecciones adecuadamente los colores corporativos que van a representar tu marca. Para ello, un aspecto a tener en cuenta es la psicología de los colores ya que cada color tiene su significado.
Una vez entiendas la psicología de los colores, es importante que selecciones diferentes colores corporativos, ya que así podrás realizar diversas combinaciones a la hora de crear posts para Instagram o para el diseño de tu web.
Por ejemplo, en una marca de jardinería sería conveniente la utilización de colores más verdes que vayan acorde con la naturaleza antes que rojos que podrían simular fuego.
Usa correctamente la forma:
Respecto al icono o imagen que va a tener el logotipo de tu marca, hay que tener presente que cada forma geométrica expresa algo distinto y por ello, deberás elegir la que mejor ayude a transmitir lo que hayas definido en los pasos anteriores.
Por ejemplo, si con tu marca quieres transmitir fiabilidad, seguridad o fortaleza es importante que uses formas más cuadradas o rectangulares y si, por el contrario, quieres transmitir dinamismo, equilibrio o estabilidad te recomendamos que uses formas triangulares.
Elige las tipografías adecuadas:
Al igual que ocurre con los colores y las formas, las tipografías pueden transmitir algo distinto y, por tanto, deberás escoger bien la familia tipográfica que vayas a utilizar:
- En el caso de las tipografías serif, transmiten tradición, elegancia, seriedad y formalidad.
- Por otro lado, en el caso de las tipografías sans serif, transmiten modernidad, fuerza, dinamismo y minimalismo.
Escucha y responde a tu comunidad:
Las reseñas en redes sociales o en otras plataformas conforman una parte muy relevante de la imagen de marca.
Es esencial llevar un control de las reseñas, mensajes y comentarios que dejen los consumidores o posibles clientes en las diversas plataformas y gestionarlos prontamente, ya que pueden aportar posibles mejoras para tu empresa o incluso tener dudas acerca de uno de los productos o servicios que ofrezcas.
Ahora que ya conoces la importancia que tiene escoger bien los colores, formas y tipografías que van a conformar tu imagen corporativa es fundamental que sigas esos mismos patrones a la hora de crear una estética para el feed.
Además del feed es importante que tengas en cuenta que deberás mantener el tono de comunicación con tus clientes, es decir, si siempre te diriges a ellos en 3ª persona, a la hora de escribir un post o un storie es importante que lo hagas también en ese tono.
Establece unas pautas de diseño para tu web:
En cuanto a la web de tu empresa, para transmitir una buena imagen de marca podemos destacar tres puntos esenciales que son la combinación de los elementos de la imagen corporativa, la usabilidad y la facilidad de contacto.
Combinación de los elementos de la imagen corporativa:
Cuando ya hayas seleccionado los diferentes colores corporativos, formas y tipografías, es importante que lo pongas en práctica en tu web y los vayas combinando para que haya diversidad y llame más la atención de los usuarios.
Usabilidad:
A lo que nos referimos con usabilidad web es a que su uso sea sencillo e intuitivo y, para ello, es importante tener en cuenta estos aspectos:
- Simplicidad e interfaz clara
- Tener buscadores
- Crear un menú con palabras claves
Facilidad de contacto:
Si quieres mantener una buena relación con el cliente ten en cuenta que en tu web deberás que añadir tus datos de contacto y/o formularios de contacto para que les sea más sencillo comunicarse contigo, aunque en el caso de este último, es importante que sea breve y conciso porque si no, podemos hacer que cliente se canse y lo perdamos.
Genera contenidos:
La generación de contenidos es una de las mejores formas de atraer a los usuarios hasta tu marca ya que así, tendrás la oportunidad mejorar tu posicionamiento web además de que en cada publicación podrás aplicar la estética corporativa elegida anteriormente.
A la hora de generar contenidos es primordial que tengas en cuenta que lo que publiquemos sea:
- Veraz
- De calidad
- De actualidad
- De utilidad para nuestro público
Ten presente tu apariencia offline:
Aunque la presencia online suele ser la gran protagonista, para transmitir una buena imagen de marca no puedes descuidar tu presencia offline.
Con no descuidar la presencia offline nos referimos a que toda la parte del packaging vaya acorde con la imagen y colores corporativos seleccionados anteriormente.
Así que ya sabes, si quieres proyectar confianza, diferenciarte de la competencia o aportar prestigio y notoriedad a tu marca, es primordial cuidar cada uno de los aspectos que hemos tratado anteriormente para así, tener una buena imagen de marca.
Si tienes alguna pregunta acerca de uno de los puntos, no dudes en contactar con nosotras, ¡Estaremos encantadas de ayudarte y resolver tus dudas! Puedes ver nuestros servicios de marketing o solicitar una asesoría gratuita para resolver tus dudas o ver cómo podemos ayudarte.